CAMPEONATOS ESTATALES EN MARCHA.
- #EYDC
- 16 mar 2018
- 3 Min. de lectura
[if !supportLists]· [endif]Este fin de semana competirán en Sinaloa, Baja California Sur, Oaxaca y Jalisco.
[if !supportLists]· [endif]Se modificó el sistema clasificatorio de equipos y charros completos.
[if !supportLists]· [endif]La zona Cuenca de Oaxaca inició estas eliminatorias.
Conforme lo marca el calendario deportivo de este Federación, en marzo se tienen siempre los primeros campeonatos estatales de charros y escaramuzas en el país, por otro lado en los EE.UU. por cuestiones climáticas se aplaza el inicio hasta mayo o junio, sin embargo para el 31 de julio habrán de culminar los 45 campeonatos estatales que están programados para este 2018.

Todos los estados deberán realizar dos etapas de su campeonato estatal para equipos charros y charros completos, en ambos casos, se promediarán sus puntuaciones para determinar los campeones estatales, aunque en algunos estados tendrán etapas de semifinales y/o final, pero están obligados a competir al menos en dos ocasiones este año.
SINALOA
El estado de Sinaloa tendrá este fin de semana la Etapa 1 del L Campeonato Estatal Charro “Ing. Amilcar J. Angulo Llanes”, en el lienzo charro de Guamuchil, el sábado a las 11 horas inician con Charros de Coyotitán en un mano a mano con El Cortijo. A las 14:00 horas Caporales del Triunfo contra dos equipos de Charros de Culiacán: “Rio Humaya” y “Río Tamazula”, acompañados por la escaramuza infantil Espuela de Oro.
Para las 17:00 horas estarán Charros de Mazatlán, El Quelite y Guamuchil, con las escaramuzas de casa, Generalas y Espuela de Oro. El domingo a las 11 horas entran la Hacienda El Tamarindo, Rosarense de Charros y Río Culiacán. A las 14:00 horas serán los charros completos y a las 17 horas el turno de los charros mayores.
BAJA CALIFORNIA SUR
En Baja California Sur también realizará la primera etapa de su Campeonato Estatal, en San José del Cabo, compitiendo a mediodía del sábado Hacienda Vieja “B”, Rancho El 7 y Guadalupanos de La Paz. Por la tarde tocará el turno a Hacienda Vieja “A”, Rancho San Lázaro y Dorados de Villa.
OAXACA
Desde el año pasado se dividió el estado de Oaxaca en dos zonas, y este fin de semana serán los Valles Centrales los que tengan su etapa 1, iniciando este sábado a las 12 horas con Rancho El Jauja, Tlalixtac ASE y los anfitriones de San Miguel Tlalixtac. Por la tarde entrarán Charros de Mihuatlán, La Cañada “B” y San Miguel Tlalixtac “B”.
Para el domingo será el turno de dos equipos de Regionales de Oaxaca (A y B), Charros de la Mixteca y Charros de Tierra y Sol. Culminando el evento con Rancho San Juan, Regionales de Huajuapan y Ex Hacienda La Soledad
JALISCO (ZONA SUR)
El estado de Jalisco tiene varias zonas y es el Sur el primero en competir este año, el domingo 18 en Tamazula, a las 11:00 horas Rancho el Sombrero y Rancho El Rodeo, a las 15:00 horas Laguna de Gómez Farías, Hacienda de Terla y Charros de Tecalitlán, culminando con Charros de Tuxpan, El Estribo de Tecalitlán y Rancho Los Abuelos.
LA CUENCA DEL PAPALOAPAN PEGÓ PRIMERO.
El fin de semana pasado se realizaron las dos etapas del Campeonato Estatal Charro de Oaxaca zona “Cuenca”, en el que participaron tres equipos de esa región oaxaqueña, logrando una buena participación los charros de la Cuenca del Papaloapan, en el lienzo charro El Tuxtepecano, de San Juan Bautista, Tuxtepec.
En la primera charreada iniciaron con la cala de caballo de Francisco Javier García Kuri, de 37 puntos, en los piales se cubrió de gloria Rodrigo Osorio con los tres de 63 totales, coleando sumaron 91 entre Yamil García y los hermanos Mauricio y Francisco García, la monta de toro de Orlando Quintanilla fue de 23, los lazos de la terna en el ruedo de José Cangas y Rodrigo les redituaron 61 bonos.
La monta de yegua de Arturo Cano fue de 25 puntos, en las manganas a pie no tuvo suerte Yamil pero a caballo Rodrigo consiguió dos de 46 bonos, culminando Arturo con un paso de la muerte de 22, para totalizar 371 puntos.

En la segunda competencia los charros de la Cuenca del Papaloapan totalizaron 352 puntos, con los que lograron un promedio de 361.5 puntos, que los ubican con amplias posibilidades de quedar campeones estatales, en espera de los resultados de la zona Valles Centrales. Los otros dos equipos participantes en este serial fueron los Regionales del Sotavento y San Jerónimo Ixtepec.
Los jueces de este evento fueron Víctor Hugo Guerrero, Manuel Hernández y Domingo Vélez, en la comisión deportiva estuvo Gabriel Ahmed Leal, en la locución se encontró Manuel Tenorio.