RANCHO EL PICACHO, MONARCA DE INFANTIL “A”
- #EYDC
- 4 ago 2017
- 6 Min. de lectura
[if !supportLists]· [endif]El escuadrón hidrocálido triunfó con 255 puntos en la doble final
[if !supportLists]· [endif]Regionales de Jalisco y Escuela Charros de Jalisco fueron segundo y tercero
[if !supportLists]· [endif]Se premiaron también los líderes individuales por faena
Rancho El Picacho se ha coronado campeón de la categoría Infantil “A” la tarde de este viernes al ser el mejor de la doble final con 255 puntos, en acciones celebradas en el Lienzo Charro “Santa Rosa” de Apodaca, Nuevo León.
Las finales por equipos de esta categoría han resultado en extremo emocionantes, como lo serán todas las participaciones de charros y damas charras en esta última instancia del XXV Campeonato Nacional Infantil, Juvenil y de Escaramuzas “Nuevo León Independiente” 2017.
En la primera final, El Picacho consolidó esa gran calidad que le permitió llegar a finales en la primera posición, y se llevó el compromiso con 255 puntos, ante 219 de la Escuela Charros de Jalisco y 161 de los debutantes en esta división, los queretanos Fortaleza de Ezequiel Montes. El caporal de esta competencia fue el señor Carlos Cardona.

En la segunda, los Regionales de Jalisco aseguraron el subcampeonato al son de 225 unidades, mientras que la División del Norte de Tepotzotlán se quedó con la cuarta posición al registrar 185 buenos, y Selección Tamaulipas cerró en 120 puntos. Adrián Ávila Azcarategui, secretario general de la Unión de Asociaciones Charras del Estado de México, fungió como caporal en esta charreada.
De esta forma, con sus 255 tantos, el escuadrón hidrocálido obtiene el ansiado título nacional de su categoría, escoltado por dos escuadras del occidente de la República: los Regionales de Jalisco fueron segundos con los 225 ya referidos y Escuela Charros de Jalisco de Guadalajara en tercero con 219.
El equipo mexiquense División del Norte se ubicó cuarto con 185 unidades, Fortaleza de Ezquiel Montes quedó en quinto con 161 y Selección Tamaulipas finalizó sexta con 120 puntos.
La premiación de equipos y campeones individuales por faena de esta categoría Infantil “A” estuvo encabezada por el ingeniero Leonardo Dávila Salinas, Presidente de la Federación Mexicana de Charrería (FMCH), acompañado por el Coordinador Nacional de Categorías Infantiles y Juveniles, Juan José Mariscal Ávalos y por la Coordinadora Nacional de Escaramuzas, la señora Martha Valdes.
También se contó con la presencia del Secretario de Prensa y Difusión de FMCH, ingeniero Abraham García Contreras; las delegadas estatales de escaramuzas de Nuevo León, Ana Cecilia Muñozcano, y de Chiapas, Leticia Cauzor Soto, así como los presidentes de las uniones asociaciones charras de los estados de Nuevo León, Rosendo de León Sepúlveda; de Querétaro, José Antonio Quiroz Urbiola, y de México, Juan Antonio Alemán López.
En su mensaje, el ingeniero Dávila Salinas destacó la importancia que las divisiones infantiles y juveniles tienen para el máximo organismo rector del deporte e hizo hincapié que este Campeonato Nacional Infantil, Juvenil y de Escaramuzas es el evento más importante para la FMCH.
Finales de Infantil “B” y Juvenil
Las finales de la categoría Infantil “B” se llevarán a cabo el sábado 5 de agosto, bajo idéntico formato antes descrito de la división “A”.
A las 10.00 horas comenzará la jornada con la primera final por equipos, en la cual se presentarán los tres líderes: Charros de Tepatitlán de Jalisco, Selección San Luis Potosí y Selección Yucatán “Azul”.
Inmediatamente después viene la segunda final, a primera hora de la tarde, con el Combinado Mexiquense, Hacienda La Purísima y la Selección Nuevo León “Oro”. En este punto se premiará a equipos y campeones individuales, dejando la entrega de premios de las damas charras al término de la final de charros completos.
Las escaramuzas tendrán su participación por la tarde, a las 16.00 horas, siendo las finalistas Perla de Occidente de Jalisco, Charra de Chiapas, El Rebollar del Estado de México, Regionales de San Juan del Río y Las Alondras de Veracruz.
El último compromiso de charros completos iniciará a las 18.00 horas, con los tres mejores exponentes del arte de las siete suertes en la categoría “B”, siendo los clasificados Hugo Canales Hinojosa de Nuevo León, Pablo Ramos González de la Ciudad de México y Óscar García Cerpas de Jalisco. A partir de las 22.00 horas se tiene previsto un evento extradeportivo.
El Campeonato Nacional concluirá el domingo 6 de agosto con la actuación de los finalistas de la división Juvenil, en competencias varoniles y femeniles que se pronostican electrizantes.
De nueva cuenta los equipos verán acción en los primeros compases de la jornada, arrancando su primera final a las 10.00 horas con los punteros de la clasificación: Rancho La Gloria de Querétaro, Selección Nuevo León y los Juveniles de Saltillo.
Más tarde actuarán los restantes escuadrones juveniles: Gavilanes de Jesús María de Aguascalientes, Chilchota de La Laguna de Durango y el Combinado Mexiquense.
Cinco escaramuzas actuarán en la final de las 16.00 horas, en su búsqueda por la corona femenil, siendo las invitadas Coritas de Nayarit, Las Margaritas de Jalisco, Real de San Marcos de Aguascalientes, la jalisciense Guadalupana y las guanajuatenses Espuelitas de Valle de Santiago.
Finalmente, el telón del XXV Campeonato Nacional Infantil, Juvenil y de Escaramuzas “Nuevo León Independiente” 2017 caerá con la última actuación de los charros completos juveniles, cuyo título nacional definirán los norteños Antonio Cervantes y Eduardo Cortés y Rubén Ángel Berumen Delgado de Aguascalientes.
Las finales de Infantil “A”
Rancho El Picacho sumó 41 puntos de una muy buena cala de caballo de Mariano Delgado Verdín, sin piales y consiguen 53 en las colas, siendo 31 de Salvador Muñoz Muñoz, 18 de José Heraclio Quezada y 4 más por parte de Rafael Verdín Romo.
Monta de toro de 19 buenos de Octavio Padilla Castorena, lazo cabecero de 19 de José Heraclio Quezada y completó la terna Germán Gaytán Quintero con su pial floreado que le redituó 15 puntos.
Respondió en la monta de yegua Octavio Padilla Castorena con 21 tantos, y Salvador Muñoz Muñoz levantó la mano con sus tres manganas a pie, dos de 23 y la restante de 20 más dos adicionales; sin embargo no hubo fortuna a caballo, y 15 del paso de la muerte en la segunda vuelta, ejecutado por el propio Salvador Muñoz Muñoz, significó el triunfo hidrocálido con 255 puntos.

Los Regionales de Jalisco iniciaron con su cala de 22 unidades de Jaime Gustavo Yáñez Vázquez, el pequeño Ange José Pascencia Morán levantó a su equipo con los tres piales de 20 cada uno de elos, además de 48 en colas, correspondiendo 23 a Emiliano Ogarrio Camacho, 15 de Rafael Pérez Mendoza y 10 de Nayar Emmanuel Jiménez Verónica.
No sumaron en la jineteada de toro, lazo cabecero que acertó Emiliano Ogarrio Camacho para cobrar 17 tantos y José Pascencia Morán finiquitó la terna con su pial en el ruedo de 8 buenos.
La monta de yegua de Erick Daniel Lobo fue calificada con 13 unidades, una mangana a pie de Nayar Emmanuel Jiménez de 18, una más que acertó a caballo Emiliano Ogarro y aseguró la segunda posición con los 19 del paso de la muerte de Erick Daniel Lobo para 225 puntos.
La Escuela Charros de Jalisco arrancó con la cala de caballo de José Fernando Calderón para 38 unidades, no acertaron piales y colearon para 23.
Tampoco hubo fortuna en el jineteo de toro, pero completaron su terna con lazo cabecero a cargo de José Manuel Aguayo de 26, además de los 17 del pial de José Fernando Calderón, finiquitando su labor en poco más de cuatro minutos.
Monta de yegua de 15 de Juan José Merla Esparza, Alfonso Ibarra Cortés derribó dos manganas a pie para 48 y José Manuel Aguayo cooperó con dos más a caballo para 33. José Trinidad Perales cumplió con su paso de la muerte de 18, finalizando con 216 puntos.
La División del Norte de Tepotzotlán arrancó sumando 20 de la cala de Emiliano Esparza Paredes, Erick Arroyo Sánchez cuajó un pial de 20 pero desafortunadamente restaron en colas.
No tuvieron fortuna en la monta del toro, sin embargo entre Osvaldo Landa Alemán y Erick Arroyo Sánchez completaron la terna con sus respectivos lazos de 26 y 10 buenos.
Tampoco los socorrió la suerte en la jineteada de yegua, dos manganas a pie para 55 y otras dos a caballo de 50 acumulados, siendo todas obra de Osvaldo Landa Alemán, y 4 del paso de la muerte de Emiliano Alemán Choreño para 185 puntos finales.
El escuadrón querétaro Fortaleza de Ezequiel Montes abrió con los 22 puntos de la cala de Emilio Dorantes Trejo, no hubo piales y en colas acumularon 33, de los que 25 correspondieron a Diego Olguin Mondragón.
Eleazar Elizalde jineteó al toro para cobrar 19 buenos, pero en la terna únicamente rescatan 10 tantos del lazo cabecero que acertó Manuel Resendiz Montes de 10, al acabarse los siete minutos reglamentarios para concluir esta labor campirana.
La jineteada de yegua de Santiago Trejo fue calificada con 15 puntos, Manuel Reséndiz acertó una mangana a pie de 26, otra más a caballo de 20 de Diego Olguin y 16 del paso de la muerte de Emilio Dorantes para sus 161 puntos.
Lo destacable de la Selección Tamaulipas fueron los 26 puntos de la cala de Jorge Tadeo Gómez Acosta, sin piales pero sumaron 62 en el coleadero, con 28 del propio Jorge Tadeo, 22 de José Antonio Aguirre Rodríguez y 12 más por cuenta de Axel Gabriel Ponce Espinoza.
No hubo suerte en la monta del toro, únicamente 10 del lazo cabecero de José Ángel Tristán Castillo, debido a que consumieron sus oportunidades para finiquitar la terna.
Jineteo de yegua de José Antonio Aguirre de 14 buenos, pero no acertaron manganas y sin paso de la muerte finalizó con 120 puntos.
