


















TUITAN Y MICHELLE PICHARDO, CAMPEONAS DE CAMPEONAS.
Se llevó a cabo el tan esperado y más grande Torneo de Escaramuzas el “Torneo de Campeonas” en su séptima edición.
Para la inauguración de dicho Torneo, esta se llevó a cabo por parte del Licenciado José Rafael Hernández Olguín, quien es Director General de Operadoras de Eventos del Estado de Hidalgo.
Janeth Sánchez, Yuri Piña y Dalia Jiménez, quienes forman parte del Comité organizador del Torneo, convocaron a treinta y ocho equipos femeniles en la categoría libre, en la infantil cinco equipos y dieciocho competidoras entre caladero y punteadero, además de llevar a cabo la Santa Misa al inicio del Torneo, contando con la asistencia de los equipos participantes.
En lo referente a la locución estuvo a cargo de las elocuentes voces de Martín León Castelazo, Martin Alfaro y Gerardo Mejía, Pablo Barrera, como Juez de piso y en apoyo al caladero estuvieron Elfego Pérez e Hilario Martínez y en la parte del Jueces del sector femenil del Estado de Jalisco, Luvy Mata y de Aguascalientes Erika de Luna.
Parte importante y fundamental fue también para las Caporal de cada bloque, estando presente Fatima Acevedo, Cecy Aguilar, Alma Chávez, Janeth Sánchez, Haydeé Rico y María Lizbeth Torres.
Esta edición del Torneo de Campeonas, se sumó al movimiento del Teletón, en la cual se donó la mitad de boletaje para apoyar a esta noble causa, el CRIT de Hidalgo, estuvo presente en las competencias y estuvieron recaudando fondos y poniendo a México de pie.
El Lienzo Charro Cuna de la Charrería, se vistió de gala al momento de la inauguración y al inicio de las actividades deportivas, al contar con la presencia de la Escaramuza “Caballitos de Palo” a las pequeñas grandes jinetes Perlitas Mexiquenses, en la monta a pelo la Escaramuza India Tierra de Diosas.
Tres días de competencias femeniles, con cinco bloques de competencias y con un caladero y punteadero, donde se vivieron grandes emociones al tener un piso de puntas fabuloso, además de quedar en óptimas condiciones para la ejecución de rutina.
Con gran expectación se esperaba la noche del sábado veinticuatro de marzo, para saber quién sería la caladora Campeona y como era de esperarse y colocarse como Tricampeona del caladero femenil Michelle Pichardo, de la Escaramuza Chara del Pedregal “Rojo”, con una cala de 18 metros en tres tiempos, para obtener 40 puntos en adicionales, de infracciones solo un punto malo que fue el de hocico, para culminar con 39 puntos.
En segundo lugar Jimena Lozano, quien logro en punta veinte metros en dos tiempos, pero en adicionales de cala logro 36 puntos y en infracciones le quitan tres puntos, para culminar con 33 puntos.
El tercer lugar fue para Helena García, quien en punta logro catorce metros en tres tiempos, en adicionales de lados y medios logra 36 y en infracciones le quitan tres para culminar con 33 puntos, empatada con el segundo lugar pero en desempate Jimena Lozano, al efectuar su punta logra 15 puntos y Helena García solo 8 puntos.
En lo que fue las Escaramuzas el cuarto lugar fue para la Escaramuza Mexiquense, quienes con 307 puntos logran adjudicarse la cantidad de $20,000.00.
El tercer lugar fue para quienes ya fueran Campeonas del Torneo, las de Rancho Nuevo de Polotitlan, con 308 puntos (-49), adjudicándose la cantidad de $20,000.00.
El segundo lugar también para un equipo que ya ha logrado el Bicampeonato en este Torneo, Rancho San José, con 308 puntos (-44), quienes logran obtener la cantidad de $30,000.00.
Tuitan se hace el equipo Bicampeón del Torneo de Campeonas son las de Zacatecas, la Escaramuza Charra Tuitan, quien en la segunda edición lograran su primer campeonato y en esta séptima edición logran su objetivo y la cantidad de $50,000.00.
El Comité organizador Yuri, Dali y en voz de Jan, agradecieron a todo el ejercito de personas que trabajaron para este gran Torneo, a los paramédicos, a la gente de baños, a la gente de apoyo en mantener un ruedo en perfectas condiciones, pero en especial al público, caladoras, punteadoras y a los equipos que asistieron a competir, dejando un grato sabor de boca en tres días de competencias, de los cuales prometen tener ya todo listo para la Edición 2019, con un VIII TORNEO DE CAMPEONAS¡¡¡¡¡
TABLA GENERAL:
-
Charra de Tuitan 310
-
Rancho San José 308 -44
-
Rancho Nuevo 308 -49
-
Mexiquense 307 -44
-
Alondras 307
-
Renacer 305
-
México Mío 304
-
Sangre charra 302
-
Amazonas Hidalguenses 300
-
Rebollar 297
-
Charrra del Pedregal "Rojo" 296
-
Charra del Pedregal 296
-
Regionales de Tecozautla 294
-
Rancho la Merced 290
-
Flor de San Juan 289
-
Asi es Mi Tierra 286
-
Espuela de Plata 284
-
Gaviotas, Tlax 282.5
-
Internacional de la Villa 280
-
Marques de Guerrero 276
-
Santa Barbara 275
-
Xochiquetzal 274
-
Real de Villa 272.5
-
Rancho Marañon 271.5
-
Santa Rita 270
-
Charra la Providencia 269.5
-
Valentia Charra 266
-
Herradura de Tepotzotlan 264
-
Gaviotas 263
-
All Horses 255
-
5 de Mayo 254
-
Purisima 252
-
La Cuadra muevetierra 249
-
San Isidro 248
-
Villa Roatan 244
-
Rancho Santa María 243
-
Joyas del Oriente 241
-
Alazanas 215
Infantil "A"
Alondras 230
Infantil "B"
Rancho Nuevo 287.5
Tuitan 286
Alondras 281.5
Amazonitas Hidalguenses 243
Caladero
-
Michelle Pichardo 39
-
Jimena Lozano 33
-
Helena García 33
-
Manuela González 30
-
Hanny Ortega 28
-
Yanine León 19
-
Mariela Guadarrama 19
-
Paola Renata 14
-
Flor Guadalupe Briones 9
-
Melissa Marquez -3
PUNTEADERO
-
Michelle Pichardo 16
-
Andra Acevedo 13
-
Manuela Gonzalez
-
Patricia García
-
Valeria Macías
-
Paula Renata Cuevas
-
Flor Guadalupe Briones
-
Yanine León
-
Caporal del primer bloque Fatima Acevedo,
EQUIPOS CONFIRMADOS:
1.- Rancho San José, CDMX Bicampeonas "IV Y VI Torneo de Campeonas" 2.- Rancho La Merced, Pue. 3a. Participación consecutiva
3.- All Horses
4.- Quetzalli, SLP.
5.- Xochiquetzal, Edo de México
6.- Márquez de Guerrero, Gro.
7.- Alazanas, Hgo.
8.- Alondras de Pozarica, Ver. Campeonas Estatales 2017
9.- La Purísima, Mich.
10.- San Isidro, Tlax.
11.- Real de Villa, CD de Méx
12.- Santa Barbara, Pue. 2a. Participación
13.- Rancho El Renacer, Pue. CAMPEONAS ESTATALES 2017
14.- Pedregal Rojo, CD de Mex.
15.- Amazonas Hidalguenses, Hgo. CAMPEONAS ESTATALES 2017
16.- Así es mi tierra, Mor.
17.- Gaviotas, CD de Méx.
18.- Gaviotas, Tlax.
19.- Villa Roatan, Edo de Méx.
20.- Charra del Pedregal, CDMX.
21.- Valentia Charra, Qro.
22.- Rancho Marañon, Hgo.
23.- México Mío, Edo de Mex
24.- Reg. De Tecozautla, Hgo
25.- Santa Rita, Edo de Méx
26.- Mexiquense, Edo de Méx CAMPEONAS 2° ESTATAL ESTADO DE MÉXICO 2017
27.- Sangre Charra, Hgo
28.- Charra Providencia, Hgo
29.- 5 de mayo, Pue
30.- Rancho Nuevo de Polotitlan, Edo de México CAMPEONA I TORNEO DE CAMPEONAS
31.- Cuadra MueveTierra, Gto. CAMPEONA III TORNEO DE CAMPEONAS
32.- Herradura de Tepotzotlan, CDMx.
33.- Joyas de Oriente, Edo. de México
34.- Rancho Santa María, Edo de México
EQUIPOS INFANTIL:
1.- Alondras de Pozarica, Ver. Cat A
2.- Alondras de Pozarica, Ver. Cat B
3.- Charra Tuitan, Zac. Cat B
4.- Rancho Nuevo, Edo de Méx. Cat Inf
5.- Amazonitas Hidalguenses, Hgo. Cat. B


TORNEO DE CAMPEONAS
April 08, 2017
RANCHO SAN JOSÉ Y MARYCARMEN RAYA, CAMPEONAS EN EL VI TORNEO DE CAMPEONAS.
Pachuca Hidalgo, fue sede del Torneo más grande de Escaramuzas que recibió a los equipos femeniles de la Republica en el Torneo de Campeonas, en su edición número IV.
Con un total de 51 equipos de Escaramuzas y con 27 caballos en competencia en el Caladero Femenil.
El evento arranco como lo marcan los cánones de la Charrería, con el desfile y nuestro Himno Charro la Marcha de Zacatecas, al principio desfilaron con los estandartes de cada equipo Campeón de cada edición, así como también se llevó a cabo los Honores a la Bandera, el Comité Organizador por el conducto de Jannet Hernández Sánchez, dieron la bienvenida a todos los equipos participantes.
La inauguración fue realizada por el Lic. Mario Aurelio Estrada Flores, en Representación del DR. Eduardo Javier Baños Gómez, Secretario de Turismo, el corte de reata fue por la futura Mamá y una de las organizadoras del Torneo, Dalia Jiménez.
Se dio inicio con el primer bloque donde pusieron los números altos la Escaramuza siempre elegante Charra del Pedregal con 309 puntos, equipo que está conformado por su capitana Noemí del Bosque, presento en una sola punta como lo marco la convocatoria a Poli Briseño, sus coequiperas Laura del Bosque, Ex Reina de la Federación Mexicana de Charrería, Sandra Ramos, Yara Martínez, Karina de la Llata, Poli Briseño, Andrea Franco, Celina Díaz y su suplente María Mayans, en ese mismo bloque estuvieron Internacional de la Villa, las de Puebla Rancho Renacer, las Campiranas, Vara de Oro, Valle de Santiago, Flor de Azhar, las Gaviotas, Charra de Tovares, Campireñas del Peñón, Herencia Charra de san Mateo, la encargada de caporalear este bloque fue Moraima Yáñez, además de la presencia de la casa de la tercera edad.
Para el segundo bloque Amazonas Hidalguenses, fueron las que se colocaron de líderes en su grupo pero no alcanzando a las líderes en la tabla general, con un buen sabor de boca iniciaron al presentar su caladora Alondra Guadalupe, sus coequiperas Nathaly Yael Hernández Orozco, Juana Pérez Reyes, Nayeli Monserrat Sánchez Castillo, María del Pilar Rivero Ramírez, Yaerim Rubí Padilla Flores, Mariana Adaly Romero Meneses su suplente es Laura Liliana Moedano Carillo, capitaneadas por Karelia Azbel Flores Rendón, en este bloque estuvieron 5 de Mayo, La Herradura de Tepotzoltan, Bella Tradición, Joyas de Oriente, Espuela de Plata, Rancheritas de Tulpetlac, Coronelas “Rojo”, Rancho la Merced y Rancho Alegre, como caporal estuvo la Ex Reina de la Unión de Charros de Pachuca y ahora Directora del Museo de Charrería de los Charros de Pachuca Haydeé I.
En el tercer bloque del día domingo 9 de abril, la Escaramuza Rancho San José, se colocó empatada con Charras del Pedregal, conforme al Reglamento con las infracciones las Campeonas de la IV Edición del Torneo se colocarían en el liderato haciéndolas ganar esta edición con 309 puntos, iniciaron con Karla Zamudio en puntas, su capitana es Mayra Rodríguez, las coequiperas son la Delegada de Escaramuzas de la Ciudad de México, Marion Limón Jiménez, Mayra Rodríguez Jiménez, Sofía Barbosa Nájera, Paola García Cordero, Daniela Morales Peña, Brisol Espinoza García, Mariana Ortiz Ramírez y su suplente Julieta Rojas Ibarra, además compitieron también las de Regionales de Guerrero, Flor se San Juan, Regionales de Xalapa “Rojo”, Regionales de Tecozautla, Rancho el Olivo, Cuadra Muevetierra “Rojo”, Rancho Santa María, Guadalupana 2000, Nueva Realeza, el bloque fue caporaleado por Alma Pérez, integrante de la Escaramuza Rancho Portizuelo.
El último bloque se esperaba que diera una sacudida a la tabla, sin embargo la suerte no corrió deportivamente bien para los últimos del bloque, solo Mexiquense, equipo capitaneado por la Delegada de Escaramuzas del Estado de México Mabel Ortega Villegas, quienes hicieron 306 puntos dejándolas en cuarto lugar, el equipo está compuesto por Samantha Sánchez Rodríguez, María del Carmen Sánchez Zermeño, Mabel Ortega Villegas, Karla Ortega Villegas, Juana Ortega Franco, Melania Ortega López, María Fernanda Fuerte Velázquez y Scarlet Guadalupe Zarate Montiel, en ese bloque también compitieron Charra de Tuitan, Cihuapitl, Amazonas Mexiquenses, Villa Roatán, Santa Rita, Rancho la Morena, Villa del Carbón, México Mío de Polotitlan y Rancho Portizuelo, María Lizbeth Torres, caporal del último bloque.
Marycarmen Raya González
CAMPEONA DEL CALADERO FEMENIL
En el ya afamado Caladero femenil, se dieron cita a competir 27 cabalgaduras, de las cuales Adriana Cardoso, Marycarmen Raya, Michelle Pichardo y Erika Abundez, fueron de las que presentaron doble cabalgadura,
Quien resulto la anfitriona fue Marycarmen Raya, quien monta en el equipo de Valle de Santiago, quien culminará con 36 puntos, en según lugar fue para Alejandra Acosta Pérez, quien terminará con 35 puntos y en tercer lugar queda con Fernanda Pérez, igual con 35 puntos, sin embargo en el tema de desempate es quien más hiciera metros en el rectángulo.
En este Caladero fue por segunda ocasión la caporal, la capitana de Amazonas Hidalguenses, Karelia Flores, los que calificaron fueron Nabin Barrera, Elfego Pérez y Julio Martínez.
Jueces del Torneo Cinthya Vilchies, Laura Ferer, en la locución Gerardo Munguía y Martin León.
El Torneo de Campeonas, brinda espacio y ha servido de escaparate para muchos equipos el ir a competir al Torneo, es por eso que este año abrieron espacio para equipos infantiles y equipos de caballos ponys (caballitos de madera), fueron las de Mexiquense Pony, ya montadas en caballos estuvieron las de Pequeñas Amazonas Hidalguenses, Tuitan Infantil “B”, Alondras, Tuitan Infantil “A”, Charritas del Peñón, Angelitas Charras.
La premiación y clausura estuvieron a cargo del Comité Organizador del Torneo de Campeonas así como personalidades del Gobierno de Pachuca, como lo fue la Delegada de Escaramuzas Raquel Cerón, Erick Narváez, Rafael Hernández Olin, en Representación del Gobernador de Pachuca Omar Fayad, resaltando la importancia del sector femenil en la Charrería y de la importancia del Torneo en Pachuca Hidalgo, resalto que la “operadora de eventos” seguirá apoyando a la Charrería, además de estar buscando la SEDE del Campeonato Nacional Charro 2017, recordando a la familia Charra que Pachuca, es casa de la Charrería Mexicana.
Tabla General
1 Rancho san José, CDMx. 309
2 Charras de Pedregal, CDMx 309
3 Amazonas Hidalguenses, Hgo. 306.5
4 Mexiquense, Edo de Méx. 306
5 Flor de San Juan, Hgo. 304
6 Rancho Portizuelo, Hgo. 302
7 Villa Roatan, Edo de Méx. 300
8 Interacional de la Villa, CDMx. 299
9 Valle de Santiago Gto. 299
10 Cihuapitl, Tlax. 297
11 Charra de Tuitan, Zac. 296
12 Villa del Carbon, Edo de Méx. 293
13 Espuela de Plata, Hgo. 292
14 Rancho Renacer, Pue. 290
16 Herradura de Tepotzotlan, Edo de Méx. 286
17 Herencia Charra, Edo de Méx. 285
18 Regionales de Tecozautla, Hgo. 285
19 Santa Rita, Edo de Méx. 284
20 México Mio, Edo de Méx. 284
21 Rancho Santa María, Edo de Méx 283
22 5 de mayo, Pue. 282
23 Bella Tradición, Hgo. 279
24 Rancho la Morena, Hgo .279
25 Regionales de Xalapa, "Rojo". Ver. 278
26 Rancho la Merced, Pue. 273
27 Campiranas de Apaxco, Edo de Méx. 269
28 Gaviotas, CDMx. 266
29 Rancho el Olivo, CDMx. 262
30 Guadalupana 2000, Qro. 261
31 Joyas de Oriente, Edo de Méx .260
32 Charra de Tovares, Qro. 259
33 Coronoelas "Rojo", CDMx. 257
34 Cuadra Muevetierra, Gto. 250.5
35 Amazonas Mexiquenses, Hgo. 244
36 Flor de Azahar, Ver. 233.5
37 Campireñas del Peñon, CDMx 228.5
38 Vara de Oro, tlax .225
39 Regionales de Guerrero, Gro. 215
40 Rancho Alegre, Qro. 213.5
41Rancheritas de Tulpetlac, Edo de Méx.211
42Nueva Realeza, Edo de Méx.158
43Angelitas, Hgo Exhibición
44Charras del Peñon, Inf. CDMx, Exhibición
45Tuitan Infantil Cat "A", Exhibición.
46Alondras de PozaRica, Ver, Cat "B" Exhibición.
47Tuitan Infantil Cat "B", Exhibición.
48Amazonitas Hidalguenses, Hgo, Cat "B" Exhibición.
49Valentia Charra, Qro.
50Gallardia Hidalguense, Inf, Exhibición
CALADORAS
1 Marycarmen Raya González 36
2 Alejandra Acosta Pérez 35
3 María Fernanda Pérez Carreón 35
4 Adriana Cardoso 35
5 Erika Abundez 34
6 Michelle Pichardo 31
7 Paula Renata Cuevas 29
8 Raisa Sordo Andrade 26
9 Gabriela Arroyo Sanchéz 23
10 Erika Abundez 23
Ana Valeria Escorcia 0
Marycarmen Raya González 0
Renata Acosta Pérez 0
Jannet Hernández 0
Michelle Pichardo 0
Lilia Ivonne Murrieta Contreras 0
Fernanda Ruiz0
Ximena Margarita Vázquez Zarate 0
Alondra Sánchez 0
Leslie Fragoso 0
Alma Adriana Cardoso 0
Karla Rodríguez martir 0
Alondra Guadalupe Espinoza 0
Giovanna Rodríguez 0
Ana Karen Márquez 0
Flor Briones 0
Danna Briseda 0

EQUIPOS CONFIRMADOS
February 01, 2017
-
Escaramuza Herencia Charra, Méx.
-
Cihuapitl "A", Tlaxcala.
-
Charra del Peñon "Infantil". Méx.
-
Rancho la Merced, Pue.
-
Nueva Realeza, Edo. de Méx.
-
Campireñas del Peñon. CDMX.
-
Rancho San José, CDMX.
-
Rancho Santa María. Edo de Méx.
-
Flor de Azahar. Hgo.
-
Alondras, Ver.
-
Rancho la Morena , Hgo.
-
Valle de Santiago, Gto.
-
Las Campiranas, Edo. de Méx.
-
Flor de San Juan ,Hgo.
-
Regionales de Xalapa, Ver.
-
Rancho el Tepeyac, Hgo.
-
Regionales de Tecozautla, Hgo.
-
Villa Roatan, Edo. Méx.
-
Vara de Oro, Tlax.
-
Villa del Carbon, Edo. mex.
-
Rancho Portizuelo, Hgo.
-
Tuitan, Zac. "Campeona en la 2a. edición)
-
Rancho el Olivo, CDMX.
-
Escaramuza Flor Tuitan Infantil "B". Zac. "exhibición"
-
Tuitan Infantil "A", Zac. Exhibición.
-
Herradura de Tepotzotlan, Edo. de Méx.
-
Las Gaviotas. Méx.
-
Charra de Tovares, Qro.
-
Amazonas Hidalguenses, Hgo.
-
Pequeñas Amazonas Hidalguenses, Hgo.
-
Coronelas Rojo, CDMx.
-
Cuadra Muevetierra, Gto.
-
5 de mayo, Pue.
-
Tlaxcallan, Tlax.
-
Santa Rita, Edo de Méx.
-
Ribereñas, Tlax.
-
Valentia Charra, Queretaro.
-
Charra del Pedregal, CDMX
-
Internacional de la Villa, CDMx
-
Gallardia Hidalguense, Infantil "B"
-
Guadalupana 2000.
-
México Mío, Edo de Méx.
-
Escaramuza Mexiquense, "Pony" (exhibición)
-
Amazonas Mexiquenses, Edo de Méx.
-
Bella Tradición, Hgo.
-
Rancheritas de Tulpetlac. Edo. de Méx.
-
Angelitas Charras. Hgo.
-
Joyas de Oriente, Hgo.
-
Escaramuza Mexiquense, Edo de Méx.
-
Alondras de Poza Rica, Inf. Ver.
2012 2013 2014 2015
Rancho Nuevo Equipo: Tuitan, Zac. Equipo: Cuadra Muevetierra "Rojo", Gto. Equipo Rancho San José, DF.
Estado de México. Caladora: Michelle Pichardo, DF. Caladora: Michelle Pichardo, DF Caladora: Fernanda Pérez, DF
2016
Equipo: Villa oro, qro.
Caladora: erika abundez
Contacto Inscripciones: Yuriko Piña, 7716833291, Contacto Stands: Dalia Jiménez, 3957857322, Asuntos Generales: Jannet Sánchez, 7711439085
TABLA GENERAL
1 Villa Oro, Qro 310
2 Alazanas de Progreso, Hgo 309.5
2 Rancho Portizuelo, Hgo 303
4 Rancho san José, CDMX 298
5 Alondras, Veracruz 296
6 Charras del Tepeyac, Hgo 294
7 Regionales de Tecozautla. Hgo 294
8 Internacional de la villa, CDMX 293
9 Gaviotas, Tlax 288
10 Rancho la Merced, Pue 287
11 Amazonas Hidalguenses, Hgo 285
12 Hacienda Charra, Tlax 280.5
13 Regionales de Xalapa, Ver. 270
14 Espuelas de Plata, Hgo. 269.5
15 Amazonas Mexiquenses, Edo de Méx 266.5
16 Palomas del Rodeo, Ver 266
17 Pequeñas Amazonas Hidalguenses, Hgo. 259.5
18 Flor de María, Hgo 252
19 Bella Tradición, Hgo 237.5
20 Rancho Alegre, Hgo 227.5
21 Santa Barbara, Pue 215
22 Ribereña, Tlax 214.5
23 Rancheritas del Tulpetlac, Hgo 205.5
TABLA GENERAL CALADERO
1.-Erika Abundez 2° caballo 40
2.-Alma Cardoso 36
3.-Fernanda Perez 2 caballo 33 14 metros en dos tiempos
4.-Michelle Pichardo 2° caballo 33 12 metros en 3 tiempos
5.-Cristina Nieto 32
6.-Erika Abundez 0
7.-Fernanda perez 0
8.-Maria Fernanda Evaristo 0
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |



Equipos confirmados * no es la lista de participación BUSCA TU EQUIPO
IV TORNEO DE CAMPEONAS "TEQUILA HACIENDA VIEJA

RANCHO SAN JOSÉ Y FERNANDA PÉREZ CARREON, CAMPEONAS EN EL IV. TORNEO DE CAMPEONAS TEQUILA HACIENDA VIEJA.
En el IV Torneo de Campeonas “Tequila Hacienda Vieja”, efectuado en Pachuca Hidalgo, el Lienzo Charro Cuna de la Charrería, fue testigo de este gran torneo donde se juntaron equipos de Campeonas de varios Estados y equipos que han saboreado las mieles de Campeonatos Nacionales.
Este año como es costumbre estuvieron las acciones al rojo vivo al ver competir 36 equipos por el premio que fueron de los remolques AG, además de llevarse como recuerdo las gorras Santa María y sus correspondientes reconocimientos por equipo de parte del IV Torneo de Campeonas Tequila Hacienda Vieja.
Al dar inicio hicieron Homenaje a nuestro Lábaro Patrio, la Escolta fue conformada por Mariana Islas, Nidia Vargas, Cecilia Islas, Osiris Sánchez y la Ex Reina de la Unión de Charros de Pachuca, Haydeé Rico, quienes al termino del Torneo les fue entregado un Reconcomiendo, por el apoyo que han brindado al Torneo.
Para el día sábado, en el primer bloque como lo marco el programa, participaron Xilonen con 207.5, Charras de MAO 254, San Juan del Río, 293.5, Ribereñas 253.5, Manuel Ávila Camacho, pone la primera marca arriba de la excelencia con 300.5, Gema Hidalguense, 207.5, Charra de Apan 289.5, se pone interesante la competencia al llegar las Queretanas de Real del Puente y colocándose en primer lugar con 303.5, con Rancho Alegre y los 285 puntos que hicieron, se cierra el primer bloque y da entrada en la Barandilla a la banda que amenizo el ambiente poniéndose a disfrutar de la buena música para bailar, mientras el público disfrutaba de la stands de comida, así como pasando a surtirse de arreos a la Talabartería la “Espuela Charra”.
Para el segundo bloque como estaba programado inicio un equipo Campeón y fueron Adelitas de Puebla e increíblemente se fueron con 290, también de Puebla y equipo de las Hermanas Vargas, equipo donde milita la Reina de la Unión de Charros de Puebla, Karen I., Rancho la Merced con 268.5, de Querétaro Amapolitas, equipo donde milita la Ex Delegada de ese mismo estado Eunice Ruiz, se quedaron con 283 pts., Rancho la Morena con 297, Espuela de Plata 297, Rancheritas de Tulpetlac, 241, las Campeonas Nacionales, El Tulipán se quedaban con 304.5, colocándolas hasta el momento en primer lugar, Aroma de Café 253, y las Campeonas Estatales del D.F., Rancho San José, se colocan en primer lugar con 322.5, los cuales fueron suficientes para llevarse la IV edición del Torneo de Campeonas Tequila Hacienda Vieja y para hacerse acreedoras de un remolque de cuatro caballos.
Para el Caladero no hubo mejor caladora que María Fernanda Pérez Carreón, con 39 puntos, llevándose el 50 % de las inscripciones del caladero femenil, en segundo lugar la Bi Campeona de este caladero Michelle Pichardo, con 37 puntos, llevándose como premio el 30 % de las Inscripciones y en tercero Erika Abundez, con 35 pts., además del 20% de las inscripciones, ella quedo empatada en tercero con Nora Itzel Ángeles y la Campeona y su segundo caballo y el criterio de desempate en la convocatoria es en metros en la punta.
Un total de 28 caladoras, de las cuales se vieron muy buenas manufacturas, además de mostrar nerviosismo en esta suerte tan lucidora y que las Escaramuzas han estado adoptando para participar individualmente y el Torneo de Campeonas, es un extraordinario escenario para iniciar o ir a competir.
Para el tercer bloque, ósea domingo 26 de Abril, participaron de uno Rancho las Palomas, quienes solo hicieron 259 pts., de Puebla las de Cholollan hicieron 265.5 totales, uno de los equipos más vistosos fueron los de México Mío la Querencia, ya que los 8 caballos de color moro, en puntuaciones lograron 221 pts., las multicampeonas Tlaxcaltecas Gaviotas se colocaban al tercer lugar con 303.5 totales y esperando a los demás equipos, el equipo defensor del Estado de Guanajuato, la Cuadra Muevetierra Equipo Rojo, sorpresivamente se fueron para abajo quedándose con 291 pts., Guadalupana 2000, con 287 pts., el equipo de los caballos pintos, México Mío, hicieron 275.5 pts., defendiendo su Estado las Amazonas Hidalguenses, Campeonas de su Estado le dan una movida a la tabla al colocarse en segundo lugar con 305 pts., del D.F., bajaron las de Santa Rosa de Lima y hacen 239.5 pts.
Como se había anunciado también habría banda en el inter de estos bloques, haciendo un mejor ambiente para todo el público que asistió a disfrutar de este gran torneo.
El cuarto bloque lo inicio Belleza Charra 280.5 pts., las Ex Campeonas Nacionales Rancho Nuevo, equipo donde es capitana la Ex Reina Nacional Gaby Basurto, logra 312 pts., de los cuales fueron suficientes para quedarse en 3er, lugar general y adjudicarse el premio de $10,000.00, Rancho el Olivo, equipo donde milita nuestra Ex Reina Nacional de la FMCh., Meli Castruita, logran 290.5, las Campeonas del Estado de México, Mexiquense, 293 pts., otras Campeonas Hidalguenses Rancho el Portizuelo pusieron orden a la tabla y se quedan en segundo lugar con 315.5 y su premio del remolque de dos caballos, La Escaramuza Charra Villa de Oro, equipo donde monta su graciosa Majestad Melissa Alejandra I., lograron 295.5 pts., Flor de San Juan 289.5 pts., para cerrar las competencias oficiales compitieron Regionales de Tecozautla haciendo 288.5 pts., y de manera de exhibición participaron la Tribu India “Tierra de Diosas”.
El torneo fue bien calificado por Luvy Mata y Patty Arias, además estuvieron practicando como aspirantes a Jueces Daniela Zavala de Durango, de California Celina Cuevas y de Hidalgo Karen Pineda y Edna Citlalli Dorantes, en la locución Miguel Gómez y Martin León, en la labor de medir puntas Pablo Barrera, como caporales, Haydeé Rico, Osiris Sánchez, Lizbeth Torres, Andrea Acevedo y en el caladero Karelia Flores, todo muy bien encabezado por el Comité Organizador que es Dalia Jiménez Flores, Yuridia Piña Pérez y Janneth Hernández Sánchez, quien fuera a dar las gracias a todo el público en general a los patrocinadores y a los equipos y caladoras participantes, adelantando que ya se comienza a trabajar para la Quinta Edición del Torneo de Campeonas y el Caladero, por su parte el Secretario de Desarrollo Agropecuario del Estado de Hidalgo, hizo saber que ya está en pláticas con Janneth, Daly y Yuri, para que se organice un torneo como el que ellas manejan además de hacerle la invitación a las Campeonas del Torneo a Rancho San José, a una charreada de nocturna que han tenido demasiado éxito en Hidalgo, así mismo siendo el encargado de clausurar el Torneo y teniendo como testigo la elegante presencia de SGM Melissa Alejandra I.
TABLA GENERAL
1Rancho san José 322.5
2Rancho el Portizuelo 315.5
3Rancho Nuevo 312
4Amazonas Hidalguenses305
5Tulipan304.5
6Real de Puente303.5
7Gaviotas303.5
8Manuel Avila Camacho300.5
9Rancho la Morena297-61
10Espuela de Plata297-62
11Villa Oro295.5
12Regionales de San Juan293.5
13Mexiquense293
14la Cuadra Muevetierra rojo291
15Rancho el Olivo290.5
16Adelitas290
17Charras de Apan 289.5
18Flor de San Juan 289.5
19Regionales de Tecozautla288.5
20Amapolitas287
21Guadalupana 2000287
22Rancho Alegre285
23Belleza Charra280.5
24México Mio275.5
25Rancho la Merced268.5
26Cholollan265.5
27Rancho las Palomas259
28Charras de Mao254
29Ribereñas 253.5
30Aroma de Café253
31Rancheritas de Tulpetlac241
32Santa Rosa de Lima239.5
33MéxicoMíio221
34Gema Hidalguense207.5
35Xilonen186.5
TABLA DEL CALADERO
1 María Fernanda Pérez 39
2 Michelle Pichardo 37
3 Erika Abundez 35
4 Nora Itzel Ángeles 35
5 María Fernanda Pérez 35
6 Karen Cecilia Islas 33
7 Arlette Ramírez 33
8 Alondra Rivera 32
9 Michelle Pichardo 32
10 Karla Arceo 32
11 Ana Delia Martínez 29
12 Erika Abundez 29
13 Iliana Pérez 23
14 Gabriela Odette Arroyo 23
15 María Fernanda Ruiz 22
16 Karen Vargas 21
17 Camila Solórzano 0
18 Mariana Naomi 0
19 Laura Lissette Espinoza 0
20 Alondra Guadalupe Espinoza 0
21 Carolina Badillo 0
22 Leslie Adriana Márquez 0
23 Frida Ledezma 0
24 María Fernanda Ruiz 0
25 Narda Benítez 0
26 Karen Vargas 0
27 Camila Solórzano 0
28 Adriana Estrada 0
Comentarios hacerlos llegar a escaramuzasydamascharras@gmail.com
¡Tú di rana y yo salto¡





Describe your image here



Describe your image here
CONFIRMADAS
*NO ES EL ORDEN DE PARTICIPACIÓN.
1. La Cuadra Muevetierra, equipo rojo, Gto. EQUIPO CAMPEON 2014
2. Rancho las Palomas, Pue. segunda vez que asisten al torneo.
3. México Mío Edo. de Méx. subcampeonas 2014
4. México Mío, "la Querencia" Edo. de Méx.
5. Belleza charra, Hgo. *asisten por vez primera.
6. Gaviotas, Tlaxcala, Multicampeonas Estatales
7. El Tulipan, Queretaro, CAMPEONAS NACIONALES 2014
8. Regionales de Tecozautla, Hidalgo, 5 veces campeonas Estatal
9. Rancho el Portizuelo, Hidalgo, EQUIPO CONGRESISTA 2015.
10. Guadalupana 2000, Queretaro, tres veces campeonas Estatales
12. Rancho la Morena, Hgo, dos años seguidos en los nacionales.
13. Tuitan, Zac. CAMPEONAS 2013.
14. Mexiquense, Edo de Méx, Campeonas Estatales 2014.
15. Charras de MAO, Edo de Méx, Campeonas en Perla de Occidente.
16. Rancho Nuevo, Edo de Méx. Ex Campeonas Nacionales Y CAMPEONAS 2012
17. Espuela de Plata, Hidalgo.
18. Rancho el Olivo, DF, Congresistas por 9 años.
19. Rancheritas de Tulpetlac, Edo de Méx. 1a. vez que asisten al torneo
20. Xilonen, Edo de Méx, 3er. Lugar Campeonato Estatal.
21. Amapolitas, Queretaro, Congresistas desde 2012.
22. Rancho san José, DF, Campeonas Estatales 2014
23. Amazonas Hidalguenses, Hidalgo, Campeonas Estatales 2014.
24. Rancho la Merced, Pue,. 1a. Vez que asisten al torneo.
25. La MAC, Edo de Méx, Campeonas Excelencia 2011.
26. Flor de San Juan, Hidalgo, Congresistas por 9 años.
27. Real del Puente, Queretaro, Campeonas Estatales 2014
28.- Villa de oro, Queretaro, 1a. vez que asisten al torneo.
29.- Santa Rosa de Lima, del Peñon, D.F.1a. vez que asisten al Torneo.
30.- Rancho Alegre, de Tequisquiapan, Queretaro
31.- Adelitas, de San Martin, Pue.
32.- Gema Hidalguense, Hidalgo
33.- Nuestra Señora de Guadalupe, Zac.
34.- Angeles de Puebla, Puebla
35.- Charra de Apan, Hidalgo, Campeonas Circuito Hidalguense doble a, 2014
36.- Aroma de Café, Puebla
37.- Regionales de San Juan del Rio, Queretaro, Multi campeonas Estatales
38.- Ribereña, Tlaxcala
39.- Alazanas de Progreso, Hidalgo
40.- Hacienda de Guadalupe, Nuevo Leon.

CONVOCA
1) A todos los equipos de escaramuzas charras del país.
2) Se llevará a cabo en el Lienzo Charro “CUNA DE LA CHARRERIA” ubicado en Carretera México-Pachuca Km. 84.5 los días 25 y 26 de abril de la siguiente forma:
• Sábado Bloque 1 a las 11:00 hrs
• Sábado Bloque 2 a las 16:30
• Sábado Caladero Femenil a las 19:00 hrs
• Domingo Bloque 3 a las 11:00 hrs • Domingo Bloque 4 a las 16:30 hrs
3) El evento será sancionado por DOS jueces oficiales de la Federación Mexicana de Charrería A.C., quienes deberán aplicar el reglamento oficial de competencias vigente 2015.
4) Los equipos que deseen participar en esta competencia deberán confirmar su participación con el pago de una inscripción de $3,000.00 (tres mil pesos 00/100 m.n); en caso de existir alguna cancelación, por cualquiera que fuese, la cuota de inscripción NO será transferible, NI reembolsable.
5) El depósito de la Inscripción deberá de ser por transferencia electrónica o cheque. Núm ero de Cue nta 56 56 25 09 32 6 CL ABE I NTERBANCARI A 0 1 42 90 56 562 5 09 32 67 Ba nc o Sant a nd er A Nomb re de Yur idia Br illitt Piñ a Pérez
6) La inscripción podrá realizarse a partir de la publicación de la presente, teniendo como fecha límite para confirmar por escrito el día Lunes 4 de abril del 2015 mediante mail, yuriko27_03@live. com.mx, adjuntando su carta de confirmación mencionando su compromiso de asistir al Torneo, anexar copia legible de su ficha de pago, así como los nombres de las integrantes y los datos completos de la capitana (nombre, dirección, teléfono y/o nextel *ID) y al teléfono 771-68-33- 291 , 771-14-39-083 , ID 52*272585*3 o ID 42*516219*1
7) El orden de participación de las escaramuzas dentro del evento será designado en el orden de confirmación y entrega de documentación completa y podrán elegir el orden de participación.
8) Se asignarán horarios de Reconocimiento de Lienzo para todos los equipos participantes, este será de 10 minutos y de la siguiente manera:
• Los equipos cercanos al lugar reconocerán primero.
• Los equipos foráneos serán los últimos en reconocer.
• Los equipos que participen en el bloque de la mañana reconocerán en el horario de 8:20 am a 10:00 am.
• Los equipos que participen en el bloque de la tarde reconocerán en el horario de 1:30 pm a 4:00 pm.
• Los equipos que no lleguen a tiempo a su reconocimiento, o no lleguen lo perderán.
9) Es obligatorio para cada escaramuza enviar por mensajería especializada a la siguiente dirección: 3er, retorno Av. Palmar, mza. A, Lt. 12, Col. Parque de poblamiento, C. P. 42032, Pachuca de Soto, Hgo. lo que se menciona a continuación:
• 2 Hojas de calificación debidamente llenada.
• 3 Hojas de croquis.
• Cd con la música, especificando en la caratula el nombre de la escaramuza, orden de participación, nombre y numero de la canción. • Copia de la ficha de depósito de inscripción legible. Fecha límite para recibir la documentación será el día lunes 4 d e ab r i l .
10)No habrá revisión de arreos, ni revisión de video.
11)No se pedirán credenciales.
12)La calificación de la juez será emitida al concluir cada presentación, desglosando puntas y actuación además del promedio. Las calificaciones de puntas serán emitidas al concluir cada punta.
13)Ningún participante puede competir con 2 equipos diferentes. En caso de presentarse esta situación, ambos equipos serán descalificados.
14)En caso de empate (es), el desempate se hará como lo marca el reglamento de la FMCH.
15)Se premiará de la siguiente manera:
• 1er lugar : Remolque para 4 caballos.
• 2do lugar : Remolque para 2 caballos
• 3er lugar : $10.000°°
CALADERO BASES
1. El evento será sancionado por jueces oficiales de la Federación Mexicana de Charrería, A.C., mediante la aplicación del reglamento varonil de competencia vigente con las siguientes variantes:
a. No habrá presentación de frenos.
b. Se montará a mujeriegas y NO podrán traer amarrado el estribo.
c. Se otorgarán 2 puntos adicionales por NO usar la vara durante la cala.
d. No se obtendrán éstos adicionales si se hace sombra con la vara.
e. Se sancionará con 4 puntos por usar la vara durante los lados, los medios lados o en la ceja.
f. En caso de empate, ganará quien haya recorrido el mayor número de metros en la punta raya, de persistir el empate ganará quien tenga menos puntos malos.
2. Las damas charras interesadas deberán confirmar su participación con el pago de una inscripción no reembolsable en efectivo de $1,000.00 (Un mil pesos 00/100 m.n.) que serán depositados por cada competidora a:
• Núm ero de Cue nta 56 56 25 09 32 6
• CL ABE I NTERBANCARI A 0 1 42 90 56 562 5 09 32 67
• Ba nc o Sant a nd er • A Nomb re de Yur idia Br illitt Piñ a Pérez
16)La inscripción podrá realizarse a partir de la publicación de la presente convocatoria al teléfono 771-68- 33-291 , 771-14-39-083 , ID 52*272585*3 o ID 42*516219*1 y enviar al correo electrónico yu ri ko27 _03 @liv e. com .m x, su carta confirmación de participación así como la ficha de depósito legible.
3. El orden de participación será a elección de la competidora al momento del registro, el cual será de las 17:30 a 18:30 hrs.
4. Cada caballo podrá calarse solo una vez y cada competidora se podrá inscribir con un máximo de 3 caballos.
5. Se premiará de la siguiente manera:
a. 1er. Lugar 50% del total de las inscripciones.
b. 2do. Lugar 30% del total de las inscripciones.
c. 3er. Lugar 20% del total de las inscripciones.
6. La calificación se dará a conocer inmediatamente al término de cada cala.
GENERALIDADES
1) La decisión del jurado calificador será indiscutible e inapelable, pudiendo en ambos casos descalificar al equipo por bajo los preceptos que indica el reglamento oficial de la Federación Mexicana de Charrería A.C., tanto en la feria de escaramuzas como en el Caladero Femenil.
2) Los equipos serán responsables de sus cabalgaduras en todo momento, así como de proporcionar alimentos y servicios. Contaran con piletas de agua para que beban los caballos.
3) Se contará con un médico veterinario, en caso de requerir sus servicios, los gastos correrán por cuenta del equipo.
4) El cuidado de los caballos, monturas, arreos, serán responsabilidad de las personas que viajan con cada escaramuza, y/o de sus integrantes.
5) El Comité Organizador no será responsable de cualquier eventualidad de las competidoras.
6) Cualquier situación no contemplada en la presente convocatoria será resuelta con criterio de inapelable por el Comité Organizador y de la Comisión Deportiva del evento.
ATENTAMENTE
Comité organizador Teléfonos:
• Yuridia Piña Pérez 771 683 32 91, 998 293 3939 ID 42*516219*1 e-mail: yuriko27_03@live.com.mx
• Dalia Jiménez Flores 331 617 1762 , ID 52*272585*3 e-mail: dalis1909@gmail.com
• Jannet Hernández Sánchez 771 143 90 83 e-mail: nenasanchez_78@hotmail.com