top of page
Buscar

LOS JUVENILES DE LA METROPOLITANA DE CHARROS SE METEN A LA PELEA

  • Foto del escritor: #EYDC
    #EYDC
  • 13 jul 2018
  • 5 Min. de lectura

  • Los capitalinos ganan la primera competencia del viernes con 240 puntos

  • La escaramuza Ikali ocupa la tercera posición de Infantil “B”

  • Información referente a caballerizas

Los capitalinos de la Metropolitana de Charros se han colocado en la tercera posición de la clasificación de la categoría Juvenil varonil tras ganar la primera competencia de la jornada de este viernes con 240 puntos.


En una emocionante charreada, los capitalinos compartieron cartel con Estancia del Refugio de Guanajuato, escuadrón que firmó foja de 213 finales, al tiempo que Hacienda San José de Jalisco concluyó con 143 unidades.


Avanza a buen paso la actividad del XXVI Campeonato Nacional Infantil, Juvenil y de Escaramuzas “Don José Juan Trejo Feregrino” 2018 que tiene como sede el lienzo charro Rancho Arroyo Negro de Ezequiel Montes, Querétaro; el evento llega de esta forma a su primer fin de semana con la emoción que genera la acción del semillero del deporte mexicano.


Destacado el trabajo del comité organizador que encabeza Jesús Dorantes, Julio Romero y Juan Manuel López, el cual realizado una magnífica labor para recibir a la familia charra con las mejores condiciones tanto para los pequeños competidores como a todos sus acompañantes.


En la primera competencia de este viernes actuó la escaramuza Ikali de Aguascalientes, dentro de la categoría Infantil “B”; pertenece a la asociación Rancho El Picacho, y es entrenada por Víctor Muñoz.


Capitaneadas por Lisseth Andrade Verdín, su compañeras son Patricia Michell Flores Siller, Fernanda Yazmín Cortes Álvarez, Abril Pérez Collazo, Ximena Estefanía Casillas López, Alexa Judith Pérez Honorato, Ana Paola Rodríguez Mayoral y Ximena Guadalupe Berumen Delgado.


Actuaron bajo las notas del fondo musical “El Son de la Negra”, presentan una rutina base de 296 unidades, con 39 adicionales, en puntas lograron otros 11, a cambio 54 infracciones para culminar con 292.00 puntos.


Dentro de la misma categoría se presentó la escaramuza Alborada de Jalisco, perteneciente a la asociación Hacienda Santa Cruz del Valle y entrenada por Francisco Simón.


Los nombres de sus ejercicios fueron “Callejón”, “La Plaza”, “El Atrapado”, “Dijo mi mamá que siempre sí”, “El Arrepentido”, “Chimbombis”, “El Campeón”, “El Chisme”, “La Culpa”, “El Igual”, “El Engaño” y “Alborada”.


Presentan una rutina base de 296 tantos, agregaron 6 de las puntas y 39 bonificados, pero fueron sancionadas con 114 infracciones, concluyendo su actuación con 227.00 puntos.


Son capitaneadas por Ariam Alejandra Simón Arias, y Alondra Gómez Sánchez, Alexa Dorami Paz Estrella, Karina Lizbeth Alvarado Uribe, Aylany Analy Gómez Madrigal, Brisia Yamileth León Mora, Xcaret Moramay Paz Estrella y Stefany Samara Pelayo Trujillo.



Triunfo capitalino


La Metropolitana de Charros inició con cala de caballo de 17 unidades de Diego Pérez Herrera Moro, Emilio Cuauhtémoc Franco Pineda consiguió 21 de un pial en el lienzo, más 59 tantos, 27 del propio Emilio Franco, 21 de Rodrigo Verduzco Franco y 11 más de Sebastián Saldaña Díazbarriga.


Jineteó al toro Adán Rosas Calderón, el cual realizó buena ejecución para sumar 17 unidades; con algunos problemas se consiguió completar la terna en el ruedo, gracias al lazo cabecero que acertó Emilio Franco de 26, y los 23 restantes fueron del pial logrado por Sebastián Saldaña.


Otra muy buena monta de yegua consiguió Ángel Ovando Vilchis para aportar 17, Sebastián Saldaña derribó dos manganas a pie de 25 y 16 con dos adicionales, nada a caballo, y 21 del paso de la muerte de Ángel Vilchis, ganando el compromiso con 240 puntos.


Estancia del Refugio de Guanajuato sumó sus primeros 38 buenos de la magnífica cala de caballo de José Santiago González Martínez, un pial de 20 de José Luis Ávalos García, además de colear de 81 totales, siendo 29 del propio José Luis Ávalos, 27 de José Santiago González y 25 de Gustavo Valdez de la Torre.


Nada sumaron en la monta del toro, y en la terna rescataron 16 tantos del lazo floreado con que César Enrique Valdez capturó al burel de la cabeza, y se les acabaron los siete minutos reglamentarios.


Jorge Eduardo García Nilo aportó 10 más de la jineteada de yegua, solo cuatro del tiempo ahorrado en manganas a pie, pero José Luis Ávalo cumplió con dos aciertos a caballo, de 20 y 24 más uno del cronómetro; sin paso, su calificación final es 213 puntos.


Por la cuenta de Hacienda San José, Luis Daniel Olvera Valadez recibió 19 de su cala de caballo, nada en piales, acumularon 38 en colas, y aquí fue Héctor Alexander Hernández Ramos el mejor con 20.


El propio Héctor Hernández jineteó al toro para sumar 14 tantos, y la terna la completaron con lazos en segunda oportunidad: Óscar García Cerpa sumó 17 de su lazo de cabeza, y Diego Francisco Martínez Nuño aportó 14 del pial en el ruedo.


Cero en la monta de yegua, una mangana a pie de 23 de Óscar García, sin fortuna a caballo, y 21 del paso de la muerte de Luis Daniel Nuño para concluir con 143 puntos.



Caballerizas


La asociación sede, Rancho Arroyo Negro, proporciona caballerizas en condiciones para equipos varoniles y femeniles que van llegando a competir, recordando que las cabalgaduras las recibirán con un máximo de 24 horas antes de su competencia, y deberán desocuparlas 12 horas después de haber participado.


Se recuerda que es obligación del equipo, escaramuza o charro completo avisar, conforme a los tiempos marcados en la convocatoria oficial, a la sede vía Whatsapp la hora estimada de la llegada de las cabalgaduras, con el señor Julio Cesar Romero Chávez, al teléfono (442) 219 0553.


Recordando que las caballerizas (máximo ocho) no pueden ser utilizadas como pasturero, sillero, habitación de caballerangos u ocupadas por yeguas brutas.



Emocionante fin de semana


Para el sábado 14 de julio, a las 11:00 horas iniciará la actividad varonil de la categoría Infantil “A”, con los equipos Selección Nuevo León, Academia Municipal de Jesús María de Aguascalientes y La Providencia “B” de Guanajuato, junto a la escaramuza Nobleza Charra de San Luis Potosí, también de Infantil “A” pero en la rama femenil.


A las 15:00 horas la primera eliminatoria varonil de Infantil “B”, en la que se encuentran programados Charros de Morelia de Michoacán, los Charros de Puebla y la Selección Nuevo León, además de una escaramuza de categoría Infantil “A”, Escuela Municipal de Tlajomulco de Jalisco.


En la nocturna, en punto de las 19:00 horas, actuarán charros completos Infantil “A”, los cuales son dos mexiquenses, Luis Antonio Navarro Ortiz y Jonathan Gutiérrez Vega, junto a Iván Demetrio Gutiérrez Leal de Nuevo León y José Manuel Reséndiz Montes de Querétaro.


Para el domingo 15 de julio actuarán, a las 11:00 horas, Rancho La Presita de Hidalgo, Regionales de Vizarrón de Querétaro y Selección Zacatecas, todos en la categoría Juvenil, junto a dos escaramuzas: Alteñitas Pony de Jalisco en Infantil “A” y Espuelitas de Santiago, Estado de México, en Infantil “B”.


La siguiente competencia será a las 15:00 horas, actuando escuadrones de Dientes de Leche, siendo Epazoyucan de Hidalgo, Rancho La Presita de Hidalgo y Rancho Vista Hermosa del Estado de México, acompañados por las escaramuzas Valentinas de Cerritos, San Luis Potosí, que participan en Infantil “B”, junto a las juveniles de Las Alteñitas.


Finalmente, a las 19:00 horas viene actividad de charros completos juveniles siendo Óscar Gerardo García Cerpa de Jalisco, Javier Domínguez Barrera y Felipe Alejandro Ortega de Hidalgo, Gustavo López Rodríguez de Zacatecas y Diego Pérez Herrera Moro de la Ciudad de México.


 
 
 
BOLETIN OFICIAL
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
bottom of page