EL CAMPEONATO NACIONAL INDEPENDENCIA SE CELEBRARÁ EN GUANAJUATO
- #EYDC
- 26 mar 2018
- 3 Min. de lectura
[if !supportLists]· [endif]El presidente de la Federación hizo el anuncio en Salamanca
[if !supportLists]· [endif]Adquirió el compromiso el Gobernador del Estado
[if !supportLists]· [endif]La sede será el lienzo “Jesús Enríquez Magaña” de Silao
"Cuidemos a nuestro deporte nacional, cuidemos a nuestra fiesta charra… nos pertenece a todos, patrimonio cultural intangible de la humanidad, por eso Guanajuato será sede del Campeonato Nacional Independencia, que viva la charrería".
De esta forma se refirió el Gobernador del Estado de Guanajuato, licenciado Miguel Márquez Márquez, al deporte de la Charrería durante la premiación en las finales del Torneo "Don Lupe Vive" 2018 el pasado domingo en la ciudad petrolera de Salamanca.

En su breve mensaje, ante un abarrotado lienzo charro Rancho Tres Elenas, el ejecutivo estatal ensalzó la memoria de don José Guadalupe Ríos Estrada (qepd), una de las leyendas de nuestro deporte nacional, cuyo nombre se encuentra inscrito con letras doradas en el Salón de la Fama de la Federación Mexicana de Charrería (FMCH) y a quien Miguel Márquez calificó como "el mejor arrendador que ha dado este país; el hombre que llegó cabalgando al cielo".
En este evento estuvieron presentes el Gobernador Miguel Márquez; el presidente de la FMCH, ingeniero Leonardo Dávila Salinas, y la bella soberana de este organismo, SGM María I.
También se contó con la presencia del presidente municipal de Salamanca, ingeniero Antonio Arredondo Muñoz; ingeniero José Alberto Vargas Franco, alcalde de Jaral del Progreso; contador Ricardo Flores Contreras, presidente de la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de Guanajuato, y su homólogo de Querétaro, licenciado José Antonio Quiroz Urbiola.
Asimismo, don Lorenzo Ríos López, presidente del comité organizador Torneo Don Lupe Vive 2018, y don Tomás Camacho Frías, anfitrión del evento, así como la reina de la asociación de charros Rancho Tres Elenas, SGM María Elena I.
El estado de Guanajuato destaca al ser la primera entidad de toda la República Mexicana en blindar al deporte de la charrería tras declararle Patrimonio Cultural Intangible (PCI) del estado, según decreto del 11 de mayo de 2013.
Haciendo uso de la palabra, el ingeniero Leonardo Dávila agradeció el interés y la asistencia del gobernador Miguel Márquez a este importante evento de charrería, destacando diversas cualidades del titular del ejecutivo estatal: la humildad, el amor hacia el estado, hacia su gente y hacia sus tradiciones, como ha mostrado a lo largo de su administración.

El presidente Dávila aprovechó el marco perfecto para hacer el anuncio de que Guanajuato, gracias al apoyo del Gobernador Márquez, será la sede del XIV Campeonato Nacional Independencia, que se realizará en el mes de septiembre en las instalaciones del lienzo charro "Jesús Enríquez Magaña" del municipio de Silao de la Victoria, y donde participarán 99 equipos, 70 escaramuzas y 15 charros completos, buscando un pase al Congreso y Campeonato Nacional Charro Zacatecas 2018.
De forma especial, el Gobernador del Estado de Guanajuato felicitó y agradeció al presidente de la FMCH, por darle la oportunidad a la entidad de organizar el Campeonato Nacional Independencia, y finalizó destacando que "esta fiesta es para siempre, porque esta tradición nos pertenece a todos. Enhorabuena ¡Que viva la Charrería! ¡Qué viva nuestro deporte nacional!".
Atestiguaron este evento la señora Mini Blanco de Dávila, presidenta del Comité de Damas Charras de la FMCH, así como los consejeros de este organismo: Abraham García Contreras, secretario de Prensa y Difusión; Jaime Sánchez-Pérez Aguilar, del Comité de Patrimonio; Carlos Malo Lozano, coordinador nacional de Charros Mayores, y Gabriel Sánchez Sánchez, de la Comisión Revisora de Sedes.