IMPORTANTE VICTORIA DE LOS JUVENILES CHARROS DEL PEDREGAL
- #EYDC
- 17 jul 2018
- 5 Min. de lectura
El escuadrón capitalino escala a la cuarta posición clasificatoria
Los Regionales de Arizona dejaron un grato sabor de boca
La escaramuza Real del Valle Juvenil es tercera de su clasificación
El XXVI Campeonato Nacional Infantil, Juvenil y de Escaramuzas, en honor al queretano José Juan Trejo Feregrino, cumplió una semana de actividades en el lienzo charro Rancho Arroyo Negro de Ezequiel Montes, Querétaro, primera de las tres semanas de duración de este evento, el más importante que organiza la Federación Mexicana de Charrería (FMCH), por ser el formativo del semillero del deporte nacional, y que cuenta con todo el compromiso del Consejo Directivo que preside, el ingeniero Leonardo Dávila Salinas.

En la primera actuación de este martes, los capitalinos Charros del Pedregal se metieron a zona de calificación a finales de la categoría Juvenil Varonil al ganar con 225 puntos.
Así, Pedregal es el segundo escuadrón de la capital de la República que se encuentra con claras opciones de pasar a la siguiente ronda, pues en tercer sitio está Metropolitana de Charros y sus 240 tantos. La Escuela Municipal de Tlajomulco, Jalisco, lidera la clasificación de esta división con 285 unidades, y Rancho El Picacho de Aguascalientes se encuentra en segundo lugar con 270.
En quinto sitio ya se ubica Estancia del Refugio de Guanajuato con marca de 213 unidades, al tiempo que el representativo mexiquense Villa del Carbón se encuentra en el sexto escaño, en la cuerda floja, con 176 puntos.
Precisamente los jóvenes estadounideses Regionales de Arizona se quedaron a un punto de meterse a las finales ya que terminaron su actuación con 175 unidades, mientras que los mexiquenses de San Martín Caballero acumularon 138 buenos.
En la charreada matutina actuó la escaramuza Real del Valle Juvenil, capitaneada por Iliana Reséndiz Basurto y pertenecientes a la agrupación hidalguense Regionales de Nopala.
Los ejercicios de su rutina fueron denominados “Las Vías”, “La Noria”, “Los Soles”, “El Carnaval”, “El Destello”, “La Presa”, “La Estación”, “La Primavera”, “La Red”, “El Cuatro Vientos”, “Viva Nopala” y “Los Regalos”; participaron con el fondo musical “Pájaro Campana”.

Presentaron rutina con suma base de 304 buenos, ganaron 42 adicionales, en puntas lograron 14 tantos, a cambio de 70 infracciones, que le da forma a sus 293.00 puntos.
Completan el equipo las encargadas de puntas, las hermanas Elsa y Carla Arreola López; además de Paola e Iliana Reséndiz Basurto, Moctezuma Rivas Lilian, Zelcin Chávez Hernández, María José Castillo Esquivel y Andrea Gabriela Arreola López.
Las Florecitas de San Judas Tadeo, de la asociación Hacienda Jesús María de Querétaro, son capitaneadas por Andrea Campos Olvera y entrenadas por Sara Bravo, participando en la categoría Infantil “A”.
Su rutina fue presentada con base de 252 unidades, ganaron 10 en puntas, a cambio de 42 infracciones, para sus 220.00 puntos.
Sus integrantes son Tzentzangari Campos Olvera, Frida Jacqueline Montes Trejo, Regina Cortes, Daniela Reséndiz Orozco, Allison Sukey Ángeles, Jimena Rosario Enríquez Mora y Alexandria Vega.

Sus ejercicios recibieron nombres botánicos: “La Rosa”, “El Tulipán”, “La Azucena”, “El Clavel”, “El Alcatraz”, “El Abanico”, “La Gardenia”, “La Margarita”, “El Crisantemo”, “La Amapola”, “El Girasol” y “La Orquídea”, acompañando su rutina con la pieza musical “Balajú”.
Las jueces femeniles son María Dolores García de la Cadena, del estado de Puebla; María Angélica Muñoz Márquez, de Aguascalientes; dando apoyo Luz Elena González Guzmán, de Tamaulipas al sector femenil.
Más actividades en Rancho Arroyo Negro
El miércoles 18 de julio continuarán las actividades del Nacional Infantil y Juvenil en Rancho Arroyo Negro. Hacia las 11:00 horas actuarán equipos varoniles Infantil “B” con Regional de Charros de Querétaro, los alteños Charros de Tepatitlán y El Puente Negro de Aguascalientes, más dos escaramuzas: las hidrocálidas Nazarenas Juvenil y Real de Minas Infantil “B” de Zacatecas.
Hacia las 15:00 horas participarán escuadrones varoniles de categoría Juvenil, siendo los Juveniles de Saltillo, Coahuila, junto a Regionales de Nopala de Hidalgo y el Combinado Mexiquense, más la escaramuza Rancho El Mezquite Infantil “A” de Guanajuato y la juvenil Real de Huentitán de Jalisco.

A las 19:00 horas la presentación de cinco charros completos Infantil “B”: Rodrigo Fernández Alcalá, José Manuel Aguayo y Juan Pablo Dwyer, todos de Jalisco, más el duranguense Sebastián Perea Mijares y José Luis Ávalos García de Michoacán.
La novena jornada de actividades en Querétaro será el jueves 19 de julio, comenzando a las 11:00 horas con una eliminatoria juvenil: Chilchota de La Laguna de Durango, Dos Gallos de Yucatán y Selección Nuevo León, acompañados por las escaramuzas Corazón Hidrocálido Infantil “A” de Aguascalientes, y Rancho Nuevo Infantil “B” del Estado de México.
A continuación tendrá lugar la penúltima eliminatoria Dientes de Leche, con Charros de Mexicali de Baja California, Félix Mier Peralta de Guerrero y Charritos de California de los Estados Unidos, junto a las Pequeñas Amazonas Infantil “B” de Hidalgo y las Nayaritas Juvenil.
En la vespertina, que arrancará a las 19:00 horas, actuarán charros completos juveniles que son Carlos Arturo Cantú González, Alejandro Sepúlveda Garza y Hugo Canales, los tres de Nuevo León, además de Juan Antonio Prado Ramos de Guanajuato y Juan Aurelio Tenorio de Arizona, Estados Unidos de América.
Los pedregalinos quieren ser finalistas
Los Charros del Pedregal sumaron 39 puntos de la magnífica cala de caballo de Pablo Ramos González, un pial de 20 buenos que agarró Rodrigo Trujillo Hernández, colearon a continuación para 67 totales, siendo 27 de Pablo Ramos y 20 tanto de Pedro Moreno García como de Alberto Bustamante Martínez.

Luis Antonio de La Rosa ganó 12 unidades en la jineteada de toro, acumulando en la terna únicamente 14 del lazo cabecero de Ricardo García Cordero puesto que consumaron sus oportunidades sin acertar el pial en el ruedo.
Issa Emir González Mendoza jineteó a la yegua para ocho unidades, Alberto Bustamante cuajó dos manganas a pie de 19 y 23 más uno de tiempo ahorrado, nada a caballo y 19 del paso de la muerte de García Cordero, finalizando con 225 puntos.
Los Regionales de Arizona iniciaron con 27 unidades de Filiberto Tenorio Carrillo en la cala de caballo, sin piales, colearon para 62 buenos, 25 de Ángel Tenorio, 22 de Emiliano Aguilar y 15 de Filiberto Tenorio.
No acumularon en la monta del toro, pero cumplieron en la terna con lazo cabecero de 18 de Juan Aurelio Tenorio Sánchez y 11 del pial de Julián Tenorio, en menos de seis minutos.

Emiliano Aguilar jineteó a la yegua, aportando 10 tantos; una mangana a pie de Ángel Tenorio de 27, otra a caballo de Juan Aurelio Tenorio, sin paso de la muerte finalizaron con 175 puntos.
De San Martín Caballero, Jair Velázquez García presentó cala de caballo de 27 unidades, un pial que acertó Jesús Antonio Guadarrama García para otros 14, y en colas anotaron 71, 25 de Santiago Silvestre García y de Jair Velázquez, cooperando José Rafael Olguín Guerrero con 24.
Monta de toro de Alan Alejandro Muñoz de 19 y solo 15 en la terna, que fue del lazo cabecero de Mauricio Palomares Núñez, en su segunda oportunidad. No volvieron a sumar más que dos del tiempo ahorrado en manganas a caballo, finalizando con 138 puntos.



