IMPRESIONANTE CHARRA DE CHIAPAS JUVENIL
- #EYDC
- 24 jul 2018
- 6 Min. de lectura
Las jóvenes chiapanecas toman el liderato con 323.00 puntos
Andrés David Soltero Deniz está en zona de final de charros completos Infantil “A”
División del Norte de Tepotzotlán es tercero de la clasificación Infantil “B”
La escaramuza juvenil Charra de Chiapas realizó una espectacular rutina la noche del lunes, en la competencia de charros completos que marcó el cierre de la jornada, y su calificación de 323.00 puntos le catapultó hasta la primera posición de la clasificación categoría Juvenil Femenil del XXVI Campeonato Nacional Infantil, Juvenil y de Escaramuzas “Don José Juan Trejo Feregrino” 2018, además de consolidarla como una de las más serias candidatas al título.

Charra de Chiapas Juvenil, federada con la asociación Rancho Santa Fe y entrenada por Georgina Blasco de Pliego, se colocó al frente de su división con una rutina que arrancó con suma base de 304 puntos, más los 18 que sumaron en puntas Emilia Montserrat Ruiz Sol y la capitana, Ximena Velasco Cauzor; a estos hay que agregarle 42 adicionales y únicamente 41 infracciones, dando forma a su calificación final de 323.00 puntos.
Estefania Palacios Martínez, Ana Paulina Zenteno Gómez, Frida Coles Moguel, Alejandra Isabella Ruíz Hernández, Danila Inés Hernández Gaxiola, Marcela Trejo Rincon y la suplente Carolina López Sánchez son las restantes integrantes del equipo chiapaneco.
Los nombres de los ejercicios de su rutina fueron “Lluvia”, “Luna”, “Nala”, “Tortolita”, “Rey”, “Tormenta”, “Juanito”, “Pegaso”, “Chiapas nos Une”, “Frika”, “Pescado” y “Chenta”; su actuación se celebró bajo el fondo musical “El Son de la Rabia”.
En la primera charreada del martes actuaron las pequeñas Alacrancitas de Durango en categoría Infantil “A”, pertenecientes a la asociación Unión Laguna de Gómez Palacio.

En punta se presentó la capitana, Bárbara Castañeda Silva, mientras que sus compañeras son Ximena Tejada Rosales, Bárbara Vizcarra Rodríguez, Victoria Martínez Mares, Rachel Nataly Hernández Cordero, Valeria Castañeda Silva, Luciana Vizcarro Rodríguez y Ailani Isamara Pulgarin Reyes.
A sus ejercicios les ponen los nombres de “La Fortuna”, “La Rosa”, “La Espuela”, “El Correón”, “El Moño”, “La Sanmartina”, “El Alacrán”, “El Pávido Navido”, “El Estribo”, “Las Varas”, “El Mecapal” y “El Remolino”.
Presentan su rutina de suma base de 252 unidades, conforme a su categoría, agregando 11 de punta y en infracciones 79, terminando con 184.00 puntos.

Desde Mexicali llegó la escaramuza Charra Infantil de Mexicali, compitendo en Infantil “B”; ellas pertenecen a los Charros de Mexicali y son entrenadas por Areli Rivas Pérez.
María Fernanda Beltran fue la encargada de ejecutar la punta y ganar sus primeros nueve puntos. Su rutina se saldó con su suma base de 296 buenos, además de 35 adicionales; a cambio recibieron 52 infracciones para lograr sus 288.00 puntos finales.
El equipo lo conforman Ivanna Fernández Osante, Claudia Marcela Aldrete Rodríguez, Miranda Morales Sandoval, Abigail Virginia González Molina, Natalia Guadalupe Ratania González, Valeria Arreola Núñez, María Fernanda Beltrán Muñoz y Diana Estefanía Sánchez Beltrán.
Los nombres de los ejercicios que usaron para su rutina fueron “El Centinela”, “La Rumorosa”, “La Catedral”, “El Cerro Prieto”, “Baja California”, “San Felipe”, “Laguna Sacada”, “La Parroquia”, “El Centenario”, “La Cachanilla” y “Cañón de Guadalupe”, acompañados con el fondo musical “La Cachanilla”.
Nocturna de charros completos
En el compromiso nocturno actuaron cinco charros completos de la categoría Infantil “A”, y Andrés David Soltero Deniz de Jalisco se colocó en la tercera posición con 142 puntos, quedándose muy cerca de clasificar Miguel Castro Armendáriz de Nuevo México (E.U.A.), quien finalizó su actuación con 125 tantos.

En 117 unidades empataron Jorge Eduardo Antonio Vázquez de Chihuahua y Arturo Castro Zúñiga de Estados Unidos, mientras que el coahuilense Manuel Morales Cepeda cerró con 64 buenos.
El tapatío Andrés David Soltero Deniz presentó cala de 30 puntos, no acertó piales en el lienzo pero cobró 23 en colas. Restó dos unidades en la monta del toro, levantándose a continuación con dos manganas a pie de 19 cada una más cuatro de tiempo. Por si fuera poco cuajó otras dos a caballo, cada una calificada con 13 buenos y tres bonificados del cronómetro, concluyendo con paso de la muerte de 20 para 142 puntos.
Miguel Castro Armendáriz, que hizo el viaje desde Nuevo México, Estados Unidos de América, tuvo un fortísimo inicio de competencia gracias a los 20 puntos de su cala, cuajó sus tres piales en el lienzo de 18 cada uno de ellos, y alcanzó la centena de unidades con 26 en colas. Pero no tuvo mayor fortuna en la monta del toro, acertó una mangana a pie de 21 buenos, cuatro del tiempo ahorrado a caballo y sin paso de la muerte, cerró con 125 puntos.
Jorge Eduardo Antonio Vázquez, de Chihuahua, caló de 19 tantos, sin piales y 25 en colas. Jineteó al toro de 17 buenos, una mangana a pie de 23, dos a caballo, ambas de 16 y uno del tiempo ahorrado, sin paso de la muerte finalizó con 117 puntos (-2).
Arturo Castro Zúñiga, también oriundo de Nuevo México, en cala sumó 17 tantos, acertó los tres piales, uno de 18 y dos más de 19, coleando a continuación para 20 puntos. No pudo completar la monta del toro, tres del tiempo no utilizado en manganas a pie, cuajó una a caballo de 21 y, sin paso, concluye con 117 puntos (-6) este representante del vecino país del norte.
Manuel Morales Zapeda, de Coahuila, logró cala de 28 unidades, sin piales y también 28 en colas. Nada en el toro, únicamente el tiempo ahorrado en manganas, sin ejecutar el paso de la muerte, finaliza con 64 puntos.

Primera de martes
Abrió la jornada del martes en Rancho Arroyo Negro de Ezequiel Montes, Querétaro, con la actuación de tres escuadrones que pertenecen a la categoría Infantil “B”, y en ella División del Norte de Tepotzotlán logró la victoria con 255 puntos, suficientes para colocarse en el tercer sitio de la tabla clasificatoria y tener un botín en la ronda definitiva de esta división varonil.
Junto a los mexiquenses participaron Hacienda de Terla de Jalisco, equipo que logró 145 unidades, al tiempo que Hacienda Paraiso de Aguascalientes obtuvo 117 buenos, calificaciones que no les permiten estar dentro del selecto grupo de los seis primeros equipos, quienes disputarán la final, a dos charreadas, y que tendrán lugar el próximo domingo 29 de julio.
División del Norte de Tepotzotlán, Estado de México, abrió con 29 unidades de la cala de José Emiliano Miranda García, un pial de 24 de Carlos Peñaloza Guerra y 16 en colas. Monta del toro de Ari Axel Gómez Cortez de 17, y a continuación vino una terna en el ruedo de muy buena calidad, con lazo cabecero de 28 de César Oswaldo Landa Alemán de 28 y 27 del pial en el ruedo de Juan Francisco Velázquez Guerrero.

Jineteo de yegua de Ari Axel Gómez de 10 tantos, y entonces César Oswaldo Landa se cubrió de gloria con sus tres manganas a pie, dos de 25 y la restante de 26 más dos de tiempo; él mismo cuajó una a caballo de 26, sin paso de la muerte concluyen con 255 puntos.
El escuadrón jalisciense Hacienda de Terla abrió su presentación con buena cala de caballo de 33 unidades de Carlos Roberto Ortiz Mejía, un pial de 18 de Job Francisco López de la Torre, si bien en colas logran 21 acumulados.
Sin fortuna en jineteo de toro, lazo cabecero de 11 de José Manuel Preciado Cisneros y 15 el pial floreado con que José Luis Rodríguez Chávez completó la terna en el ruedo.
La monta de yegua de nueve tantos de Emmanuel Orozco Muñoz, dos manganas a pie de 17 y 16 más tres de tiempo de José Manuel Preciado, sin fortuna a caballo ni en el paso, fijando su puntuación final en 145 unidades.
De Hacienda Paraiso, de Aguascalientes, Luis Carlos Moscoss Castillo sumó 15 unidades, sin piales en el lienzo y colean de 41, siendo su mejor elemento Jonathan Mejía Marmolejo con 27.
Solo un punto del tiempo ahorrado en el cajón en monta de toro y restan dos unidades en la terna. El jineteo de yegua de Gustavo Vázquez Ramírez fue calificado con 16 tantos, una mangana a pie de 20 de Luis Carlos Moscosso, nada a caballo y 23 del paso de la muerte de Gustavo Vázquez para sus 117 puntos.


El sentir del PUA queretano
José Antonio Quiroz Urbiola, quien preside la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de Querétaro, se mostró contento con el desarrollo del actual Campeonato Nacional Infantil, Juvenil y de Escaramuzas 2018 hasta el momento: «estoy contento en el sentido de que ha habido detalles del campeonato, hemos recibido comentarios muy positivos tanto de competidores, escaramuzas y familiares de charros, quienes se han ido con buenos comentarios y para nosotros es lo más importante».
Por parte de la asociación sede, Rancho Arroyo Negro, y el comité organizador del evento, el PUA queretano afirmó que calificaría dos cosas: «por parte de Jesús Dorantes, dueño de Arroyo Negro, considero que el lienzo está insuperable, pues cuenta con todo lo necesario para este tipo de eventos; la gente nos ha comentado que no habían tenido instalaciones asi en otros campeonatos nacionales, lo que habla del esfuerzo personal que ha hecho. Por eso, considero esa parte ya como exitosa para tener este evento exitoso».
Finalmente, aceptó que han tenido detalles a lo largo de las jornadas que ya han vencido, pero también destacó la gran disposición de la sede para solventarlos: «en la mayoría de los casos se han puesto manos a la obra y donde se ha necesitado han puesto personal, todo para que se den las mejores condiciones; que la gente se vaya contenta y que la Federación Mexicana de Charrería también esté contenta de lo que estamos haciendo y, por ende, en la Unión estamos felices por el trabajo que viene haciendo, desde mucho tiempo atrás, el comité organizador».