top of page
Buscar

DEFINIDAS LAS FINALES JUVENIL Y DIENTES DE LECHE

  • Foto del escritor: #EYDC
    #EYDC
  • 23 jul 2018
  • 9 Min. de lectura

  • En la categoría de los más pequeños destacó Rancho El Quevedeño

  • La Selección de San Luis Potosí clasificó a la final por equipos juvenil

  • Las Coritas Juveniles ascendió a la segunda posición en escaramuzas juveniles

  • En charros completos Dientes de Leche entró Andrés Ruiz Ibarra

Tres equipos hicieron las delicias de los aficionados en la jornada de este viernes en el XXVI Campeonato Nacional Infantil, Juvenil y de Escaramuzas “Don José Juan Trejo Feregrino” 2018, en emocionantes competencias que se realizan en el lienzo Rancho Arroyo Negro de Ezequiel Montes, Querétaro.

Por la mañana, Rancho El Quevedeño de Nayarit se fue hasta la segunda posición de la clasificación categoría Dientes de Leche tras lograr el triunfo con 283 puntos, clasificando a la final por equipos de esta división, en la cual disputarán el título nacional con los estadounidenses, Charritos de California, y los hidalguenses Regionales de Nopala.

Se quedaron cerca Rancho San Ramón con 172 tantos y 149 de la Selección de Tamaulipas.

En la charreada vespertina, la Selección de San Luis Potosí se llevó la victoria con 279 unidades, también colocándose en la segunda posición de la categoría Juvenil, incribiéndose en la selecta lista de los seis finalistas de esta división. Los restantes escuadrones cerraron lejos de la zona prometida: 138 de los Charros de Jalisco y 62 unidades de Hacienda La Purísima.

Por la noche hubo dos competencias eliminatorias de charros completos. En la primera, Andrés Ruiz Ibarra de Nayarit logró clasificarse a la final de la especialidad con 189 unidades, al tiempo que su paisano, Antonio Echeverría Aguirre, sumó 114 tantos y 78 de Carlos Batani González de Baja California.

En la última llamada a misa no hubo fortuna, pues Ángel Antonio Mendoza Peralta de Guerrero fue el mejor librado con 111 unidades, mientras que Luis Fernando Hernández Infante de San Luis Potosí selló 105 buenos y 91 del coahuilense Pablo Espinoza Elizondo.

Las Coritas son subíderes juveniles

En la competencia participaron Las Coritas Juveniles, escaramuzas federadas con la agrupación Valle de Maltatipac, cuya instructora es Gabriela Basurto, y que su clamorosa actuación de 308.00 puntos les permitió colocarse en la segunda posición de su categoría.

Son capitaneadas por Angélica Flores González y ella, junto a Luisa Echeverría Aguirre, presentaron las puntas, y sumaron de ellas 21 puntos.

Sus compañeras son Laisha Aimeé Flores González, Valeria González Pintos, Ana Sofía Don Juan Cerón, Elsa Urania Nambo Silva, Carolyn Durand Parra y Jimena Sarahí Pérez Altamirano.

A los ejercicios que conforman su rutina les nombraron “Santiago”, “San Blas”, “Rosa Morada”, “El Nayar”, “Compostela”, “Ixtlán del Río”, “Tepic”, “Jala”, “La Yesca”, “Ruíz”, “Tuxpan” y “Nayarit”, todos los cuales son representativos de la entidad nayarita.

Presentaron una rutina cuya puntuación base de 304 unidades; a los 21 ya referidos en puntas agregaron 40 adicionales; por el contrario, recibieron 57 infracciones, logrando 308.00 puntos.

Desde el estado más grande del país, Chihuahua, llegaron para actuar Las Caporalitas en categoría Infantil “B”, quienes presentaron en punta a su capitana, Haymeé Vasquez, logrando 8 puntos.

Su actuación inició con puntuación base de 296 unidades y ocho más puntas, además de 34 adicionales, y 55 de penalización, concluyendo con 288.00 puntos.

Los ejercicios de su rutina recibieron nombres florales: “Los Tulipanes”, “Las Orquídeas”, “Los Girasoles”, “El Rosal”, “Las Rosas”, “Los Lirios”, “Las Margaritas”, “Las Lilas”, “El Jazmín”, “Las Gardenias”, “El Girasol” y “El Ramillete”, acompañando su rutina con el fondo musical “Potro Cerrero”.

Completan la alineación de la escaramuza chihuahense las pequeñas Mariana Castro, Myldred Acosta Mendoza, María Celeste Ordoñez, Isabella Lorenzonne Villanueva, Daniela Alejandra González, Ximena Varela de Alba, Pamela Ríos García y la suplente, Diana Lyneth Baca.

Las Caporalitas también presentaron se escaramuza de la categoría Infantil “A”, que actuó en la charreada vespertina y que logró 220.00 puntos.

La capitana del equipo femenil es Diana Lyneth Baca Flores fue la encargada de presentar la punta, sumando los primers 10 buenos. Éstos se agregan a su calificación base de 252 de la rutina, ante 42 infracciones para dar forma a su puntuación final.

Sus integrantes son Ailyn Rodríguez Ruiz, Renata González Robles, Ximena Delgado González, Ana Cristina González, Ximena Zaragoza, Jacqueline Castro, Reyes y Brenda Rodríguez Sáenz.

Los ejercicios fueron llamados “Tulipanes”, “Orquídeas”, “Girasoles”, “Rosal”, “Rosas”, “Lirios”, “Margaritas”, “Lilas”, “Jazmín”, “Gardenias”, “Girasol” y “Ramillete”.

A la final Rancho El Quevedeño

Rancho El Quevedeño de Nayarit inició con cala de caballo de 36 unidades por parte de Juan Aureliano Ibarra Rodríguez, nada en la suerte de piales, y en colas consiguen 106 acumulados, siendo 39 de Antonio Echeverría Aguirre, 37 de Emiliano Contreras Mora y 30 de Juan Aureliano Ibarra.

En la monta de toro anotaron 15 tantos por cuenta de Emiliano Contreras Mora, Andrés Ruiz sumó 29 del lazo cabecero y permitió que Juan Francisco Rivera Ramírez finiquitase la terna con su pial en el ruedo de 17 unidades.

El propio Juan Francisco Rivera jineteó a la yegua para 15 buenos, una mangana a pie de 18 de Antonio Echeverría, otra a caballo de 26 de Andrés Ruiz y 21 más del paso de la muerte con que Juan Aurelio Ibarra selló los 283 puntos.

Lo destacable de Rancho San Ramón de Zacatecas fue la cala de caballo de 17 puntos por parte de Santiago Valdez Beltrán, sin fortuna en los piales, colearon de 65 unidades, correspondiendo 36 al propio Santiago Valdez, 19 de Brayan Alexis Martínez Beltrán y 10 de Salvador Valle Gómez.

Santiago Valdez jineteó al toro y consiguió 15 buenos, lazo cabecero de 18 de Carlos Rodríguez Félix, completando la suerte de la terna Josué Pérez Juárez con su pial de 24 unidades.

La jineteada de yegua de Ramón Valdez fue calificada con 14 unidades, pero sin aciertos en manganas, en donde agregaron seis puntos del tiempo ahorrado, más 13 del paso de la muerte de Ramón Valdez para 172 puntos.

El pequeño Martín Guerra Zermeño presentó la cala de cinco puntos para la Selección de Tamaulipas, nada en piales y en colas acumularon 86 buenos, siendo 35 de Marcelo González Leal, 34 de Mariano Ernesto González Lerma y 17 de Juan Jesús Nader Galicia.

Mariano González montó al toro para acumular 14 buenos, y a continuación completaron una terna muy rápida, de tres minutos y medio, con 13 del lazo de cabeza de Juan Carlos Guiloche Nader y 10 más de Edgar Everardo Álvarez González del pial en el ruedo.

Jineteada de yegua de Santiado Nader de 13, tres buenos del tiempo ahorrado en manganas a pie, otros cinco del mismo motivo a caballo, y sin paso de la muerte finalizaron con 149 puntos.

San Luis Potosí se metió a la final juvenil

La Selección San Luis Potosí inició con la cala de caballo de Jorge Hernández Infante de 29 unidades, un pial de 14 de Jesús López Loredo, colearon a continuación de 50 totales, 20 tanto de Andrés Eduardo Bravo Rocha, 20 de Jesús López y 10 más de Jorge Hernández.

Monta de toro de Emiliano Gutiérrez Guerrero para 14 tantos, lazo cabecero de José Manuel Tamez Sánchez de 28, finiquitando la terna Andrés Eduardo Bravo Rocha de 26 unidades.

La jineteada de yegua de 20 unidades de Ángel Rivera, Andrés Eduardo Bravo acertó una mangana a pie de 24, dos más a caballo de 24 y 26 con uno de tiempo ahorrado por parte de José Manuel Tamez, y 22 de Emiliano Gutiérrez Guerrero, logrando el pase directo a la final con 278 puntos.

Los Charros de Jalisco agregaron los primeros 26 tantos de la cala de Luis Manuel Martín Ibarra, sin piales y 25 totales en colas. Luis Fernando Pérez Guerrero cobró 25 del jineteo de toro, lazo cabecero de 19 de Saúl Alejandro Piña Arenas y 12 más de Carlos Sebastián Torres Rosales en el pial floreado.

Monta de yegua de 15 de Pedro Barbosa Ochoa, sin aciertos en manganas y 22 del paso de la muerte de Luis Fernando Pérez para 138 puntos.

Hacienda La Purísima de Coahuila sumó 22 unidades de la cala de Alejandro Reyes González, nada en piales y tampoco sumaron en colas. Ganaron 12 puntos en el jineteo de toro de Sergio Valdez Reyes, y finiquitaron la terna Juan Morales Sánchez, con su lazo cabecero de 21, y Emiliano Márquez Huerta y su pial floreado de 11 tantos.

La monta de yegua de 9 tantos de Jesús Raúl Rodríguez Valdez, y ya no consiguieron puntos buenos desde este punto, finalizando con 62 unidades.

Últimos completos Dientes de Leche

Andrés Ruiz Ibarra de Nayarit inició con magnífica cala de caballo de 40 puntos, sin piales pero respondió en colas con 39. Monta de toro de 15, acertó dos manganas a pie de 22 cada una con dos de tiempo ahorrado, otra a caballo de 25, más 22 del paso de la muerte para meterse de lleno a la final con 189 puntos.

Antonio Echeverría Aguirre de Nayarit caló de 21, no acertó piales y también coleó bien, de 39 unidades. Jineteó al toro para cobrar 16, cuajó una mangana a pie de 17, sin fortuna a caballo y 19 más del paso, logrando así 114 puntos.

Ángel Antonio Mendoza Peralta de Guerrero cobró 21 unidades de su cala, sin piales, más 35 tantos en el coleadero. Le ganó al toro 16, una mangana a pie de 20, solo cuatro del tiempo ahorrado a caballo, y 15 del paso de la muerte para 111 puntos.

Luis Fernando Hernández Infante de San Luis Potosí caló su caballo para 31 tantos, cero en piales, coleó muy bien para cobrar otros 37 puntos. Cumplió en la monta del toro de 14, solo el tiempo ahorrado tanto en manganas a pie como a caballo, cinco de cada uno, y 13 del paso de la muerte para 105 puntos.

Pablo Espinoza Elizondo de Coahuila recibió 23 unidades de su cala, nada en piales y 32 buenos en colas. Sin problemas en la jineteada de toro para 15, cuatro de tiempo no utilizado en manganas a pie, otros tantos a caballo, 13 finales del paso de la muerte y concluye con 91 puntos.

Carlos Batani González de Baja California recibió 18 puntos de su cala, no acertó piales, pero en colas recibe 39. Ganó 15 de la monta del toro, no acertó manganas ni completó el paso, finalizando con 78 puntos.

Vienen finales Juvenil y Dientes de Leche

En la jornada sabatina, 21 de julio, tendrán lugar las dos finales de equipos de la categoría Juvenil Varonil, iniciando a las 10:00 horas con los tres líderes de la tabla clasificatoria: Escuela Municipal de Tlajomulco de Jalisco, Selección de San Luis Potosí y Rancho El Picacho de Aguascalientes. En la rama femenil participarán dos escaramuzas: El Edén de Zacatecas en Infantil “A” y Las Gaviotas de Chihuahua Juvenil

Por la tarde, a las 14:00 horas, la segunda final con aquellos equipos que concluyeron en los sitios cuarto, quinto y sexto: Combinado Mexiquense, Metropolitana de Charros y Charros del Pedregal, ambos de la Ciudad de México; les acompañarán las damas de El Edén de Zacatecas Infantil “B” y El Reencuentro de Chihuahua Infantil “A”.

A las 18:00 horas actuarán los tres finalistas de la modalidad de charros completos juvenil: José Óscar Pérez del Estado de México y dos capitalinos: Pablo Ramos González y Diego Pérez Herreramoro; por su fuera poco, a las 21:00 horas se verificará una eliminatoria de charros completos Infantil “B” con Juan Francisco Velázquez Guerrero del Estado de México, Jesús Luis Ramírez García de Hidalgo, Mauricio García Cornejo de Guanajuato, José María Covarrubias de California y Ricardo Trejo de Querétaro.

Para el domingo 22 de julio se realizará la final de equipos Dientes de Leche a las 10:00 horas, en las que participarán Charritos de California, Estados Unidos, junto a Rancho El Quevedeño de Nayarit y Regionales de Nopala de Hidalgo, y estarán acompañados por las escaramuzas Coronelas de Hidalgo Juvenil y Herencia Charra de San Mateo del Estado de México en Infantil “B”.

A continuación, hacia las 14:00 horas, viene la eliminatoria de Infantil “A” con Leones de Guanajuato y Santa Mónica de Coahuila, más un equipo de Infantil “B”, Los Potrillos de Chihuahua, junto a Valentinas de La Picota de Durango en Infantil “A” y las damas juveniles de Perla de Occidente, Jalisco.

A las 18:00 horas se realizará la final de los charros completos Dientes de Leche, en la cual los invitados son Andrés Ruiz Ibarra de Nayarit y los hidalguenses José Víctor Flores Pineda y Rafael Valenzuela López.

Después tendrá lugar otra competencia más, una eliminatoria de charros completos Infantil “A” con cinco elementos: Pedro Damián Galindo Casas, Carlos de La Peña y Rodrigo Santos Farías, los tres oriundos de Coahuila, junto a Santiago Trejo de Querétaro y Gerardo Villanueva González de Jalisco.

Debido a que en estas jornadas se realizarán premiaciones de líderes individuales en las categorías Juvenil y Dientes de Leche, y merced a que se encuentran diversos empates en algunas faenas, cabe recordar los criterios de desempate conforme marca la Convocatoria Oficial del campeonato:

«POR INDIVIDUALES

f) En el caso de empate, se le otorgará el triunfo al competidor que haya realizado su faena con menos puntos de infracción.

g) De persistir el empate, se otorgará el triunfo al competidor que haya acumulado más adicionales en su suerte.

h) Si se diera el caso de persistir el empate, se sorteará…»


 
 
 
BOLETIN OFICIAL
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
bottom of page