top of page

DESAYUNO EN PRO DE LA NIÑEZ MEXIQUENSE.

January 12, 2018

 

Este viernes se iniciaron las actividades de la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de México (UACHEM), con un desayuno convocado por la señora Fabiola Alejandré de Alemán, presidenta del Comité de Damas Charras mexiquenses, el cual tuvo lugar en el Hotel Puerta al Virreinato, en Tepotzotlán, al que asistieron para una buena causa, la donación de juguetes para los niños de escasos recursos, como parte del proyecto “Por ver sonreír a un niño”.

El evento contó con la presencia de Brenda Castro de Zuppa, quien fue la anfitriona de esta reunión entre las damas charras mexiquenses; engalanando el desayuno  SGM Patricia I, reina de la UACHEM; así como la señora Mayté López de Rojas, presidenta del comité del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del municipio de Teoloyucan, Estado de México.

Estuvieron presentes la señora Rosario Montor, Damáris Jiménez, Janet Gutiérrez y Martha Patricia García, de Charros de Huixquilucan; Mireya Alemán, de los Tratados de Teoloyucan; Susana González y Monserrat Becerril de Charros de Cahuacán; Karla Ortega, del Centenario de Huehuetoca; las señoras América Vega, Fabiola Flores, Genoveva López, de los Hermanos Alemán de Tepotzotlán; Aranza Sordo, Claudia y Marcela Nuñez, de la División del Norte de Tepotzotlán, y  SGM Raisa I, reina de esta agrupación.

Además se contó con la importante presencia de otras damas de la región que se unieron al proyecto en pro de la niñez mexiquense de escasos recursos, a quienes se les hará llegar los juguetes que se lograron recaudar en este desayuno, el primero de varios eventos programados por la señora Fabiola Alejandré de Alemán, como parte del proyecto, que apoya su esposo, Juan Antonio Alemán López, PUA del Estado de México.

COLEADERO EN CABEZA DE JUÁREZ.

Hoy a las 14:00 horas se realizará un Coleadero de Aniversario en el lienzo charro Javier Gallardo, mejor conocido como “Cabeza de Juárez”, en Iztapalapa, en el que se darán cita coleadores de diversas agrupaciones charras del Estado de México, Hidalgo, Morelos y Ciudad de México, quienes disfrutarpan de la música de banda sinaloense en vivo. El costo de inscripción es de $1,800 pesos, ofreciendo atractivos premios en metálico, al campeón $8,000 pesos, al subcampeón cinco mil y al tercer lugar tres mil. Este recinto charro se encuentra en la avenida Guelatao No. 50, en la colonia Álvaro Obregón. Comentarios: abgacox@gmail.com Twitter: @PuraCharreria

SGM LUCÍA I, NUEVA SOBERANA DE LA CHARRERÍA CHIAPANECA.

December 11, 2017

RANCHO SANTA FÉ, CAMPEÓN DEL PRIMER CIRCUITO COPA CHIAPAS.

Este sábado culminó el primer circuito “Copa Chiapas”, serial que tuvo tres fases en las que participaron una docena de escuadrones de ese estado del sureste, en el que se inició una nueva manera de fomentar el crecimiento deportivo de los charros, siendo motivados el único interés de convivir y compartir el lienzo charro entre amigos y sus familias, la gran final tuvo como escenario el cómodo y funcional lienzo charro Oscar Uligh Kanter, resultando ganador absoluto el equipo de Rancho Santa Fe para beneplácito de César Velasco y César Ravelo.

Al mediodía del sábado se dieron cita en el recinto ubicado en Tuxtla Gutiérrez los cuatro equipos finalistas, culminando Rancho Santa Fe con 312 puntos, El Ayate de Comitán con 203, Ciudad Real con 290 y los anfitriones de Rancho San Rafael con 268 unidades, quienes ofrecieron un extraordinario ganado para las faenas, tanto toros de presencia y peso, como yeguas de piales dignas de emplearse en una final de esta envergadura.

Los ahora campeones iniciaron con la cala de caballo de César Velasco, de 19 puntos, en los piales Héctor Cadena cuajó uno de 26, mientras que en las colas acumularon solamente 35 unidades entre César Ravelo, José Pérez y Miguel Cuevas. Vistosa monta de toro logró Marco Toledo, jineteando “cara pa’ atrás” de nueve puntos, en la terna en el ruedo Ernesto Ruíz y Miguel Cuevas acumularon 56 bonos.

La jineteada de yegua de Hugo García fue de 21 puntos, pero lo mejor vino cuando César Ravelo se cubrió de gloria tras cuajar las tres manganas a pie, de 70 puntos totales, y por si fuera poco, Ernesto Ruíz se lució al lograr dos manganas a caballo de 54 puntos, completando la gran actuación de este equipo chiapaneco Hugo García, con un paso de la muerte de 22, con los que totalizaron los 312 puntos que les dieron el triunfo absoluto.

Los jueces fueron Luis Ruíz, Dámaso Rabanales y Valentín Gutiérrez, mientras que en la comisión deportiva se encontraba Francisco Licona y en la locución Marcos Domínguez. El caporal de esta gran final fue don Rafael Castillejos Guizar.

Se premiaron a los tres mejores equipos de la primera Copa Chiapas “Lito Dávila” con trofeos y dinero en efectivo, además de hebillas conmemorativas a los campeones individuales de cada faena, encabezando la ceremonia Erick Montoya González, presidente de la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de Chiapas (PUA).

SGM LUCÍA I, NUEVA SOBERANA DE LA CHARRERÍA CHIAPANECA.

La noche del viernes se realizó en la Palapa del Foro Chiapas la coronación de SGM Lucía I, como reina de la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de Chiapas, A.C., el licenciado Eduardo Francisco Zenteno Núñez, Director del Instituto de la Infraestructura Física Educativa, quien en representación del licenciado Manuel Velasco Coello,

gobernador del Estado de Chiapas realizó dicha coronación, deseándole todo el éxito a la joven que desde muy pequeña ha sido integrante de las escaramuza multi campeona Charra de Chiapas. 

Como testigos de honor estuvieron Erick Montoya y Leticia Cauzor de Velasco, PUA y delegada estatal de escaramuzas de Chiapas, así como otras personalidades de la Charrería y de la política de ese estado, siendo anfitriona la licenciada Patricia del Carmen Conde Ruíz, madre de la bella reina, que cuidó todos los detalles para que los más de 600 invitados disfrutaran del banquete, la música del Mariachi Camperos y de la Séptima Banda, que ambientó el baile de coronación hasta la madrugada del sábado.

La bella reina bailó el jarabe tapatío, acompañada de Luis Uhlig Corzo, recibiendo nutrida ovación por el gran donaire con que esta joven pareja demostró que gustan de las tradiciones charras.

Además de los familiares de SGM Lucía I, estuvieron acompañándole representantes de las asociaciones de charros de Tecpatán, Santa Fe, Valle de Cobel, Peregrina de Charros, Cristo Negro, Charrería Chiapaneca, 20 de Noviembre, Rancho El Conde, Pavorreales de Colima, Gallos de San Juan, Bicentenario de Suchiapa, entre otras. Comentarios: abgacox@gmail.com Twitter: @PuraCharreria

EXITOSO DESAYUNO DEL COMITÉ DE DAMAS.

May 18, 2017

 

El martes se realizó la primera reunión del Comité de Damas de la Federación Mexicana de Charrería (FMCH), para festejar el día de las madres en un reconocido restaurante de la Ciudad de México, que lució repleto de damas provenientes de diferentes lugares del país, convocadas su presidenta, la señora Mini Blanco de Dávila.

La presencia de más de 120 invitadas demostró que también las damas dentro de la Charrería están comprometidas con un proyecto que pondrá muy en alto esta disciplina deportiva ante la sociedad mexicana.

Al tomar la palabra, la señora Mini Blanco resaltó la importancia de promover el enfoque familiar, para lograr que en la Charrería se preserven las tradiciones;  apoyando a los jóvenes y escaramuzas e inculcando los valores que garanticen la unión y hermandad entre los que practican el único deporte nacional.

El comité buscará la unidad e igualdad contando con el respaldo de la mujer de a caballo, dando el merecido lugar a la cultura y a las actividades sociales y de apoyo a los integrantes a la familia charra, siempre escuchando propuestas que beneficien a las generaciones venideras.

Las integrantes del comité que estuvieron presentes son: Marisa Rodríguez de Lugo, Estela Martínez de Rojo, Marlene Monroy de Ortega, todas ellas de Hidalgo;  Andrea Goncalves de López, de Tlaxcala; Mónica Oviedo de Cerón y Georgina López de Gómez,  de la Ciudad de México; Ana Rosa Sánchez de Vargas, de Quintana Roo; María Eugenia de la Cerda de Díaz, de Jalisco; María de Jesús Veliz de Malo, de San Luis Potosí; Martha Valdés de Morales, de Coahuila, encabezadas por Mini Blanco de Dávila, esposa del ingeniero Leonardo Dávila Salinas, presidente de la FMCH.

 También engalanaron este evento SGM Melissa Alejandra I, reina nacional de la FMCH, así como sus antecesoras Jimena Samperio, Melissa Castruita y Maly Jurado. En el desayuno se ofreció un rico menú y fue amenizado por un quinteto de músicos y los trucos de un mago que mostró sus habilidades recibiendo el aplauso de las comensales.

Se realizó una rifa de macetas artesanales con bellas plantas y se entregaron obsequios a cada asistente por parte del comité de damas charras del periodo 2017 – 2020, que con este evento inició sus actividades anuales.

Comentarios: abgacox@gmail.com Twitter: @PuraCharrería

Please reload

CULMINÓ CON ÉXITO EL ESTATAL DE QUINTANA ROO.

Este fin de semana se realizó la primer fase del Campeonato Estatal Charro de Quintana Roo, en el Rancho Ixtúl, que se encuentra en Leona Vicario, municipio cercano al paradisiaco Cancún, en donde los Tres Regalos “C” consiguieron otro campeonato de ese estado con 374 puntos, en el charro completo no hubo mejor que Javier Méndez, con 175 unidades y en las escaramuzas Zac Bec fue la triunfadora con 299 puntos.

Los ahora campeones estatales iniciaron con la cala de caballo de Fidencio Campos, de 39 puntos, en los piales también este charro aportó 22 bonos, coleando sumaron 101 punto, Javier Méndez 32, Jalil Saide 33 y Fidencio 36. En la jineteada de toro Rodrigo Rodríguez logró 25 puntos, la terna en el ruedo la consumaron con lazos de Jalil y Héctor Flores, de 55 totales.

La monta de yegua de Rodrigo fue de 18 puntos, manganeando a pie Rubén Pacheco cuajó una de 25 bonos y a caballo Jalil consiguió dos de 65 unidades, para culminar con el paso de la muerte de Rodrigo, de 24, con los que se ciñeron la corona de campeones estatales 2017 con 374 unidades, y con ello su pase directo al nacional charro “Pachuca 2017”.

El ahora campeón de charros completo quintanarroense, Javier Méndez, de los charros anfitriones, inició con una cala de caballo de 35 puntos, pialando cuajó uno de 21, pero lo sancionaron en el último tiro con cuatro puntos, coleando sumó 40, logró 19 de la jineteada de toro, manganeando a pie cuajó una de 24 y a caballo otra de 19, cerrando su actuación con un paso de la muerte de 23, para totalizar los 175 que le dieron el triunfo.

Los otros cinco equipos participantes fueron Potros de Roca, con 336 puntos; Insurgentes del Caribe, 162; Los Alamos, 92; Santa Isabel, 86 e Isla Mujeres, 85; en los charros completos Feliciano Montalvo logró 134 y Jorge José Rivero 96.

El resto de las escaramuzas culminaro de la siguiente manera: Campiranas 262.5 puntos en categoría libre, mientras que en Infantil “A” Campiranas 205 y Alegrías con 244 resultaron campeonas.

 Los jueces de este campeonato estatal fueron Orlando Valenzuela, Fernando Bravo y Jorge Fuentes, en la comisión deportiva Oliver Muñoz y en la locución Trinidad Peralta.  Comentarios: abgacox@gmail.com Twitter: @PuraCharrería

MORELIA “ORO” AL SUBLIDERATO EN CHIAPAS.

Continúan las acciones en el LXXII Congreso y Campeonato Nacional Charro “Don Moisés Goñi Reyes” en el cual, este domingo por la tarde los Charros de Morelia “Oro” se convirtieron en el quinto escuadrón que rebasó la barrera de la –excelencia- con 333 unidades, ubicándose como sublíderes de la categoría Rendimiento Tradicional, en la que participarán 90 equipos; en lo que se refiere a la de Alto Rendimiento, en la que habrá 36 equipos, los Tres Ases “Villa Oro”, de Querétaro, es el mejor con 374 puntos y pone un pie en la siguiente ronda.

Los otros arriba de 300 unidades del Rendimiento Tradicional son: El Cócono de Morelos con 341 pts., Walter Herrera Ramírez de Tabasco con 314; Rancho La Necedad, de Puebla 307 y Rancho San Martín de Jalisco, con  301  punto, recordando que en ambas categorías clasificarán a la siguiente ronda los nueve mejores.

Los michoacanos iniciaron con la cala de caballo de José Guzmán 31 puntos, José Osnaya consiguió dos piales de 40 totales, coleando sumaron 99 bonos,  Hugo Cabrera con 39, Manuel Cano 31 y Gustavo Cano 29. La jineteada de toro de Iván Cruz fue de 19 puntos en la terna en el ruedo sumaron 62 con lazos de Daniel Manzur y Gustavo.

En el jineteo de yegua Juan Carlos Osnaya aportó 15 puntos, en las manganas a pié Emilio Manzur consiguió 48 bonos, y en las de a caballo Daniel logró 18, sin embargo, en el paso de la muerte Iván Cruz cayó aparatosamente de la yegua bruta, culminando con 333 puntos los Charros de Morelia “Oro”.

Los otros dos equipos que alternaron en la competencia vespertina fueron Charros de Colón, Querétaro y los Charros “454”, de California, que terminaron con 239 y 192 unidades, respectivamente. En la charreada nocturna de ayer los Tres Ases “Villa Oro”, de Querétaro  culminaron con 380 puntos, los Unidos de Xicotepec (Hidalgo) 291 y los Regionales de Guerrero  298.

Es importante mencionar la excelente calidad de ganado vacuno que se ha empleado en las primeras cinco jornadas de este nacional charro, especialmente el de reparo, pues de los 42 toros que se han jineteado a la fecha, 28 de ellos han hecho que los charros “muerdan el polvo”. Sin embargo, en lo que se refiere a la caballada para las manganas, se escucha que si fueron preparadas para este evento, no obstante, el peso y presencia han generado críticas entre los participantes.  

Lo que si crece día a día es el gran ambiente de fiesta que se vive en el Foro Chiapas, la gradería ha tenido buena cantidad de aficionados disfrutando de este evento que habrá de culminar el 6 de noviembre con las dos finales por equipos y la final de las escaramuzas.  Aunque la información del sector femenil no se ha podido conseguir fácilmente, se sabe que la Escaramuza Mexiquense, de Huehuetoca Estado de México está en el liderato con 290.2 puntos. Comentarios: abgacox@gmail.com Twitter  @PuraCharreria

EL CÓCONO QUIERE ESTAR EN LA SIGUIENTE RONDA.

Muy buena actuación tuvo El Cócono de Morelos en la octava competencia del LXXII Congreso y Campeonato Nacional Charro “Don Moisés Goñi Díaz”, que se está celebrando desde el miércoles en el Foro Chiapas, recinto que por dieciocho jornadas habrá de recibir a los mejores escuadrones charros y de escaramuzas del país y la unión americana, con una ambiente que va creciendo día a día en tierras chiapanecas

Los morelenses iniciaron anoche con la cala de caballo de Armando Vettoretti, pialando se lució con dos Arnulfo “el Surdo” Basurto, coleando Oscar Turbay, Pedro Ocampo y Alberto Morales, para cerrar el ruedo con 180 puntos, con ello se enfilaban a estar en la siguiente ronda de la categoría “rendimiento tradicional”, por si fuera poco tras realizar la jineteada de toro y la terna en el ruedo habían acumulado ya 227 puntos.

Lo mejor vendría con las manganas, Oscar Guizar se lució con dos a pie de tirón del ahorcado, y a caballo “El Surdo” Basurto lo asegundó con un par de muy buena manufactura, para llegar a los 322 puntos, mientras que en el paso de la muerte consiguieron 19 puntos más, que les permitió llegar a la excelente marca de los 341 puntos.

Los tabasqueños de Charros de Huimanguillo “Don Walter Herrera Ramírez” también se apuntaron en la lista de semifinalistas, con 314 puntos. Iniciando con la cala de caballo del alcalde de Huimanguillos, José Sabino Herrera de 35 puntos, en los piales Pedro Torres cuajó dos de 43 unidades, coleando Walter Seiner Herrera logró 33, “Chavo” su hermano 35 y Darío Flores 24, sin embargo en la jineteada de toro de Ovidio Chable no tuvo suerte.

La terna en el ruedo al completaron con lazo de Carlos Manuel Graniel y Pedro, con lazos de 25 puntos cada uno. En la monta de yegua Ovidio se sacó la espina consiguiendo 19 bonos, mientras que en las manganas a pie Carlos Manuel cuajó dos de 27 puntos cada una, y a caballo Víctor “La Chiclera” Hernández logró una de 20 puntos, pero en el paso de la muerte se les salió la yegua del arreo quedando con los 314 puntos referidos.

EL GOBERNADOR DE CHIAPAS EN CONTÍNUA SUPERVISIÓN.

Es importante comentar que estas tres primeras jornadas de actividades del nacional charro, el licenciado Manuel Velasco Coello, ejecutivo estatal ha visitado la que hoy en día puede ser considerada la capital de la Charrería en nuestra nación, revisando que todo esté funcionando en perfectas condiciones.

Incluso la Secretaría de Cultura del Estado de Chiapas (CONECULTA) también ofrece como atractivo una serie de eventos culturales que pueden disfrutar los charros, escaramuzas y sus familias en un escenario adjunto al terreno de competencias.

Por si fuera poco, el jueves por la tarde, el gobernador Velasco recibió en el Foro Chiapas al licenciado Enrique de la Madrid Cordero, Secretario de Turismo del gobierno federal, quien atestiguó el digno recinto charro que hoy en día es casa de toda la Charrería federada.

Notable ha sido la colaboración del pueblo chiapaneco, que con su hospitalidad ha brindado todas las atenciones a la familia charra en el arranque de lo que se podría convertir en el mejor nacional charro de toda la historia.  Comentarios: abgacox@gmail.com Twitter  @PuraCharreria

RANCHO SAN MARTÍN PEGÓ PRIMERO EN CHIAPAS.

Este miércoles fue inaugurado el LXXII Congreso y Campeonato Nacional Charro “Don Moisés Goñi Díaz”, tras vistosa ceremonia que encabezó el ejecutivo estatal de Chiapas, licenciado Manuel Velasco Coello, quien en compañía de sus homólogos de Tamaulipas y Puebla, así como de las autoridades de la Federación Mexicana de Charrería (FMCH) declaró oficialmente iniciadas las acciones de la máxima justa anual del deporte nacional que culminará el 6 de noviembre.

El Foro Chiapas contó con miles de espectadores a quienes aseguró el gobernador chiapaneco que este importante evento contribuye a la promoción turística y cultural de la entidad, “nos da mucho gusto que este campeonato se dé de manera histórica aquí en Tuxtla Gutiérrez”, destacó.

Al tomar la palabra el licenciado Francisco Javier García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamulipas, anunció que esa entidad del noreste mexicano habrá de solicitar la sede del nacional charro para el año 2018, acto que apoyaron de inmediato su homólogo de Puebla, licenciado Rafael Moreno Valle y el ejecutivo estatal anfitrión.

Importante también fue la entrega de un merecido reconocimiento que otorgó el Gobierno del Estado de Chiapas a la licenciada Jimena Samperio Retamoza, por su invaluable apoyo a la Charrería, tanto en lo deportivo como por la excelente labor realizada como reina nacional de la FMCH, del año 2000 al 2004.

En la primera competencia, previa al acto inaugural, los jaliscienses del Rancho San Martín resultaron vencedores con 301 punto, iniciando con la cala de caballo de Raúl Romero, de 31 puntos, en los piales Ernesto Ignacio Anaya se lució con dos de 41 bonos, coleando sumaron 62 unidades entre  Iván Romero, Juan Luis Merlo y Raúl que resultó el más diestro con 35, pero lamentablemente Francisco Villaseñor fue derribado en la jineteada de toro.

La terna en el ruedo la consumaron Johnatan González y “Nacho” Anaya, con lazos de 22 y 32 puntos, respectivamente. En la monta de yegua Freddy Díaz aportó nueve puntos, manganeando a pie Johnatan aportó 51 puntos y en las de a caballo Nacho 27, culminando su actuación con 24 puntos del paso de la muerte de Freddy, para totalizar los 301 bonos.

En esta competencia inaugural alternaron con sus paisanos de Gran Azteca y los Ganaderos de Veracruz, que terminaron con 254 y 241 puntos, respectivamente. En lo que se refiere a las escaramuzas las Valentinas de la Picota, de Durango lograron 253.8 puntos, mientras que la Charra Manzanares, de Coahuila culminó con 261.2 puntos.

  

IVANA Y SERGIO UNIERON SUS VIDAS EN FASTUOSA BODA.

El sábado pasado se realizó el enlace matrimonial de Ivana Rivera y Sergio del Castillo, joven pareja que decidió unir sus vidas en fastuosa boda al puro estilo charro, recibiendo la bendición del Rbdo. Presbítero Rodrigo Núñez en la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, en Tlajomúlco de Zúñiga, recinto que lució repleto de amigos y familiares que fueron testigos de esta celebración.

Los padrinos de Ivana y Sergio fueron: Gerardo del Castillo y María López de Del Castillo, de velación; Javier del Castillo y Sandra Velasco, de anillos; Alejandra Rivera y Alejandro Liaño, de arras; Mauricio del Castillo y Alma Trellez, de medallas; Josefina Kuri y Rosario Pedroza, de lazo; Juan Pablo del Castillo, de rosario; Jorge Rivera, de biblia y Gabriela Magaña, de ramo.

Al término de la misa, los desposados recibieron a sus invitados en la Hacienda Rosina, lugar muy “ad hoc” que fue preparado para una vistosa exhibición ecuestre, inclusive con los ahora esposos mostrando el por qué son gente de a caballo. Ofrecieron exquisito banquete y una magnífica velada llena de detalles gracias al apoyo de Naty Chávez, que culminó hasta la madrugada del domingo, con la presencia de un DJ y la Banda Sinaloense Patrones de Jalisco.

 A Ivana y “Yeyo” les acompañaron sus padres, Olivia Enriquez de Rivera y Jorge O. Rivera Castañeda, de ella; así como Silvia Saade Kuri y Sergio del Castillo Guízar, de él, al igual que una  gran cantidad de charros y escaramuzas de Hidalgo, Jalisco, Baja California, Nuevo León, Guanajuato, Estado de México, Morelos, Ciudad de México, entre otros. Comentarios: abgacox@gmail.com Twitter  @PuraCharreria

HIDALGO, MERECE EL NACIONAL CHARRO 2017

Culminó en grande la fase final del décimo quinto Circuito Excelencia Charra, la  afición charra de Hidalgo y sus alrededores no podría tener mejor espectáculo, con el lienzo charro “Hidalgo, Cuna de la Charrería” lleno a reventar y con la grata noticia de que el señor gobernador de esta entidad, Omar Fayad Meneses anunció

públicamente ante más de nueve mil personas en este recinto charro, que HIDALGO habrá de presentar la solicitud para ser sede del Congreso y Campeonato Nacional Charro del 2017.

El mensaje del ejecutivo estatal fue muy claro, la tierra hidalguense y su gran afición merece recibir nuevamente a la fiesta grande de la Charrería el próximo año, por tal motivo entregará la documentación para que la Federación Mexicana de Charrería tenga a bien presentarle a los charros y escaramuzas de México y EUA esta alternativa, y que en su momento decidan a donde quieren que realicen el Nacional Charro, ya que Querétaro se ha pronunciado en este tenor.

Acompañado por la primera dama hidalguense, Victoria Ruffo de Fayad, y de sus hijos, el gobernador hidalguense pudo disfrutar de este gran evento, dando el respaldo para que las asociaciones de charros, en especial Charros de Pachuca, tengan la oportunidad de ser anfitriones de la fiesta grande el próximo año, “los hidalguenses somos fanáticos y amantes de la Charrería, por ello espero que podamos traernos  en el 2017 el congreso nacional” asentó.

LOS CHARROS DE JALISCO GANARON EL EXCELENCIA CHARRA.

En una competencia de alarido, los Charros de Jalisco lograron por primera vez el título de campeones del Circuito Excelencia Charra, con 406 puntos, alternando con los norteños de Hacienda de Guadalupe y Hacienda de Triana-Jalisco, que culminaron con 401 y 294 puntos, respectivamente.

Los ahora campeones de Excelencia iniciaron con la cala de caballo de Alejandro Sánchez, con 36 puntos, en los piales en el lienzo Salvador Sánchez cuajó dos de 49 unidades. Coleando consiguieron los primos Sánchez 70 puntos, Gabriel 21, Francisco Javier 31 y Alejandro 18. En la jineteada de toro Diego Hernández, aportó 24 unidades, mientras que en la terna lograron 58 unidades, entre Ricardo Sánchez y Alejandro, con lazos de 31 y 27 puntos.

La monta de yegua de Erick Navarro, fue de 19 unidades, manganeando a pie Ricardo Sánchez se cubrió de gloria con las tres manganas de 78 puntos, pero lo mejor de todo fue cuando el “Bossito” Sánchez logró dos manganas a caballo, de 50 puntos, no obstante, el dramático paso de la muerte de Diego Hernández les redituó 22 puntos para sumar 406 unidades, con ello se ciñeron la corona del  Circuito Excelencia Charra 2016 (CECH), y llevarse en las alforjas el premio económico.

OTROS GANADORES  EN EL “TORNEO DE LOS CAMPEONES”.

En el marco de las finales del CECH también realizaron competencias individuales, la noche del jueves Alejandro Franco y Jesús Aceves empataron en el primer lugar del coleadero abierto, mientras que en el pialadero abierto no hubo otro mejor que Audomaro Becerril, por si fuera poco, el viernes por la noche la escaramuza mexiquense Rancho Nuevo de Polotitlán fue campeona absoluta. 

El domingo a mediodía se realizaron las finales del Caladero y Coleadero de Excelencia, en las que emplearon exclusivamente cabalgaduras con registro en la “American Quarter Horse Association”, resultando campeones los capitalinos Miguel Vega y Guillermo Muciño, el primero calando a –Hesa Royal Sundance- y el segundo tumbando cuero con –Glass Full of Gusto-.

Sin duda alguna, la afición hidalguense les otorgó merecida ovación por estos logros, demostrando que en la Cuna de la Charrería saben dar su lugar a todo el que participa en el deporte nacional, no importando su origen, todos los presentes disfrutaron además de la música en vivo de los “Lokos de la Banda” y un extraordinario mariachi.

La audiencia de la transmisión totalmente en vivo por internet reconoció el excelente trabajo técnico y humano de la empresa hidrocálida “Presumiendo México”, con Mario Alberto “Bamban” Hernández, al frente de ella, que llevó las imágenes a todo el territorio de México, los EEUU, así como en otras latitudes del orbe que siguieron la señal del Circuito Excelencia Charra.

Los jueces del este certamen fueron Rogelio Muñoz, Francisco García, José Casillas, Francisco Lozano y Fernando Bravo, como locutores Trinidad Peralta y Miguel Soler, mientras que en la comisión deportiva estuvieron Gustavo Casillas, Javier Ramírez y Miguel Zamora. La responsabilidad del manejo de las finanzas estuvieron a cargo de Armando Ortega y como jefe de prensa José Torres.

“VESTIDOS DE MÉXICO” EN PACHUCA.

No solo el tema deportivo atrajo al público al lienzo charro de Pachuca, el comité organizador del Circuito Excelencia en conjunto con la asociación de Charros de Pachuca, ofrecieron una muestra de la colección de atuendos charros en el Museo de Charrería que pertenece a esta agrupación.

El sábado a mediodía fue inaugurada esta exposición, estando presentes Jorge Rojo García de Alba, presidente del CECH; Manuel Salas Almodóvar, presidente de Charros de Pachuca; SGM Mariana I, reina de la misma; así como personalidades de la política, del deporte y la Charrería que atestiguaron este acto, coordinado por Haydee Rico Morales, directora de ese museo. 

Las prendas que se muestran pertenecen a las colecciones propiedad de la señora Silvia García de Alba, de la señora Emma Contreras, del señor Joel Gómez y de la familia de don Rafael Islas; lo cuales lucen entre el importante acervo charro que tienen en ese recinto, el cual fue donado en su mayoría por el licenciado Adolfo Lugo Verduzco, ex gobernador hidalguense. Comentarios: abgacox@gmail.com Twitter  @PuraCharreria

EL TORNEO NACIONAL DE PERLA DE OCCIDENTE FUE TODO UN ÉXITO

Este fin de semana volvió a quedar demostrado que el mejor evento anual de escaramuzas se realiza en Jalisco, ello gracias a la organización de la Escuela y Escaramuza Perla de Occidente, la cual por 28 años ha logrado convocar a escaramuzas de diversos lugares de nuestro país, otorgando premios económicos e insuperables atenciones, gracias a la visión de Zoila Cárdenas y su gran equipo de trabajo.

La competencia tuvo lugar en el lienzo charro Rancho Santa María, de Tlajomulco, a donde llegaron escuadrones de amazonas acompañadas por una nutrida cantidad de familiares, amigos y de la gran afición Charra de estado de Jalisco y sus alrededores.

En la categoría "Uno" compitieron siete equipos, resultando campeona Cañón de Huajuco, de Nuevo León, con 284.5 puntos, integrada por Ana y Laura Muñozcano, Cecilia González, Azalia Álvarez, María Alicia Canales, Estefanía Sepulveda, así como Paulina y Alejandra González. El segundo lugar fue para Hacienda Santa Paula, con 278.5 puntos.

Las campeona de la categoría "A" fue Charra Regional "A", de Baja California, con 296.5, integrada por Vanesa Bowser, Patricia y Adriana Rabago, Melisa Salinas, Ailyn Gallardo, Claudia Esquivel, Iliana Quiroz y Michel Sánchez, dejando a Flor de Peña en segundo sitio con 284.5 puntos.

En la categoría de "reciente creación", las anfitrionas Perla de Occidente "Oro"  fueron las mejores con 263.5, conformadas por Elizabeth Soltero, Ana Rodarte, Ericka Guevara, Ruth Rodriguez, Carmen Franco, Karely Álvarez y Cristina Solís. El segundo lugar lo logró Rancho El Herradero, con 201.5 unidades.

Finalmente, en la categoría Infantil "B" no hubo mejor que la Escaramuza Las Consentidas, integrada por Ana Andrade, Sandra Ramírez, Karen Ponce, Danna Gutiérrez, Liliana Franco, Andrea Ramírez, Ingrid Palacios y Olga Rodríguez, quienes sumaron 265.5 puntos, quedando subcampeonas Las Coritas, con 255 puntos. Comentarios: abgacox@gmail.com Twitter  @PuraCharreria

REFLECTORES PUESTOS EN LA PERLA DE OCCIDENTE.

 Este fin de semana se realizará la vigésimo octava edición del Torneo Nacional de Escaramuzas “Perla de Occidente”, en el Rancho Santa María de Tlajomulco de Zúñiga, evento que se ha ubicado como uno de los mejores del sector femenil en la Charrería, gracias a que permite la participación en diferentes categorías deportivas, convocadas por la Escaramuza y Escuela Perla de Occidente, cuya fundadora y presidenta del comité organizador del torneo es Zoila Cárdenas Camarena.

Se invitó a equipos Categoría Infantil “B”, con pequeñas amazonas que hayan nacido del 2001 a la fecha, así como a escuadrones Categoría “A”, es decir que hayan clasificado a los congresos y campeonatos nacionales charros 2014 y/o 2015 de la Federación Mexicana de Charrería, o que hayan logrado este año en eventos oficiales más de 284 puntos.

También podrán participar ramilletes de amazonas Categoría “Uno”, considerando que no hayan competido en los nacionales charros antes mencionados o que este año tuvieron puntuaciones menores de 285 puntos. Además contemplan a equipos de “Reciente Formación”, cuya fundación haya sido en este año, y por si fuera poco, habrá equipos invitados como de “exhibición”.

Como parte de los requisitos en este magno torneo, cada equipo tiene obligación de presentar a una de sus integrantes para que al inicio del bloque baile el jarabe tapatío, acompañada por un charro, de tal manera que logre los puntos adicionales al cubrir este requisito que rescata otra de las tradiciones charras.

Se tendrán tres bloques, dos el sábado, uno el domingo y la gran final será con las ocho mejores escaramuzas, dos por cada una de las categorías, premiando en metálico a estos equipos, las competencias serán a las 12 y a las 17 horas, ambos días.

Las instalaciones del Rancho Santa María volverán a lucir repletas de afición charra de todo el país en este torneo nacional, en el que ya confirmaron 35 equipos de 10 estados: Baja California, Colima, Guanajuato, Michoacán, Nayarit, Aguascalientes,  De la categoría infantil “B” están Abajeñitas, Alborada, Las Consentidas, Las Coritas, Real de San Marcos y Rancho El Herradero. 

En las otras categorías competirán: Alborada, Ángeles de Puebla, Cañón de Huajuco, Capilla Santa Cruz “JJFO”, Charra Regional de Tijuana “A” y “B”, Cihualpilli, Colina de San Miguel, Cristo del Milagro, Excelencia, Flor de Peña, Gran Azteca, Guarecitas de Puruándiro, Hacendadas de San Cayetano, Hacienda Santa Paula, La Cuadra Mueve Tierra “Azul”.

Peribanas, Nueva Galicia, Rancho Agua Zarca, Rancho El Herradero “B”, Rancho San Miguel, Real Guanajuato, Resurrección Guanajuato, San Francisco, Suerte Charra, Xiricahuas de Ajijíc, Flor Alteña y dos equipos anfitriones de Perla de Occidente.

LA LAGUNA TAMBIÉN PREPARA FERIA DE ESCARAMUZAS.

Por si fuera poco, en la asociación de Charros de La Laguna, se tendrá la Primera Feria de Escaramuzas “Chilchota de Gómez Palacio”, el sábado 2 de octubre a las 13 horas será este evento femenil con equipos del norte centro del país, ofreciendo premios económicos, repartiendo todo lo que recaude de inscripciones, con el 50 % al equipo campeón, el 30 % para el segundo lugar y el 20 % para el tercer sitio.

Esta feria es organizada por la escaramuza Charras de La Laguna, con el apoyo de la asociación que preside Jorge Luis Villarreal González y tendrá lugar en el legendario lienzo charro “La Laguna” de Gómez Palacio, Durango. Comentarios: abgacox@gmail.com Twitter  @PuraCharreria

TRIANA ZACATECAS Y ESCARAMUZA VILLA ORO, CAMPEONES DE LA MANZANA.

 

Los charros de la Hacienda de Triana Zacatecas ratificaron su poderío en el VII Torneo Nacional de La Manzana, obtuvieron el campeonato de la categoría AAA con 408 puntos, en segundo lugar quedó el Rancho Las Cuatas con 389, en tercer sitio Hacienda de Guadalupe con 385, el cuarto lugar fue para los queretanos de Villa Oro con 343, el quinto sitio se lo llevó Tequila Hacienda Vieja con 330 y el sexto lugar los campeones nacionales 2015 Hacienda de Triana Jalisco con 293 puntos.

 

Los zacatecanos iniciaron con la cala de caballo de Alberto Herrera, de 41 puntos, en los piales Luis Ángel Briseño repitió la dosis de la charreada clasificatoria con dos de 41 punto, coleando acumularon 74 bonos, Salvador Muñoz con 36, Juan Manuel “Tigre” Palomino 25 y José Muñoz 13, en la excelente jineteada de toro de Arturo Castilleja logró 32 puntos, y en la terna en el ruedo acumularon 66 con los lazos de Luis Ángel  y del “Pillín”.

 

En la jineteada de yegua Miguel Franco aportó 31 puntos, Juan Manuel Palomino volvió a lucir con las tres manganas a pie, de 72 totales, y en las de a caballo el “Pillín” consiguió dos de 51 bonos, sin embargo tampoco pudieron ejecutar el paso de la muerte quedándose con  408 puntos que les redituaron el premio económico de campeones de la categoría AAA.

 

La noche del sábado se realizó el caladero abierto, resultando campeón el anfitrión Leonardo “Lito” Dávila con 44 puntos, en segundo lugar quedó Juan Carlos Ríos con 38 unidades y en tercer sitio Alejandro Martínez con 36.  Más tarde se realizó el coleadero abierto, siendo el más diestro Daniel Zárate con 32 puntos en la clasificatoria y 14 en la final, dejando en segundo lugar a su padre Basilio Zárate, en tercero a Francisco López, el cuarto lugar fue el hermano de éste, Francisco López y en quinto Lauro Mijares.

 

En lo que respecta a la feria de escaramuzas, gracias a la cual volvió a lucir el graderío del lienzo charro El Regalo repleto de afición charra, la escaramuza Villa Oro, encabezada por SGM Melissa Alejandra I, reina de la Federación Mexicana de Charrería, resultó campeona con 295 puntos.

 

Las ahora campeonas de este serial norteño son: Sofía Vera, Patricia Díaz, Yuliana Díaz, Guadalupe Espinosa, Patricia Padilla y las hermanas Valeria y Ximena Real, comandadas por Melissa Alejandra Vera. El segundo lugar fue para la Internacional de Saltillo con 286 y el tercero para Reencuentro de Jiménez, con 285 puntos.

 

Las otras escaramuzas participantes fueron: Cañón de Huajuco, NL (283 puntos), Villa de Santiago, Coah. (277), Charra de La Laguna, Dgo. (273), Valle de Saltillo, Coah. (260), Soles del Desierto, Chih. (252), La Monterrey, NL (235) y Manzanares, Coah. (222 unidades).

 

Los jueces del torneo fueron Fernando Bravo, Carlos Pascual, José de Jesús Fermín, Abraham García, Rubén Ramos y el coordinador estatal de este sector en Coahuila, Francisco Aguirre, como responsable de la comisión deportiva se encuentra Heberto Santos y en la locución Ramón Acosta y Homero Vallejo.

 

ATENTAMENTE

 

Asociación de Charros Valle de Saltillo, AC

 

 

 

           Ing. Leonardo M. Dávila Salinas                         Ing. Gustavo A. Dávila Salinas

                           Presidente                                                                  Tesorero

HACIENDA DE GUADALUPE, BICAMPEONA EN SILAO.

Este domingo llegó a feliz término la quinta edición del Torneo Charro Millonario "Feria de Silao 2016", en la cual Hacienda de Guadalupe volvió a quedar campeona de forma consecutiva con magnos 445 puntos, en un ambiente por demás alegre gracias al comité organizador de este evento anual celebrado en el lienzo charro Corona.

Los norteños iniciaron con la cala de caballo de Mauricio Rios, de 41 puntos, pialando Juan Soltero aporto 65 bonos de tres que cuajó. Coleando sumaron 101 punto, Andrés Muñoz 27, Juan Luis Blanco y Homero Elizondo ambos con 37, consiguiendo Humberto Fragoso nueve de la jineteada de toro y en la terna en el ruedo Juan Luis y Homero con 57 de sus lazos.

Los ex campeones nacionales continuaron con una monta de yegua de Irinieo Reyes de nueve bonos, como responsable de manganear a pie Homero consiguió  55 puntos y Mauricio se cubrió de gloria al cuajar las tres a caballo de 86 unidades, culminando su gran actuación con el paso de la muerte de Andrés Muñoz, de 22 puntos, para terminar con los 445 que les redituaron en el bicampeonato.

Los otros escuadrones finalistas fueron Rancho Agua Santa con 438, Tres Potrillos 390, Rancho Las Cuatas 387, Hacienda de Triana-Zacatecas 308 y Tres Ases Villa Oro 289. Los jueces de este torneo millonario fueron Gerardo Hernández, Francisco Lozano y José Juan González, en la locución estuvieron Trinidad Peralta, Luis Edgardo García y Armando Cuellar.

ESCARAMUZA RANCHO EL OLIVO, SUBCAMPEONA CAPITALINA.

Este domingo se realizó la segunda eliminatoria estatal del sector femenil de la Ciudad de México, en la que participaron 14 equipos, resultando subcampeona la Escaramuza Rancho El Olivo con 285 puntos,  integrada por Doris Castillo, Ximena Quintero, Mariela Guadarrama, Guadalupe Torres, Betsy Rodríguez, Ivette Reyes, Karla González y Melissa Castruita, capitana de este equipo que tiene como instructora a Patricia Carrasco.

El equipo campeón fue Charra del Pedregal, con 289 puntos, sus integrantes son Fernanda García, Yara Martínez, Andrea Franco, Sandra Ramos, Celina Díaz, Paula Briseño, Noemí  y Laura del Bosque. Las jueces femeniles fueron Cynthia Calva y Elizabeth Rivas, con el apoyo de los jueces Jorge Aguirre y Domingo Vélez, con la atinada coordinación de Mónica Muciño, delegada estatal de escaramuzas.

LAS CORREGIDORAS INFANTIL “B”, CAMPEONAS QUERETANAS.

También en Ezequiel Montes se realizó la segunda eliminatoria estatal queretana, resultando campeonas de la categoría Infantil “B” las Corregidoras con 271 puntos, las pequeñas amazonas de este equipo son Danna Estrada, Atalya Balderas, Aridai Ceballos, Belén y Helena Narez, Ximena Ledezma, Joselín Vargas y Estefanía López, su capitana.

También resultaron campeonas en categoría infantil “A” Tuitán con 210.5 puntos, en juvenil Real del Puente con 186 y en categoría libre Axcán, con 280 unidades. Las jueces fueron María García de la Cadena y Fabiola Pérez. Comentarios: abgacox@gmail.com Twitter: @PuraCharrería

VILLA DEL CARBÓN, CAMPEÓN DEL HERMANDAD CHARRA.

 

Este domingo se realizó la final del primer Circuito Charro Hermandad Charra en el lienzo charro Cornelio Nieto “Rancho Las Amarillas” de Villa del Carbón, en el cual el equipo “Rojo” de los anfitriones resultó campeón tras vencer con 242 puntos a sus tres adversarios, en una competencia llena de alegría que contó con la participación de la escaramuza de Villa del Carbón, engalanando ese recinto mexiquense y recibiendo nutrida ovación del respetable.

 

Los ahora campeones iniciaron con la cala de caballo de Adrián Ávila, de 33 puntos, en los piales José Jiménez cuajó dos de 48 puntos, coleando sumaron 53 unidades, César Barrera pasó algunos apuros consiguiendo solamente cuatro, Adrián obtuvo 19 y Aldo Elorza 30. La jineteada de toro de Manuel Islas fue de 12 unidades, la terna en el ruedo la completaron con lazos de Armando Vargas y Daniel Collado, ambos de 26 puntos.

 

En la jineteada de yegua Manuel Islas consiguió 18 puntos, sin embargo en las manganas a pie Daniel no corrió con suerte, aportando tres puntos de tiempo ahorrado, mientras que en las manganas a caballo Armando solamente consiguió dos unidades del tiempo ahorrado. El paso de la muerte de Manuel fue de 21 puntos, totalizando los 242 que les dieron el triunfo en este circuito, obteniendo el premio en metálico que prepararon los organizadores.

 

Los otros equipos de este circuito fuero los Charros de Cahuacán “Pablo Ramos”, que finalizó con 207 puntos; la División del Norte de Tepotzotlán “Hermanos Alemán” que culminó con 186 puntos y el Rancho El Encino, que finalizó con 165 unidades. Este festejo contó con la hospitalidad de la gente de Villa del Carbón, ambientando la competencia con la banda de música sinaloense, siendo los jueces Francisco Puente y Luis Enrique Rodríguez, y en la locución estuvo Rolando Rodríguez.

 

LA CHARRERÍA DE TAMAULIPAS APOYA A LITO DÁVILA.

 

La tarde de este miércoles Leonardo “Lito” Dávila se reunió con presidentes de las asociaciones de charros del estado de Tamaulipas,  el lienzo charro Los Tamaulipecos fue el recinto en donde Javier Cantú Barragán, como anfitrión, tuvo a bien recibir a los representantes charros, que escucharon las propuestas  e intercambiaron ideas para complementarlas, considerando las necesidades que tiene ese estado del noreste del país, del cual recibió todo el respaldo.

 

Tras escuchar la bienvenida que dio Epitacio González, quien en su mensaje reconoció la gran trayectoria de Lito Dávila en la charrería, el futuro presidente de la Federación Mexicana de Charrería (FMCH) resaltó la importancia de informar veraz y oportunamente el manejo de los recursos financieros, por lo que el proyecto que encabeza habrá de tener los medios tecnológicos para que los charros y escaramuzas federados tengan esa información a su alcance, dando con ello la debida transparencia a sus funciones.

 

Estados fronterizos como Tamaulipas merecen la atención de quienes colaboran en la Federación en todo momento, ya que las asociaciones de estas entidades en el norte al igual que Chiapas, en el sur, o bien Yucatán en la zona peninsular, por su ubicación geográfica son visitadas por los presidentes de la FMCH y por los aspirantes a ocupar la silla grande solamente en la época electoral, en pos de sus sufragios y para muestra basta un botón, sin embargo, a Lito Dávila le reconocen en todos los estados de México y de la unión americana como una persona dedicada a fomentar el deporte nacional, participando a menudo en eventos por todo el territorio charro.  Comentarios:  abgacox@gmail.com  Twitter:  @PuraCharreria

NOMBRAN AL “BRONCO” SOCIO HONORARIO DE LA DECANA.

 

El domingo se escribió otra página en letras de oro en la amplia e interesante historia de la Asociación Nacional de Charros, el consejo directivo a través de su presidente Juan Manuel Basurto García Rojas, otorgó el nombramiento de socio honorario de la única agrupación Decana de la Charrería al ingeniero Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, gobernador constitucional del estado de Nuevo León, quien acompañado por familiares y amigos recibió gran ovación por la enorme cantidad de aficionados, charros y escaramuzas que atestiguaron el acto en el Rancho del Charro de la Ciudad de México.

 

La visita del ejecutivo estatal de uno de los estados con mayor importancia económica de nuestro país, sirvió para entregarle su nombramiento en el marco de una competencia amistosa que sostuvieron los charros de El Roble, oriunda de Monterrey y de un equipo de la Nacional de Charros, en donde los charros de casa vencieron con 311 puntos a los regiomontanos que culminaron con 302 puntos, en una competencia por demás vistosa, que fue engalanada por la escaramuza monumental de las Coronelas de la Nacional, conformada por 24 amazonas que arrancaron un nutrido aplauso del público que abarrotó las gradas del lienzo charro Javier Rojo Gómez.

 

El presidente Manuel Basurto agradeció a Jaime Rodríguez, mejor conocido en la política como “El Bronco”, el haber aceptado la invitación a ese evento de carácter deportivo, reconociendo que al ser un hombre de a caballo ha sabido mostrar al pueblo neoleonés que la gente de campo y que gusta de los equinos es por naturaleza gente de bien, honesta y trabajadora, y le deseó la mejor de las suertes en su responsabilidad como gobernador del norteño estado de Nuevo León.

Basurto también agradeció a los integrantes de su consejo directivo todo el apoyo que le brindaron durante su tercera gestión al frente de la Asociación Nacional de Charros, entregando resultados deportivos, económicos y administrativos nunca antes vistos en la historia de esta institución con casi 95 años de existencia.

Al tomar la palabra, El Bronco realizó una analogía en la que puso de manifiesto que el buen trato hacia los animales, en especial al caballo, demuestra cómo se pueden evitar los conflictos entre la sociedad, con amor y respeto a la familia y a nuestros semejantes. Invitó a la gran familia charra a visitar Nuevo León, entidad que a través de su gobierno habrá de buscar los medios para realizar lo antes posible un congreso y campeonato nacional charro en Monterrey, ciudad que en 1957, 1977 y 1981 fue sede de este evento, lo que fue ovacionado por los presentes, entre ellos Álvaro Perales Luna, presidente de los Charros de El Roble.

Importante fue la presencia de personalidades de la política, de la cultura y de la sociedad mexicana, así como de SGM Melissa Alejandra I, soberana de la Federación Mexicana de Charrería, quien hizo entrega de un arreglo floral a María Fernanda I, reina de la Decana y a la señora Susana Rodríguez de Basurto, presidenta del comité de damas de la Nacional de Charros, como agradecimiento a las atenciones que tuvieron para con ella durante este bienio.

 

Los charros regiomontanos iniciaron con la cala de caballo de Álvaro Perales, de 33 puntos, en los piales Eugenio Reséndiz debutó con este equipo sin contar con la suerte que esperaba, coleando sumaron 81 puntos, Álvaro consiguió 19, Francisco Treviño 37 y José Antonio Aceves 25. En la jineteada de toro Daniel Urany mordió el polvo, consiguiendo un punto de tiempo de apretalamiento. En la terna en el ruedo Rafael Aguilar y su primogénito del mismo nombre cuajaron lazos de 29 puntos cada uno.

 

Tras sendos reparos de la yegua, Daniel nuevamente fue derribado aportando otro punto de apretalamiento. En las manganas a pie "Chacho" Aceves derribó dos de tirón del ahorcado de 54 unidades, igualándolo en puntaje el "Cuquis" Aguilar con dos manganas a caballo, culminando con el paso de la muerte de Banty Treviño de 20 puntos, para cerrar su participación con 302 puntos para El Roble de Monterrey.

 

La casa estuvo bien defendida por Alejandro Goñi, en la cala de caballo que redituó 36 puntos, en los piales Luis Felipe Colín cuajó un pial pero al no detener completamente la carrera de la yegua fue invalidada la oportunidad. En las colas consiguieron 73 puntos, Raúl Figueroa 28, Manuel Goñi 26 y René Gámez 19. La monta de toro de José María del Valle les redituó 19 unidades, una terna de jóvenes charros consiguió con lazos de Diego Basurto y Gilberto Zamudio 58 puntos.

 

La jineteada de yegua de Sergio Moreno fue de 14 puntos, dos sendas manganas a pie de Ricardo Zamudio calificadas por los hermanos Arturo y Luis Córdova, jueces de la jornada, de 61 puntos, mientras que el "Pegaso" Basurto también se llevó un nutrido aplauso por las dos manganas a caballo de 50 puntos, no obstante, Chema del Valle no corrió con suerte en el paso de la muerte, culminando los locales con 311 puntos, con los cuales triunfaron en esta competencia.

 

Atestiguaron este evento los ex presidentes de la Decana, Eduardo Montaño, Antonio Camacho, José Ramos, Ubaldo Díaz, Fernando Rodríguez, Daniel Goñi y Jorge Humberto Jiménez, así como ex reinas de esta agrupación y una nutrida cantidad de socios que disfrutaron también del banquete ofrecido al final de la competencia en honor a Jaime Rodríguez “El Bronco”. Comentarios:  abgacox@gmail.com  Twitter:  @PuraCharreria

AIDA Y LUIS ENRIQUE UNIERON SUS VIDAS EN FASTUOSA BODA CHARRA.

 

Este sábado se realizó el enlace matrimonial entre Aida Morales y Luis Enrique Morán, joven pareja que recibió la bendición del reverendo presbítero Santiago Piña García, párroco de la iglesia de San Agustín, parroquia ubicada en Tepatepec, Hidalgo a donde llegó una gran cantidad de familiares y amigos, en su mayoría pertenecientes a asociaciones de charros y escaramuzas que dieron el realce que se merecía la boda a la usanza charra que prepararon con varios meses de anticipación.

 

Los ahora esposos partieron de Tepatepec en una vistosa calandria acompañados por varios hombres y mujeres a caballo que se trasladaron más de seis kilómetros hasta Dos Cerros, poblado emblemático del Valle del Mezquital en donde se ofreció la recepción a los más de seiscientos invitados, en la cual disfrutaron de suculentos platillos tradicionales de esa región hidalguense, así como de la música de dos excelentes mariachis, Víva México, de Tezontepec y Águilas de Oro, de Mixquiahuala, así como del grupo versátil Fiesta Latina y de la banda sinaloense Marinos de Guanajuato, que ambientaron hasta la madrugada del domingo.

 

Los padrinos de Aida y Luis Enrique fueron: de velación, Isis Vigueras Olvera y Oswaldo Reyes Guzmán; de arras, Cecilia Barreiro y Julio Romero; de lazo, Carmen Rubio y Jesús Hernández; de anillos, Mirna Rubio y Daniel García; mientras que en la ceremonia del enlace civil fungieron como testigos Carlos Andrés Estrada, Nicómedes Zúñiga, Oscar Vigueras y Carlos Martínez. Mención especial merecen Valentina Vigueras y Sharon Morales como pajes de la novia.

 

La joven pareja estuvo acompañada por familiares y amigos de diversos lugares del país, así como por sus padres, de ella Aida Olvera Percastegui y Constantino Morales Mendoza; y de él, Aurora Catalina Rubio Cerón y Arturo Morán Pérez; y por sus hermanos Beatriz Morán y Luis y Diana Morales.

 

RODRIGO REYES FESTEJO SU ONOMÁSTICO A LO GRANDE.

 

Como ya es una costumbre Rodrigo Reyes festejó su cumpleaños en compañía de amigos y familiares la noche del miércoles 30 de enero, la fiesta tuvo lugar en la casa de sus señores padres que se encuentra en Tepatepec, cabecera municipal de Francisco I. Madero, en donde don Rogelio Reyes y doña Estela Ramírez ofrecieron un banquete para celebrar los 29 años de su hijo que compite actualmente en los Charros de Pachuca equipo “Oro”.

 

Rodrígo recibió felicitaciones de Alejandra Godinez, su novia, así como de Brenda Ramírez, Nayeli Amaro, Ingrid Hernández, Pablo Ramírez y familia, Roberto “Bambi” Ávila, Alfredo Alanís, Vladimir Arteaga quien es promotor de rodeo en el estado de Hidalgo, Agustín Aguilar, José Espinosa, Gastón Avila, Carlos Pineda, Domingo Granillo, Gibrán Avendaño, Daniel Ramos , ente otros invitados que disfrutaron de la música de la banda Sanjuanera de San Juan Tepa que no dejo de tocar hasta el amanecer del último día del 2015.

 

Comentarios:  abgacox@gmail.com  Twitter:  @PuraCharreria

RANCHO LA CAÑADA CAMPEÓN DEL TORNEO "PUEBLO MÁGICO".

 

Culminó ayer el segundo torneo "Pueblo Mágico" en el centro de espectáculos Lienzo Charro División del Norte de Tepotzotlán, los mexiquenses del Rancho La Cañada fueron campeones tras lograr el sábado 307 puntos, con los cuales obtuvieron el premio económico de este festejo que sirvió para reconocer la labor del ingeniero Juan José Mendoza Zuppa que hoy culmina su gestión como alcalde de Tepotzotlán.

 

En la cala de caballo Rigoberto Sosa consiguió 28 puntos para los ahora campeones, en los piales Javier Guzmán no corrió con suerte, pero coleando sumaron 65 unidades, Guillermo Mercado 11, Diego Reveles 25 y Javier 29. La monta de toro de José Pacheco fue de 10 puntos, la terna en el ruedo la consumaron con lazos de Rigo y Javier de 26 y 18 puntos, respectivamente.

 

La jineteada de yegua de Manuel Mendoza fue de 18 unidades, manganeando Rigo volvió a demostrar su capacidad como lanzador al cuajar las tres a pie de 75 puntos. En las manganas a caballo Diego aportó 48 unidades de dos lazos, cerrando la actuación Rancho La Cañada con un paso de la muerte de Israel Quintanar, de 21 puntos con los cuales quedaron campeones con la excelente marca de 307 unidades.

 

Importante fue la ceremonia de coronación de SGM Aranza I, como reina de la División del Norte de Tepotzotlán, recibiendo de manos del ingeniero Juan José Mendoza Zuppa la corona representada con el tradicional sombrero charro.

 

Los otros dos equipos premiados conforme a convocatoria fueron Charros de Tlalixtac ASE en segundo lugar con 301 puntos y los locales del   Rancho Capula con 240 unidades en el tercer sitio, el comité organizador también premio a los campeones individuales con hebillas conmemorativas, este domingo se presentó la escaramuza “Herradura de Tepotzotlán”, recibiendo gran ovación por su espléndida actuación.

 

En los eventos individuales el mejor coleador de los 32 competidores fue Luis Miguel Becerril, con 38 puntos; en el caladero amateur Adolfo de la Rosa con 35 buenos venció a otras doce duplas, mientras que en el pialadero el campeón fue Juan José Monroy con 48 puntos, dejando atrás a los otros 27 lazadores, los tres campeones se hicieron acreedores a los premios en metálico y la hebilla conmemorativa. Los jueces del torneo fueron Víctor Hugo Guerrero, José Gustavo Sánchez y Abraham García, en la locución estuvieron Sergio Alemán y Rolando Rodríguez.

 

CAMPEONES INDIVIDUALES

 

Cala de Caballo                 José Antonio Macías (General Manuel Ávila Camacho, Mex. ) 38 pts.

Piales                                   José Alfonso Vargas ( Charros de Cahuacán "Pablo Ramos", Mex. ) 38 pts.

Colas                                    Mauricio Aceves ( Regionales de Jilotzingo, Mex. ) 37 pts.

Jineteo de Toro               David Ismael González ( DNT "Rancho Capula", Mex. ) 20 pts.

Lazo de Cabeza                                Guillermo Bustamante ( Charros de Tlalixtac ASE, Oax. ) 28 pts.

Pial de Ruedo                   Kevin Flores ( Félix Flores, Mex. ) 29 pts.

Jineteo de Yegua            David Ismael González ( DNT "Rancho Capula", Mex. ) 22 pts.

Manganas a pie               Rigoberto Sosa ( Rancho La Cañada, Mex.) 75 pts.

Manganas a caballo        Juan Gil ( Amando Gil Laguna "GEM", Hgo. ) 58 pts.

Paso de la muerte          Marco de la Torre ( Félix Flores, Mex. ) 23 pts.

 

TABLA DE RESULTADOS.

1) Rancho La Cañada, Mex. 307 pts. CAMPEÓN

2) Tlalixtac ASE, Oax. 301 pts.

3) División del Norte de Tepotzotlán "Rancho Capula", Mex. 240 pts.

4) División del Norte de Tepotzotlán "Hermanos Alemán", Mex. 235

5) Amando Gil Laguna "GEM", Hgo. 234

6) Charros del Carmen, Hgo. 227

7) Rancho Las Palmas, Mex. 220

8) Charros de Zumpango, 212

9) Félix Flores, Mex. 210

10) Regionales de Jilotzingo, Mex. 208

11) Charros de Cahuacán "Pablo Ramos", Mex. 202

12) General Manuel Ávila Camacho, Mex. 196

13) División del Norte de Tepotzotlán, Mex. 189

14) Juventino Trejo, Mex. 183

15) Corral de Piedra, Mex. 167

16) Villa de San Miguel, Mex. 144 ( -14 inf.)

17) Rancho El Picacho, Mex. 144 ( -20 inf. )

18) Villa del Carbón "Rojo", Mex. 137

 

CALADERO AMATEUR

1º Lugar: Adolfo de la Rosa Narváez ( Caballo “El Pinqui” ) 35 pts.

2º Lugar: Adolfo de la Rosa Narváez ( Yegua “La Princesa” ) 33 pts.

3º Lugar: Jorge Curiel Novoa ( Caballo “Tordillo” ) 31 pts.

 

PIALADERO ABIERTO

1º Lugar:  Juan José Monroy Moreno ( División del Norte de Tepotzotlán, Mex. ) 48 pts.

2º Lugar:  Audomaro Becerril Aceves (Félix Flores, Mex. ) 27 pts.

3º Lugar: Miguel Ortega Franco ( Charros del Carmen, Hgo. ) 23 pts.

 

COLEADERO ABIERTO

1º Lugar: Luis Miguel Becerril Berlanga ( General Manuel Ávila Camacho, Mex. ) 38 pts.

2º Lugar: Adolfo de la Rosa Narváez (DNT “Rancho Capula”, Mex. ) 34 pts.

3º Lugar: Alexis Trejo Calixto ( Juventino Trejo, Mex. ) 29 pts.

 

Comentarios: abgacox@gmail.com Twitter: @PuraCharreria

LA ESCARAMUZA RANCHO SAN JOSÉ, LA CAMPEONA NACIONAL 2015.

 

El sueño de toda escaramuza es llegar a ceñirse la corona de campeona nacional, este año en el LXXI Congreso y Campeonato Nacional Charro el mejor grupo femenil fue el Rancho San José, ramillete de amazonas capitalinas que con vasta experiencia deportiva cumplieron el objetivo la tarde de este domingo; el Rancho El Pitayo, sede del evento lució totalmente abarrotado por la afición charra y fue testigo de este logro, ya que con 296.6 puntos obtuvieron el campeonato nacional de escaramuzas 2015.

 

Las ahora monarcas del evento más importante de la Federación Mexicana de Charrería (FMCH) llegaron a “Querétaro 2015” como grandes favoritas, recordando que son las bicampeonas estatales del Distrito Federal ( 2014 y 2015), monarcas del Torneo de Campeonas “THV” 2015, sin dejar de mencionar que en Zacatecas 2012 fueron semifinalistas y en Puebla 2011 obtuvieron el quinto lugar nacional, entre otros logros deportivos que desde su fundación en el año 2000 han conseguido gracias al empeño y dedicación de quienes han integrado a la escaramuza Rancho San José.

 

Las integrantes de esta escaramuza son Mayra Rodríguez Jiménez, Palma García Cordero, Marién Prado Hernández, Helena García San Román, Sofía Barbabosa Nájjera, Trinidad Ocampo Figueroa, Jéssica Delgado Muñoz y Marión Limón Jiménez, quien además funge como capitana, recibiendo las indicaciones de Guillermo Limón Jiménez como entrenador desde su fundación.

 

Esta agrupación femenil toma el nombre del rancho de ganado bravo que se encuentra en Aculco (Estado de México), propiedad de José Arturo Jiménez Mangas, quien al igual que sus recién desaparecidas hermanas Margarita (QEPD) y María Teresa (QEPD) y de su señora madre Manue Mangas de Jiménez (QEPD) que seguramente estarán satisfechas por este logro,  le ha dado todo el apoyo a esta escaramuza, así como Male y Adriana Jiménez Mangas que en todo momento acompañan a las ahora campeonas.

 

La gran actuación del Rancho San José en la final, donde alternó con otras cuatro escaramuzas, inició con la punta raya que consiguió Trinidad Ocampo con su caballo “Choco”, de 17.6 metros en dos tiempos, así como la que obtuvo Jessica Delgado montando a “Bambi”, de 18.7 metros también en dos tiempos. La FMCH otorgó la placa conmemorativa de campeonas nacionales y el comité organizador de este evento les entregó una camioneta Lobo 2015, así como elegantes ruanas a cada una de las integrantes.

 

La constancia del Rancho San José estuvo de manifiesto en todo el nacional charro, en su primera competencia lograron 299.4 puntos y en la semifinal 293.2 unidades, lo cual habla del esfuerzo que han hecho todo este año, venciendo a las ex campeonas nacionales de Reencuentro (Chihuahua) que quedaron nuevamente en segundo lugar con 294.8 puntos, a Alteñitas (Jalisco) con 294.6, a Villa Oro (Querétaro) con 289.6 y a Rancho El Capricho QH (Zacatecas) con 279.4 unidades. Enhorabuena a la escaramuza Rancho San José y a toda la Charrería femenil del Distrito Federal por tener nuevamente una campeona entre sus filas

ESCARAMUZA RANCHO EL OLIVO EN EL LIDERATO DEL NACIONAL CHARRO.

 

Gran actuación tuvo la escaramuza charra Rancho El Olivo, escuadrón femenil capitalina que con 302.4 puntos se ubicó en el liderato del LXXI Congreso y Campeonato Nacional Charro "Miguel Domínguez Vega", evento que tiene como escenario el lienzo charro Rancho El Pitayo, en la capital queretana.

 

La escaramuza líder se presentó este jueves en la competencia del medio día en la cual alternó con la escaramuza La Monterrey de Nuevo León, que también logró un puntaje con el cual está en cuarto lugar. Las integrantes del Rancho El Olivo son Doris Castillo de Castruita, Mariana Rosas, Carla González, Rosmar y Marcia Obando, Rosnel Guzmán, Scarlet Zárate y Melissa Castruita, quien además funge como capitana.

 

Las escaramuzas provenientes del DF tienen rutina que originalmente es de una base de 304 más 42 adicionales, con lo que podrían aspirar a tener 346 unidades como máximo, en su presentación de este jueves lograron 20 puntos con las punta rayas de Rosmar y Karla, adicionando con su rutina el puntaje suficiente para finalizar con 303.40, que las ubicaron en el liderato de este nacional.

 

Las integrantes suplentes son Mariela Guadarrama e Ivette Reyes, siendo instruidas por Rodrigo Quintero, a quienes dedican también su actuación lograda en Querétaro por el apoyo incondicional que les han brindado, así como a los familiares que les acompañaron en su actuación de ayer, misma que les dan amplias posibilidades de llegar a la siguiente ronda en la que actuarán las 18 mejores.

 

EL RANCHO LA JOYA FUE EL MEJOR DE LA JORNADA.

 

Otra agrupación capitalina que participó este jueves es el Rancho La Joya, equipo que con 272 puntos son sublíderes, abajo del Rancho Sagrado Corazón de Hidalgo, quienes están en la cima con 279 unidades.

 

Jesús Arellano fue el calador, aportando 34 puntos, en los piales Pedro Vega se lució con dos de 46 unidades, coleando sumaron 53 puntos, siendo el más diestro Luis Alonso Aboytes con 32 puntos. En la jineteada de toro Eduardo Montiel consiguió 16 bonos, la terna en el ruedo la consumaron Luis Alonso y José Amador Vega, de 40 totales.

 

La monta de yegua de Eduardo fue de 11 puntos, Medardo Vega cuajo dos manganas a pie de 46 unidades y a caballo Luis Alonso no corrió con suerte, recibiendo tres puntos de tiempo ahorrado, culminando con el paso de la  muerte de Guillermo Linares de 23 puntos.

 

La noche de ayer fue la final del Circuito de Excelencia de Escaramuzas, evento que en los últimos años le ha permitido a la mujer de a caballo figurar en este circuito tan prestigiado. Las campeonas resultaron ser las Alteñitas con 304.5 puntos, en segundo lugar las ex Campeonas Nacionales Rancho Nuevo de Polotitlán con 303 unidades y en tercer sitio Charra Villa Oro con 298 puntos.

 

Se les premió económicamente, calificando esta feria de 12 escuadrones femeniles Cynthia Calva y Friné León, resaltando la participación de la escaramuza infantil “Olímpicas B” del Distrito Federal.

En Coacalco de Berriozabal será la feria de escaramuzas que organiza anualmente las integrantes de Quetzalli.

ACTIVIDAD CHARRA EN MARAVILLAS, AJACUBA y COACALCO.

 

A escasos trece días de que inicie el LXXI Congreso y Campeonato Nacional Charro en la bella y colonial ciudad de Querétaro, en diversos lugares del país siguen realizándose eventos para equipos y escaramuzas charras, tal es el caso de este sábado en el que se efectuará el segundo pialadero “Los Migueles” en Maravillas, Hidalgo; ese mismo día será la tradicional “Cabalgata del Mes Patrio” en Ajacuba, municipio de ese estado; así como la tercera feria de escaramuzas en Coacalco, Estado de México que programaron para este domingo.


Este sábado en punto de las 12 horas se iniciara el pialadero por invitación “Los Migueles”, la cita es en la arena Gordo Villegas, enclavada en Maravillas, poblado hidalguense de Nopala de Villagrán. Dicho evento servirá para festejar a don Miguel Lara Guerrero, quien recientemente cumplió 101 años de vida, además de que el 29 de este mes es el mero día de San Miguel Arcángel, por lo que también será motivo de alegría para el anfitrión de lujo, Miguel Villegas, el popular gordo que seguramente echara la casa por la ventana.


En dicho evento se programó un máximo de 25 lazadores, que aportarán mil pesos de inscripción, en busca de llevarse los premios en metálico. El campeón obtendrá 10 mil pesos, al segundo lugar le darán siete mil y al tercero tres mil, continuando más tarde con otro pialadero abierto con diferentes características, $300 de inscripción repartiendo el 70 % de lo acumulado, al campeón le darán el 50 % de ese monto, 30 % al segundo lugar y 20 % al tercero.


Este sábado también se reunirá gente de a caballo en la Cabalgata del Mes Patrio, la cual consta de un recorrido de 12 kilómetros aproximadamente por el municipio de Ajacuba, la salida es en lienzo charro del poblado de Vicente Guerrero, en punto de las 9 horas, al término del desayuno se realizará el acto protocolario y a las 10 horas arrancarán, tienen programado visitar ex haciendas pulqueras, como es el caso de El Panal, El Mezquite, San Isidro y San Pablo, llegando al sitio de partida después de las 13 horas, para finalizar con un convivio que han preparado los organizadores, encabezados por Salvador Pérez Guerrero.


En el lienzo charro El Picacho de Coacalco se darán cita este domingo una docena equipos de escaramuzas, participaran en la tercera feria organizada por la Escaramuza Quetzalli, la cita es a las 11:30 horas. Gracias al apoyo de las autoridades municipales se entregarán premios económicos a las tres mejores, la campeona se llevará doce mil, el segundo lugar ocho mil y el tercero cuatro mil del águila. Hasta el momento están confirmadas Rancho El Portizuelo, Herradura de Tepotzotlán, Real de Cuautitlán, Amazonas Hidalguenses, Flor de Zumpantli, Las Conchitas de Jolalpa y las anfitrionas Quetzalli. Comentarios: abgacox@gmail.com Twitter: @PuraCharreria

bottom of page