GANADEROS DE VERACRUZ ENCABEZAN A LOS INFANTILES “B”
- #EYDC
- 16 jul 2018
- 7 Min. de lectura
Hacienda Panales se mete en zona de finalistas Dientes de Leche
Cerradas distancias en las escaramuzas juveniles
Diversos puntos turísticos cercanos al lienzo sede
Comienza una nueva semana en Ezequiel Montes, y las dos primeras competencias de la jornada del lunes estremecieron los escalafones dentro del XXVI Campeonato Nacional Infantil, Juvenil y de Escaramuzas “Don José Juan Trejo Feregrino” 2018, que tiene como sede el lienzo Rancho Arroyo Negro, Querétaro.
Por la mañana, en duelo de equipos jaliscienses, Ganaderos de Veracruz tomaron la primera posición de la categoría varonil Infantil “B” tras lograr el triunfo con 263 puntos, ante 196 de Tequila Hacienda Vieja “B” y 159 tantos que consiguió la Escuela Charros de Jalisco “Plata”.

Más tarde, Hacienda Panales defendió el honor de la entidad sede del campeonato al colocarse en el segundo puesto de Dientes de Leche Varonil con 229 puntos y colocarse en zona de clasificación a la final de su especialidad; Rancho San Pedro de Coahuila se quedó cerca con 207 unidades, y los pequeños de Granja La María de Puebla anotaron 192 buenos.
Notable actuación femenil
En la primera competencia femenil de la sexta jornada se presentó la Escaramuza Espuelitas de Valle de Santiago, oriundas del estado de Guanajuato, federadas con la asociación de charros Ignacio León Ornelas.
Sus integrantes son Maritza Montalvo Álvarez, Lucero Vázquez Pérez, Elena Almanza García, Guadalupe Campos Almanza, Alondra Landeros Ortiz, capitaneadas por Antonella Arroyo Villa Gómez, las encargadas de presentar las puntas fueron Pamela flores y Valentina Ruíz, entrenadas por Diana Sandoval.
“Acámbaro”, “Xichú”, “Victoria”, “Salamanca”, “Dolores Hidalgo”, “León”, “Celaya”, “Irapuato”, “Guanajuato”, “Salvatierra”, “Yuriria” y “Guanajuato” fueron los nombres de los ejercicios, cuya ejecución fue acompañada con el fondo musical “Carmentea”.

Presentan rutina base de 304 unidades más 42 adicionales; en puntas lograron 16 buenos, siendo sancionadas con 70 infracciones para un total de 292.00 puntos
En la categoría Infantil “B” hizo su presentación la escaramuza Tuitán, federada con Rancho El Pitayo de Querétaro; este equipo es capitaneado por Marielena Teresa Hernández Rico, siendo su instructor Miguel García.
En punta apareció Susana Monserrat Oliveros Sandoval, y sus compañeras son Estefanía López Gutiérrez Renata Gutiérrez Espinosa, Ana Clara Domínguez, Raquel Martínez Cerón, Diana García Hernández y Paula Romina Regil Ortega
Con los nombres de sus caballos bautizan a sus ejercicios: “Rosita”, “Pinto”, “Colorado”, “Pinto”, “Tordillo”, “Mapano”, “Moro”, “Grullo”, “Alazán”, “Prieto”, “Retinto” y “Albino”.
Tienen una rutina de 239 unidades de base, aportaron otros 39 bonificados y seis más de la punta. Por el contrario, reciben 52 de penalización para un total de 289.00 puntos.
La vespertina
Por la tarde actuó la escaramuza Adelitas Hidalguenses, dentro de la categoría Juvenil, perteneciente a Regionales de Nopala, e instruida por María Eugenia García Acosta.

Capitanea el equipo Fátima Grace Hernández García, y sus compañeras son Abigail Ángeles Pérez, Camila Quetzalli Sánchez Gómez, Roxana Cerón Cardona, Alejandra Villeda Barrera, Eréndira Jiret Martínez Sancen, Estrella Sinaí Tapia y Lizeth Gómez Luján.
En los nombres de los ejercicios utilizaron el de los arreos charros: “Cuarta”, “Cincho”, “Pechera”, “Mantilla”, “Cabezada”, “Chapetones”, “Crinolina”, “Riendas”, “Adelitas”, “Rebozo”, “Espuelas” y “Sombreros”, acompañada su rutina con el fondo musical “Qué bella es la vida”.
Iniciaron con una rutina base de 304.00 unidades; Abigail Ángeles Pérez y Camila Sánchez Gómez lograron en puntas cinco buenos, ganan 42 adicionales y en infracciones comenten 63, finalizando con 288.00 puntos.
Actuaron también la escaramuza tlaxcalteca Ribereña Infantil “A”, perteneciente a la asociación Cuatro Señoríos de Tlaxcala de Xicohténcatl, entrenada por Isabel Sánchez Rojas.

Sus integrantes son las capitanas Fátima Castro Rojas, sus compañeras Helena Valencia Balam, María Valentina Salado Ramírez, Yessenia Esmeralda Ahuatzi Ahuatzi, Mónica Alondra Cordero Montiel, Areli Adalid Garza Sánchez, María del Rosario Jiménez Rojas y Leslie Rivera Vega.
Los ejercicios de su rutina llevaron nombres de juegos tradicionales como “Yo-Yo”, “Trompo”, “Matatena”, “Balero”, “Canicas”, “Papalote”, “Títeres”, “Gato”, “Avión”, “Muñequitas”, “Carritos” y “Caracol”; su ejecución se realizó junto con la música “Qué bonita es esta vida”.
Arrancaron con la base de 252 unidades, conforme a su categoría, a las que sumaron 10 en puntas, a cambio de 93 infracciones, sellando 169.00 puntos.
Sitios turísticos de interés
Cerca del lienzo sede, Rancho Arroyo Negro, se encuentran numerosos viñedos, pues la zona comprendida entre San Juan del Río y Cadereyta de Montes es famosa en la producción de vinos queretanos de alta calidad.

Entre los más conocidos, y que puede ser visitada por los asistentes al Nacional Infantil y Juvenil se encuentran La Redonda, Freixenet, Los Rosales, Bodegas del Cote y Azteca.
Pensando en la diversión familias, se encuentran en la zona grandes balnearios y parques acuáticos como La Vega, Termas del Rey, Quijada Splash y Fantasía Acuática, la mayoría de ellos ubicados en el término municipal de Tequisquiapan.
Por estar cercana al límite con el estado de Hidalgo, relativamente cerca está el Corredor de Balnearios “Tecozautla-Huichapan”, que cuenta con numerosos puntos de interés en ambas municipalidades, siendo los más famosos aquellos que tienen aguas termales como El Géiser, Pathecito, Chichimequillas, Camino Real, Los Pinos, El Paraíso y el Tabacal.
Nuevo líder Infantil “B”
Los Ganaderos de Veracruz sumaron 36 puntos de la cala de caballo de José Manuel Gutiérrez Simón, un pial de 21 tantos de Rodrigo Vázquez León, más 49 totales en las colas, siendo Nicolás Vázquez León el mejor coleador con 30 puntos.
Sin fortuna en la monta de toro, pero la terna la completaron con gran destreza los hermanos Nicolás y Rodrigo Vázquez, sumando 31 del lazo cabecero y 28 del pial en el ruedo.
Jineteada de yegua de 10 de Félix Flores López, una mangana a pie de 23 de José Manuel Gutiérrez Simón, y Nicolás Vázquez cumplió al cuajar dos a caballo de de 26 y 28 más dos de tiempo no utilizado, además de 12 del paso de la muerte de Isaac Gutiérrez Torres para 263 puntos.
Tequila Hacienda Vieja “B” abrió debiendo ocho unidades en la cala, acertaron un pial de 19 de José Miguel Márquez Franco y colearon de 43 totales, 24 de Nayar Jiménez Verónica, 13 de Eduardo Villanueva Franco y seis de Roberto Zaragoza Flores.
La monta de toro de Ángel Plascencia fue calificada con 21 tantos, si bien en la terna solamente acumularon 23 unidades del lazo cabecero de Eduardo Villanueva González pues consumaron sus oportunidades en la terna.
Plascencia también le ganó 19 a la yegua, una mangana a pie de 21 de Roberto Zaragoza, dos a caballo de Eduardo Villanueva de 20 y 18 con otro adicional del tiempo, más 21 del paso de la muerte de Nayar Jiménez para concluir con 196 puntos.

La Escuela de Charros de Jalisco “Plata” arrancó sumando 16 de la cala de Fernando Calderón, un pial de 17 por cuenta de Leonel Gutiérrez Aguilar, aunque acumularon 27 en las colas.
Tampoco tuvieron suerte en el toro y la terna la alcanzaron a sacar José Manuel Aguayo y Raúl de la Mora, con lazos de 23 y ocho tantos, respectivamente.
Salvador Orozco sumó ocho del jineteo de yegua, una mangana a pie de Alonso Ibarra de 24, otra a caballo de 20 de José Manuel Aguayo y 21 del paso de la muerte de Orozco para 159 puntos.
Hacienda Panales a segundo sitio
Erick Campo Hernández presentó la cala de caballo de 21 puntos para Hacienda Panales de Querétaro, sin fortuna en los piales, pero colearon de 84, siendo 30 de Salvador y 27 de Francisco Urbiola Reséndiz, más otros 27 de José de La Llata.
La monta de toro de Argelio Acosta Moreno fue de 15 tantos, lazo cabecero de 15 de Salvador Urbiola, completando la terna con el pial sencillo de 8 tantos del pequeñito Juan Pablo Ramírez, en poco más de cinco minutos.
Jineteada de yegua de 15 de Erick Campos, Francisco Urbiola acertó dos manganas a pie de 17 cada una más tres del tiempo ahorrado, otra de 15 a caballo de Salvador Urbiola, concluyendo con 19 del paso de Argelio Acosta, finalizando con 229 puntos.
Rancho San Pedro de Coahuila arrancó aportando 34 unidades de la cala de Sebastián Arias Herrera, nada en los piales, acumulando cien en colas, 39 de Santiago Félix, 38 de Sebastián Arias Herrera y 23 del paso de Jerónimo Flores.
La jineteada de toro fue calificada con 14 unidades, siendo conseguida por Jerónimo Flores; la terna fue consumada por Renato Sánchez y Santiago Félix, con lazos de 13 puntos cada uno de ellos.
Luis Gerardo Martínez agregó 14 de la monta de yegua, no tuvieron fortuna en manganas, concluyendo con 13 del paso de la muerte de Luis Gerardo Martínez para sus 207 puntos finales.
Granja La María sumó sus 29 puntos iniciales por la cala de José Miguel Solana Zavala, sin piales, en colas acumularon 108 muy buenos puntos, 39 de José Miguel y 36 de Juan María, ambos Solana Zavala, además de 33 de Manuel Arámburo Corrales.
Patricio Arámburo le ganó ocho unidades al toro, lazo cabecero de 10 de José Eduardo de Teresa Alonso, más nueve de Manuel Arámburo en el pial en el ruedo.
Juan Bernardo Treviño sumó ocho más de la jineteada de yegua, sin aciertos en manganas, más los 13 finales del paso de José Eduardo de Teresa para 192 puntos.
Continúa el programa de actividades
Para el martes 17 de julio habrá tres competencias, iniciando a las 11:00 horas con una eliminatoria Juvenil en la que actuarán San Martín Caballero del Estado de México, Charros del Pedregal de la Ciudad de México y Escuela de Charros de Jalisco, acompañados por las escaramuzas Florecitas de San Judas Tadeo de Querétaro Infantil “A” y Real del Valle Juvenil de Hidalgo.

A las 15:00 horas el mano a mano de Infantil “A” con Santa Rosa de Lima de Querétaro y Rancho San Miguelito de San Luis Potosí, y otros dos equipos femeniles: Real de Toluca Juvenil, del Estado de México, junto a las Regionales de San Juan del Río Infantil “B”, de la entidad sede.
Por la tarde, el compromiso vespertino será a las 18:00 horas y actuarán charros completos de la categoría Juvenil, que son Pablo Ramos González, Ángel Ovando Vilchis y Alberto Bustamante Martínez, los tres de la Ciudad de México, y dos mexiquenses: Jair Emmanuel Velázquez García y Santiago Silvestre García, con la presentación de la escaramuza juvenil Cocomacán “JB” de Guanajuato.
El miércoles 18 de julio continuarán las actividades del Nacional Infantil y Juvenil en Rancho Arroyo Negro. Hacia las 11:00 horas actuarán equipos varoniles Infantil “B” con Regional de Charros de Querétaro, los alteños Charros de Tepatitlán y El Puente Negro de Aguascalientes, más dos escaramuzas: las hidrocálidas Nazarenas Juvenil y Real de Minas Infantil “B” de Zacatecas.
Hacia las 15:00 horas participarán escuadrones varoniles de categoría Juvenil, siendo los Juveniles de Saltillo, Coahuila, junto a Regionales de Nopala de Hidalgo y el Combinado Mexiquense, más la escaramuza Rancho El Mezquite Infantil “A” de Guanajuato y la juvenil Real de Huentitán de Jalisco.
A las 19:00 horas la presentación de cinco charros completos Infantil “B”: Rodrigo Fernández Alcalá, José Manuel Aguayo y Juan Pablo Dwyer, todos de Jalisco, más el duranguense Sebastián Perea Mijares y José Luis Ávalos García de Michoacán.