top of page
Buscar

ALTEÑITAS “PONY” OCUPAN EL LIDERATO DE LA CATEGORÍA INFANTIL “A” FEMENIL

  • Foto del escritor: #EYDC
    #EYDC
  • 15 jul 2018
  • 5 Min. de lectura

  • Gran actuación de las pequeñas tapatías para sumar 238.00 puntos

  • Rancho La Presita Juvenil ganó la primera competencia dominical

  • Iván Reyes Leal encabeza los charros completos Infantil “A”

La escaramuza Alteñitas “Pony” de Jalisco ha realizado una muy buena presentación la tarde de este domingo, sumando 238.00 puntos de promedio y tomando de esta forma el primer sitio de la clasificación categoría Infantil “A” Femenil, dentro del XXVI Campeonato Nacional Infantil, Juvenil y de Escaramuzas “Don José Juan Trejo Feregrino” 2018

Ha sido una muy buena entrada la que ha hecho la afición en el lienzo sede, Rancho Arroyo Negro del municipio queretano de Ezequiel Montes, donde se rebasa la quinta jornada de actividades del evento nacional que aglutina al nutrido semillero del deporte nacional, que ha estado supervisado en todo momento por el Coordinador Nacional de Categorías Infantiles y Juveniles, Juan José Mariscal Ávalos, miembro de la Federación Mexicana de Charrería (FMCH) que encabeza el ingeniero Leonardo Dávila Salinas.

La cabeza de la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de Querétaro, José Antonio Quiroz Urbiola, y la delegada estatal de escaramuzas, Norma Valenzuela Basurto, han realizado una magnífica labor coordinando su trabajo junto al comité organizador del evento y la asociación sede, que preside Jesús Dorantes, desplegando una gran atención para todos los participantes.

Las escaramuzas del estado de Jalisco mantienen el dominio dentro de Infantil “A”: Alteñitas “Pony” lideran con sus 238.00 ya referidos, seguidas por Tuitán “Ámbar” de Querétaro y Las Margaritas de Huentitán, ambas con 236.00; en cuarto está la Escuela Municipal de Tlajomulco con 234.00, y detrás Nobleza Charra “Bronce” de San Luis Potosí con 229.00 puntos.

Por la rama varonil, en la primera competencia dominical vieron actividad escuadrones de la categoría Juvenil, siendo el mejor Rancho La Presita con 167 unidades, ante 154 de la Selección de Zacatecas, y 76 de los queretanos Regionales de Vizarrón.

Por la noche del sábado, en la competencia de charros completos de categoría Infantil “A”, Iván Demetrio Reyes Leal de Nuevo León se mantiene en primera posición con 159 unidades, por 80 del mexiquense Jonathan Gutiérrez Vega, y 67 con que empataron Juan Manuel Reséndiz Montes de Querétaro y Luis Antonio Navarro Ortiz del Estado de México.

En las instalaciones del lienzo se encuentra instalada una Ludoteca, donde el personal se encarga de tener entretenidos a los pequeñines con juegos interactivos, hojas para colorear, además de contar con reproducción de películas infantiles.

En la misma área se encuentra un lienzo lienzo charro en miniatura, en el cual los niños disfrutan emulando inocentemente las diferentes suertes del deporte nacional; se cuenta, además, con juego inflable y brincolín, que han sido muy bien recibidos por parte de los pequeños visitantes.

Actuación femenil

En la categoría Infantil “A” participaron Alteñitas “Pony”, pertenecientes a la asociación de charros Rancho El Secreto de Jalisco, siendo su entrenador Daniel Carvajal.

Integran el equipo Suri Ivone Luna López, Camila Magaña Preciado, Zoe Preciado Martínez, Daniela Melissa Avelar Godoy, Victoria Rodríguez Moreno, Valentina Acosta Cárdenas, Victoria Ochoa Martínez y la capitana, Ana Paula Rodríguez Moreno.

A sus ejercicios les denominaron “Trébol”, “Escalera”, “Espejo”, “Peine”, “Flor”, “Cuadrito”, “Túnel”, “Tren”, “Corral”, “Abanico”, “Rosa” y la “Carga de Caballería”, acompañados con el fondo musical del tema “Guadalajara”.

Presentaron su rutina con una suma base de 252 unidades, agregaron 11 de la punta que presentó la capitana Ana Paula Rodríguez. Su participación fue sancionada con 25 infracciones para 238.00 puntos, colocándolas en el liderato de la tabla hasta el momento.

También participó la escaramuza Espuelitas del Estado de México, federada con Charros de la Venia y entrenada por Abigail Arana, las cual milita en categoría Infantil “B”.

En sus 12 ejercicios pusieron los nombres de sus caballos: “Palomo”, “Rolex”, “Golondrino”, “Cereza”, “Moro”, “Brandy”, “Garambullo”, “Carbonero”, “Arellana”, “Lexi”, “Bolillo” y “Altanero”.

Su rutina tiene de la suma base de 296 unidades, ganaron otros 33 adicionales, cinco buenos en las puntas, a cambio de 112.50 infracciones para un total de 221.50 puntos finales.

Sus integrantes son la capitana, María Fernanda Hernández Cruz, así como María Belén Palomares Montalvo, Isabel Cristina García Arana, Karla Renata Millán Vilchis, Alondra Guadalupe Contreras, Rosalía Rojas Ceballos, Lizzet Casas de la Paz y Alondra Ramírez Gil.

Primera dominical

Rancho La Presita sumó 29 unidades de la cala de caballo de Julián Hernández Méndez, nada en el pialadero, cumplieron en las colas con 42 totales, siendo su mejor elemento Javier Domínguez Barrera con 25.

No reparó el toro y cobraron nueve por cuenta de Rafael Ángeles Fragoso, si bien la terna fue incompleta ya que se consumaron todas sus oportunidades, aportando 18 del lazo cabecero de Maximiliano López Hernández.

Sin fortuna en la jineteada de yegua, Javier Domínguez alcanzó a derribar dos manganas a pie de 24 y 11 con uno de tiempo ahorrado, otra a caballo de 16 de Leonardo Martínez Almaraz y 22 del paso de la muerte de Maximiliano López, concluyendo con 167 puntos.

La Selección Zacatecas envió a Gustavo López a presentar la cala de caballo de 17 tantos, restan cuatro en piales y colearon de 49, 30 de ellos del propio Gustavo, diez de Ezequiel González y nueve de Juan José García.

Una muy buena monta de toro realizó Luis González para cobrar 19, lazo a la cabeza de 26 de Gustavo López, acabándose las oportunidades los restantes lazadores sin posibilidad de completar la terna.

Nada en yegua, Juan José García cobró 25 de una mangana a pie, solo el tiempo ahorrado a caballo y 23 del paso de la muerte para 154 puntos.

Lo destacable de los Regionales de Vizarrón fue la cala de cinco puntos de Martín Matías Leal Ledezma, sin fortuna en piales, más cuatro totales en colas. Andrés de Jesús Damaso Alvarado se fajó las chaparreras y pegó una magnífica jineteada de toro de 23 unidades, solamente cobran 16 del lazo cabecero de Fernando Martínez, pues se terminaron los siete minutos reglamentarios para la terna antes de limpiar la cabeza del toro.

Otra excelsa jineteada fue protagonizada por Sebastián Cruz Salinas, que le aguantó los reparos a la yegua para apearse con 20 unidades, restaron siete en manganas a pie y cobraron uno bueno a caballo, más 18 finales del paso de la muerte de Fernando Leal y concluir con 76 puntos.

Charros completos Infantil “B”

Iván Demetrio Reyes Leal de Nuevo León destacó con una cala de caballo de 40 unidades, sin piales y coleó de 17. Excelsa jineteada de toro que recibió 21 buenos, acertó dos manganas a pie de 20 cada una más tres de tiempo, otra a caballo de 17, y 21 finales del paso de la muerte para 159 puntos.

Jonathan Gutiérrez Vega del Estado de México caló de 31 buenos, nada en piales, coleó de 23. Sin fortuna en el toro, una mangana a pie de 25, solo el tiempo ahorrado a caballo y sin paso de la muerte concluyó con 80 unidades.

Juan Manuel Reséndiz Montes de Querétaro tuvo 14 buenos de cala, no acertó piales en el lienzo, coleó para acumular cuatro tantos. Uno del tiempo ahorrado en el cajón en monta de toro, una mangana a pie de 24, otra a caballo de 18, y 6 finales de su paso de la muerte para 67 puntos.

Luis Antonio Navarro Ortiz del Estado de México sumó 39 puntos de una magnífica cala de caballo, no acertó piales y seis en colas. Le ganó 10 a la monta de toro, no acertó manganas y ejecutó el paso de la muerte para cobrar 6, finalizando de esta forma con 67 puntos.


 
 
 
BOLETIN OFICIAL
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
bottom of page