ÓSCAR PÉREZ LARA, CAMPEÓN NACIONAL DE CHARROS COMPLETOS JUVENILES
- #EYDC
- 22 jul 2018
- 5 Min. de lectura
Ganó la final este sábado con 155 puntos
En segundo sitio Pablo Ramos y Diego Pérez en tercero
Ceremonia de premiación a los monarcas juveniles
Se realizó una eliminatoria de charros completos infantiles “B”
El representante del Estado de México, Óscar Antonio Pérez Lara, se ciñó la corona de campeón nacional de charros completos categoría Juvenil al ganar la final de la especialidad la tarde de este sábado, con 155 puntos, cerrando con broche de oro las actividades juveniles varoniles en el XXVI Campeonato Nacional Infantil, Juvenil y de Escaramuzas 2018.

Este evento, que se celebra como un merecido homenaje al señor Don José Juan Trejo Feregrino, se celebra en Rancho Arroyo Negro de Ezequiel Montes, Querétaro, y tendrá una semana más de acciones en las restantes categorías varoniles, Infantil “A” y “B”, pues los Dientes de Leche disputarán sus finales este domingo 22 de julio.
En la gran final de los completos juveniles, Óscar Pérez Lara mantuvo cierta distancia con los dos restantes finalistas, a pesar de encontrarse levemente lesionado, pero con dos manganas a caballo fue suficiente para alcanzar el título.
En segundo sitio concluyó Pablo Ramos González de la Ciudad de México, el cual finalizó su presentación con 94 unidades; otro capitalino, Diego Pérez Herreramoro, se hizo con la tercera posición logrando 83 puntos.
A continuación se realizó la ceremonia de premiación de la categoría Juvenil, en la cual se entregaron los premios a los tres primeros lugares de charros completos, anteriormente mencionados: Diego Pérez en tercero, Pablo Ramos en segundo y Óscar Pérez en primer sitio, y también a los tres primeros equipos: Charros del Pedregal, quienes finalizaron en tercera posición; la Selección San Luis Potosí en segundo y el campeón nacional, Escuela Municipal de Tlajomulco, Jalisco.

En ella estuvieron presentes SGM María I, Reina Nacional de la Federación Mexicana de Charrería (FMCH); el licenciado Jaime Alejandro Vera Vázquez, representante personal del ingeniero Leonardo Dávila Salinas, presidente de este organismo; el ingeniero José Antonio Pérez Gómez, prosecretario de Actas; el coordinador nacional de Categorías Infantiles y Juveniles, Juan José Mariscal Ávalos; el licenciado Carlos Malo Lozano, coordinador de Charros Mayores; los PUAS de Querétaro, José Antonio Quiroz Urbiola, y del Estado de México, José Antonio Alemán López; el presidente de la asociación sede, Jesús Dorantes Hernández, y los miembros del comité organizador, Julio César Romero Chávez y Juan Manuel López Calzada, además del homenajeado en este evento, el señor José Juan Trejo Feregrino.
Una vez concluida la premiación, la jornada sabatina cerró con una eliminatoria de cinco charros completos correspondientes a la categoría Infantil “B”, en la que el mejor librado fue Juan Francisco Velázquez Guerrero del Estado de México, quien anotó 160 puntos; el guanajuatense Mauricio García Cornejo sumó 88 unidades, ante los 75 de José María Covarrubias Casas de California, Estados Unidos.

Además, Jesús Luis Ramírez García de Hidalgo concluyó con 66 tantos, y el queretano Ricardo Trejo Velázquez sumó 35 unidades.
La pauta del campeón
El novel campeón, Óscar Antonio Pérez Lara, que representó al Estado de México, inició sumando 23 puntos de su cala, acertó un pial de 19 y coleó de 22 tantos, llegando entonces a 64.
Aguantó los reparos del toro y cobró 17, y si bien no tuvo fortuna en manganas a pie, donde no pudo derribar a la yegua en la única oportunidad que agarró, se desquitó con dos aciertos a caballo de 26 más 24 y tres de tiempo, concluyendo con 22 del paso de la muerte para ceñirse la corona con 155 puntos.
El capitalino Pablo Ramos González caló de 39 puntos, no acertó piales, coleó a continuación de 15 unidades, con lo que su parcial era de 54 tantos. Monta de toro de 16, cuajó una mangana a pie de 22, sin fortuna a caballo y tampoco en el paso de la muerte, quedándose con la segunda posición al son de 94 puntos.

Diego Pérez Herreramoro, de la Ciudad de México, arrancó con cala de caballo de 30 puntos, un pial de 18 tantos, si bien en colas acumuló 11 tantos, logrando 59 hasta ese momento. Nada en la jineteada de toro, no acertó manganas ya que solo sumó dos puntos de otros tantos minutos ahorrados a caballo, concluye con 23 del paso de la muerte para 83 puntos.
Eliminatoria de Infantil “B”
Juan Francisco Velázquez Guerrero, del Estado de México, presentó cala de caballo de 13 unidades, 18 de un pial y acertó una cola de seis buenos. Una monta de toro de 18 tantos, una mangana a pie de 23 y consiguió las tres de a caballo, dos de 21 y la restante de 18 más uno del tiempo no utilizado. Sumó 21 de la cala de caballo, finalizando con 160 puntos.
Mauricio García Cornejo de Guanajuato anotó 28 unidades de su cala de caballo, cobró otros 30 al acertar dos piales en el lienzo, pero se le acabó la fortuna en colas, concluyendo en esta suerte con ocho negativos. Tampoco pudo completar el jineteo de toro; todavía alcanzó a cuajar un par de manganas a pie de 20 y 16 con dos de tiempo ahorrado, pero no tuvo fortuna en a caballo ni en paso de la muerte, cerrando con 88 puntos.

José María Covarrubias Casas, oriundo de California, Estados Unidos, no sumó hasta el coleadero, donde logró 19 unidades. Jineteó al toro para sumar 18 tantos, restó cinco en manganas a pie, cuajó una mangana a pie de 22 y 21 del paso de la muerte, finalizando con 75 puntos.
El hidalguense Jesús Luis Ramírez García presentó cala de caballo de 32, cuajó un pial de 16 y coleó de 11. Sin fortuna en el toro, no acertó manganas ni paso de la muerte y concluyó con 66 puntos.
Ricardo Trejo Velázquez de Querétaro presentó su cala de 19 puntos, nada en piales y quedó a deber ocho en el coleadero. Restó dos más en la monta de toro, una mangana a pie de 22, cuatro de tiempo ahorrado a caballo y sin paso, su puntuación final es de 35 unidades.
Un éxito al momento el Nacional Infantil y Juvenil
El Coordinador Nacional de Categorías Infantiles y Juveniles de la Federación Mexicana de Charrería (FMCH), Juan José Mariscal Ávalos, considera que el actual Campeonato Nacional Infantil, Juvenil y de Escaramuzas que se celebra en Rancho Arroyo Negro de Querétaro ha cosechado un éxito absoluto, cuando resta todavía una semana de actividades.

«Yo creo que la organización ha sido excelente; tenemos una buena armonía entre todos, tanto la gente de casa como de Federación: se ha presentado un ganado vacuno y caballar en excelentes condiciones; a la gente se le ha prestado lo que han ocupado y, en el aspecto deportivo, las calificaciones lo dicen todo: tenemos en [categoría] Dientes de Leche una buena puntuación con 289; los niños han avanzado mucho más de lo esperado, y en dos años vamos a ver el cambio del reglamento como van avanzar los niños…»
A este respecto, para Mariscal Ávalos este evento es el más importante de todos porque es formativo «para el semillero de la charrería, porque de aquí van a salir unos grandes charros. En uno o dos años, con el nuevo reglamento avanzarán más pronto y se verán unos charrazos en poco tiempo. Antes los juveniles eran los mas malitos; ahora, los niños de la categoría [Infantil] “B” ya empiezan a amarrar como los grandes y, por eso, cuando sean juveniles ya van a ser unos charrazos»
Para este caballero, oriundo de la ciudad de Etzatlán, Jalisco, el escenario ha sido la mejor sede que ha tenido en este evento: «el mejor lienzo, las mejores instalaciones, una gran limpieza y la gente muy amable; a los aficionados les invitamos a que vengan con toda confianza, todos los pueblos están cerca por si quieren traer a la familia y son pueblos muy bonitos, muy turísticos y con muchos sitios para visitar…»



