top of page
Buscar

DIEGO PÉREZ Y FELIPE ORTEGA EMPATAN EN CHARROS COMPLETOS JUVENILES

  • Foto del escritor: #EYDC
    #EYDC
  • 16 jul 2018
  • 5 Min. de lectura

  • Con 151 puntos, ambos se encuentran en zona de final

  • Rancho La Presita Dientes de Leche también se mete a zona prometida

  • Buena demostración de la escaramuza Las Alteñitas Juvenil

Un emocionante empate se dio en la última competencia dominical del XXVI Campeonato Nacional Infantil, Juvenil y de Escaramuzas “Don José Juan Trejo Feregrino” 2018 en Rancho Arroyo Negro de Querétaro.

Dos charros completos, Diego Pérez Herreramoro de Ciudad de México y Felipe Alejandro Ortega García de Querétaro lograron 151 unidades cada uno, desempatando con nueve malos el capitalino ante diez infracciones del queretano, por lo que ambos pasan a ubicarse en los puestos segundo y tercero de la tabla clasificatoria de la categoría Juvenil.

En el mismo compromiso, Óscar Gerardo García Cerpa de Jalisco sumó 98 buenos, ante los 80 que logró Javier Domínguez Barrera de Hidalgo y 75 del joven zacatecano Gustavo López Rodríguez.

Por la tarde, los pequeñines de la categoría Dientes de Leche pusieron la muestra de sus habilidades, ya avanzadas a su tierna edad, en una competencia donde Rancho La Presita de Hidalgo se colocó en la tercera posición con 223 puntos, dos menos que los Charros de Morelia, escoltas de los líderes, Regionales de Nopala.

También hidalguenses, los Charros de Epazoyucan se quedaron cerca al sumar 201 buenos, al tiempo que los mexiquenses de Rancho Vista Hermosa dejaron muy buenas impresiones al realizar 121 unidades.

Militando en la categoría Juvenil femenil actuaron Las Alteñitas de Guadalajara, pertenecientes a Rancho El Secreto, y que actuaron capitaneadas por Regina Piña López.

Completan la alineación de este escuadrón femenil Ana Luisa Bernal Cázares, Ana Paula Álvarez Sánchez, Vanessa Márquez, Regina Macías, Kamila Huerta Guzmán, Shally Nuño Valadez y Paloma Castillo Barba.

A los ejercicios de la rutina les nombran “Espejo”, “Escalerita”, “Coladera”, “Engaño”, “Escalera”, “Flor”, “Tornillos”, “Abanico”, “Flor”, “Telaraña” y “Rehiletes”.

Presentaron una rutina base de 304.00 según su categoría; en su actuación lograron 40 adicionales y, en punta,s Shallye Nuño Valadez y Regina Piña López logran 10 tantos. Por el contrario, fueron sancionadas con 67 infracciones, dando forma a sus 287.00 puntos.

Desde San Luis Potosí llegaron para participar en este campeonato, dentro de la categoría femenina Infantil “B”, Las Valentinas de Cerritos, federadas con Regionales de Rio Verde, y que son entrenadas por Valentina Guerrero Izar.

La escaramuza se encuentra conformada por Daniela Meza Rodríguez, Mónica Vianey Barrón Herrera, Yazmín Edith Sánchez Martínez, Allison Hernández Castillo, María Fernanda Narvaez Montes, Sofía López Guillén, Ashley Michelle Hernández Zamarrón y la capitana, Tania Leticia Reyes Vázquez.

“La Gardenia”, “Las Jaras”, “El Tambor”, “La Guadalupana”, “El Caracol”, “Las Flechas”, “Las Riendas”, “Las Valentinas”, “La O”, “La Estrella” y “Los Conejitos” son los nombres con que llamaron a sus ejercicios, haciéndolos acompañar con el fondo musical “El Son de la Rabia”.

La suma base de su rutina es de 296.00 unidades, más 33 adicionales y en las puntas logra 11 buenos María Fernanda Narváez Montes; en infracciones cometen 98, para culminar con 242.00 puntos.

Clamorosos los Dientes de Leche

Rancho La Presita abrió su actuación con cala de caballo de Fausto Carlos Santillán Viveros de 12 puntos, nada en piales, y sobresalieron en las colas al anotar 107 totales, siendo 37 de David Ávila Ortiz, y 35 tanto de Emiliano López Hernández como de Geovany Daniel Uribe Uribe.

David Ávila salió a lomos del toro y acumuló 14 buenos, José Tadeo Campa Borges se encargó del lazo cabecero de 20 unidades, completando la terna Fausto Santillán con su pial en el rudo de 21 puntos.

Jineteada de yegua de Daniel Uribe de 12 unidades, sin fortuna en manganas a pie, una a caballo de 17 de Fausto Santillán y paso de la muerte de la misma calificación, realizado por David Ávila Ortiz para concluir con 223 puntos.

Los Charros de Epazoyucan iniciaron sumando 15 unidades de la cala que presentó José Víctor Flores Pineda, sin fortuna en los piales, en colas acumularon 82 buenos, 33 de Kilian Enoch Cruz Reyna, 28 de Efrén Zaid Pineda Islas y 21 más Eduardo Ajejos Vargas.

A continuación, Efrén Pineda montó al toro para recibir 15 unidades, Kilian Cruz acertó su lazo cabecero de 12 y Yanni Vera López completó la terna con un pial sencillo de 7 unidades.

Luis Carlos Montiel Badillo recibió 15 buenos por la jineteada de yegua, una mangana a pie de 20 de José Víctor Flores Pineda, otra a caballo de 14 de Enrique Pérez Almaraz, más los 22 finales del paso de la muerte de Alfredo Emiliano Camacho López, cerrando con 201 puntos.

Rancho Vista Hermosa envió al pequeñito Giovanni Porfirio Espinoza Alanís a la cala de caballo, ganando 8 unidades; nada en piales, en colas acumularon 59 de movimientos, 25 de Juan Pablo Guerrero Toral y 17 que consiguieron tanto David Alcántara Martínez como Edgar Emmanuel Mendoza Ambriz.

Maximilano Mendoza Ambriz le ganó 14 tantos en la monta del toro, Franco Martínez Martínez sumó 8 de un lazo sencillo a la cabeza del toro, y Edgar Mendoza completó la terna con un pial de similar manufactura, por el que cobró 6 buenos.

Leonardo Mendoza montó a la yegua y recibió 10 unidades, sin aciertos en manganas, finalizando con 8 del paso de Juan Pablo Guerrero Toral, logrando de esta forma 121 puntos.

Acciones de charros completos

Diego Pérez Herreramoro de Ciudad de México cobró 32 buenos de la cala de caballo, acertó un pial de 18 y en colas acumuló 16. Agregó otros 14 del jineteo de toro, dos manganas a pie de 24 cada una con uno más del tiempo ahorrado, nada a caballo y 22 del paso de la muerte para 151 puntos (-9).

Felipe Alejandro Ortega García de Querétaro recibió 15 unidades de la cala de caballo, nada en los piales, coleó de 24 buenos. Jineteo de toro de 13, acertó una mangana a pie de 27 y dos a caballo de 22 y 26 más dos del tiempo no utilizado, finalizando con 22 del paso de la muerte para sus 151 puntos (-10).

Óscar Gerardo García Cerpa de Jalisco caló de 23, sumó 10 de un pial, si bien en colas acumuló siete buenos. Logró 18 más en la monta del toro, solo acertó una mangana a caballo de 18 y 20 del paso, concluyendo con 98 puntos.

Javier Domínguez Barrera de Hidalgo quedó a deber cinco en la cala, acertó un pial de 20 y coleó de 21 unidades. Ganó otros nueve en la monta de toro, una mangana a pie por la que rescató 11, sin fortuna a caballo y 22 del paso para 80 puntos finales.

Gustavo López Rodríguez de Zacatecas se fue sin fortuna en cala, un pial de 10 para colear, a continuación, de 23 acumulados. Sumó 19 en la monta del toro, agarró una mangana a pie para 15, otra a caballo de 12, sin paso de la muerte cierra con 75 puntos.


 
 
 
BOLETIN OFICIAL
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
bottom of page