top of page
Buscar

A ZONA DE FINAL LOS REGIONALES DE SAGRADO CORAZÓN

  • Foto del escritor: #EYDC
    #EYDC
  • 24 jul 2018
  • 4 Min. de lectura

  • Triunfo de los hidalguenses con 211 unidades y escalan a quinto sitio

  • Cerca La Victoria “Rancho El Pitayo” con 184 tantos

  • Al rojo vivo la eliminatoria varonil de categoría Infantil “B”

Los hidalguenses Regionales de Sagrado Corazón lograron 211 puntos en la segunda charreada de la jornada de este lunes, y pasan a ocupar la quinta posición de la categoría Infantil “B” dentro de la etapa eliminatoria del XXVI Campeonato Nacional Infantil, Juvenil y de Escaramuzas 2018 que se celebra en Querétaro, como homenaje a uno de los más grandes de la cahrrería queretana como lo es Don José Juan Trejo Feregrino.

Las acciones tienen lugar en el lienzo charro Rancho Arroyo Negro, ubicado en el municipio de Ezequiel Montes, donde la asociación sede que encabeza Jesús Dorantes Hernández y así como el comité organizador a cargo de Julio Romero y Juan Manuel López, han realizado hasta el momento una magnífica labor de ofrecer inmejorables condiciones, en todos los aspectos, lo cual recomienda ampliamente este escenario como uno de los más óptimos para el disfrute y la práctica del deporte mexicano, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Este compromiso vespertino tuvo emociones desde las calas de caballos, y el escuadrón hidalguense se metió en zona de final con sus 211 puntos ya referidos, al tiempo que continúa en el liderato Puente Negro de Aguascalientes con 292, escoltado por los jaliscienses Ganaderos de la Veracruz, quienes marchan con 263 unidades, y 236 tantos de la Selección de Nuevo León.

Quienes no contaron con tanta fortuna fueron los de Rancho El Pitayo, pertenecientes a la asociación guanajuatense La Victoria, que anotaron 184 buenos, mientras que el representativo “Oro” de la Escuela de Charros de Jalisco sumó 130 puntos.

Rosa Real de Tijuana, escaramuza oriunda del norteño estado de Baja California, participó en la categoría Infantil “B”. Ellas pertenecen a los Charros del Noroeste, son entrenadas por Elizabeth Zepeda y su capitana es Fátima Osuna Bernal.

Con el fondo musical “Qué Bonita es mi Tierra”, las bajacalifornianas presentaron los 12 ejercicios de su rutina, que denominaron “La Rosa”, “La Margarita”, “El Jardín”, “El Tulipán”, “El Rosal”, “Los Pensamientos”, “El Jazmín”, “El Clavel”, “La Orquídea”, “La Bugambilia”, “El Girasol” y “La Flor de Lis”.

La encargada de puntas fue Andrea Zoe Ramírez, y sus demás compañeras son Ana Paola Chávez Gómez, Ámbar Osuna Bernal, Yolotzín Martínez Arias, Ingrid González Belmontes, Danna Fernanda Sánchez Peña y Monique Cortés Nevarez.

Sus 237.00 unidades finales tuvieron como inicio la suma base de 296 unidades, además de 33 adicionales y los seis en puntas, a cambio de 98 infracciones, sancionadas por las damas jueces.

Otro equipo que actuó en la misma categoría Infantil “B” fue la escaramuza La Herradura “Mariposas”, proveniente del estado de Tamaulipas y federada con la asociación La Herradura, del puerto de Tampico.

En puntas presentan a Laura Patricia Salas Nader, quien logró seis puntos, y sus compañeras del equipo son las hermanas Alexia y Valeria Guillemet Monteiro, Michelle Morales Goldaracena, Loyda Sofía Sosa Ibarra, Alexandra Bazan Juarez, Danna Paola Barrios Martínez, Xcaret Cuautle González y son entrenadas por Laura Nader Biagi.

Los ejercicios de la rutina recibieron los nombres de “Abanico”, “Flor”, “Engaño”, “Escaleritas”, “Pasadita”, “Combinado”, “Carrusel”, “Rehilete”, “Pasaditas”, “Rieles” y “Escalera”.

La suma base de su rutina es de 296 con 32 adicionales, en puntas ganaron los seis ya referidos de Laura Patricia Salas, ante 106 de penalización y concluyen de esta forma su presentación con 228.00 puntos.

Victoria hidalguense

Los Regionales de Sagrado Corazón de Hidalgo logran 18 puntos de la cala de caballo que presentó Fernando Ortiz Becerra, la misma calificación para un pial que acertó Luis Alejandro Daniel García, además de colear de 69 acumulados, de los cuales 30 corresponden al propio Luis Alejandro, 20 de Omar Isaid Martínez y 19 de Raymundo Gómez Herrera.

Magnífica la jineteada de toro de Leodegario Gómez herrera para cobrar 21, la terna en el ruedo fue completada en cinco minutos por parte de Omar Isaid Martínez, con su lazo cabecero de 30, y 21 del lazo de pial que acertó Osman Johan Ángeles Cruz.

Éste último elemento ejecutó la monta de yegua para 10 buenos, nada en manganas a pie, una a caballo de 22 de Omar Isaid Martínez, sin paso de la muerte para concluir con 211 puntos.

Rancho El Pitayo, perteneciente a la asociación La Victoria de Guanajuato, tuvo como inició la cala de caballo de 16 puntos de Patricio Primo Sánchez, acertó un pial José Guadalupe Balderas de 16, y en colas acumularon 58, siendo 30 de Ramón Anaya Cano, 16 de Alonso y 12 de Rodrigo Dorantes Fernández.

No sumaron en jineteo de toro y tampoco en la terna, logrando a continuación diez buenos de la monta de yegua de Adrián Primo Primo. Rodrigo Dorantes cuajó una mangana a pie de 27, dos más a caballo por cuenta de Ramón Anaya Cano de 14 y 19 con dos del tiempo no utilizado, concluyendo con 22 del paso de la muerte de Adrián Primo, finalizando con 184 puntos.

Lo destacable del equipo “Oro” de la Escuela de Charros de Jalisco fue la cala de 14 unidades de Marco González Zárate, sin piales y acumularon dos puntos en colas. El propio Marco González pegó magnífica jineteada de toro de 23 tantos, lazo cabecero de 28 de Jorge Tadeo Gómez Acuña y completó la terna Francisco Rafael Márquez con su pial en el ruedo, floreado, de 18 unidades.

La monta de yegua de Mauricio Obeth Avendaño fue calificada con nueve tantos, una mangana a pie de 26 de Francisco Rafael Márquez, nada a caballo y 15 del paso de la muerte que Marco González ejecutó en la segunda vuelta, cerrando con 130 puntos.


 
 
 
BOLETIN OFICIAL
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
bottom of page