Las escaramuzas juveniles tuvieron clamorosa competencia
- #EYDC
- 4 ago 2017
- 8 Min. de lectura
[if !supportLists]· [endif]Rubén Ángel Berumen, último invitado a la final de completos juvenil
[if !supportLists]· [endif]Las escaramuzas juveniles tuvieron clamorosa competencia
[if !supportLists]· [endif]Escuela Municipal de Tlajomulco se quedó fuera de la final de Infantil “B”
Rubén Ángel Berumen Delgado de Aguascalientes se convirtió en el último charro completo invitado a la ronda final del XXV Campeonato Nacional Infantil, Juvenil y de Escaramuzas “Nuevo León Independiente” 2017, pues con 149 puntos se queda con el tercer sitio juvenil.
En una competencia que mantuvo al público al filo de la butaca en el Lienzo Charro “Santa Rosa” de Apodaca, Nuevo León, el hidrocálido hizo lo justo con un pial, cumpliendo en colas y jineteo de toro, y una solitaria mangana a pie le otorgó el acceso a la final de los completos juveniles.
Sus compañeros de cartel no corrieron con la misma fortuna: Manuel Morgan González concluyó con 95 puntos, ante los 91 que anotó Luciano Álvarez Resendez, 71 de Bernardo González González y 59 finales de Esteban Muñoz Rodríguez.

La final de charros completos juveniles será la última competencia del presente certamen nacional el próximo domingo 6 de agosto a las 18.00 horas, pues con ella quedará clausurado el Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas 2017 en el norte de la República.
Durante la última jornada de ronda eliminatoria, el presidente de la Federación Mexicana de Charrería A.C., ingeniero Leonardo Dávila Salinas, atestiguó el arrojo y gran calidad deportiva de los niños y jóvenes, que llegaron a Apodaca en busca de clasificar a las finales.
Más temprano, la Escuela Municipal de Tlajomulco “Oro” se quedó muy cerca de lograr la clasificación a la final de Infantil “B”. En la última eliminatoria por equipos, lo jaliscienses firmaron foja de 274 unidades, calificación que sin embargo es insuficiente para hacerse con uno de los seis primeros lugares de la tabla general.
Por su parte, la Selección Yucatán “Rojo” alcanzó 223 buenos, mientras que los veracruzanos del Rancho El Cincuenta finalizaron su actuación con 204 puntos.
Con este compromiso ha cerrado la etapa eliminatoria de la categoría Infantil “B”, y los seis invitados a la doble final son Charros de Tepatitlán de Jalisco, Selección San Luis Potosí, Selección Yucatán “Azul”, Combinado Mexiquense, Hacienda La Purísima de Coahuila y los anfitriones de la Selección Nuevo León “Oro”.
Ambas finales de esta división, que tendrán lugar el sábado 5 de agosto, se antojan como grandes duelos de pronóstico reservado, en los cuales los nuevos valores de nuestro deporte nacional mexicano realizarán el esfuerzo máximo en pos de la victoria.
A mediodía inició la jornada con la participación de nueve escaramuzas, encuadradas en la categoría Juvenil, y que se dejaron todo en el terreno de competencias en muy cerrado duelo para lograr su clasificación a la final femenil.
Las Coritas de Nayarit fueron las mejores de esta eliminatoria de damas charras con 321.00 puntos, escoltadas por las jaliscienses Margaritas con 308.00 e inmediatamente detrás se ubicó Real de San Marcos de Aguascalientes con 307.00.
En cuarto sitio La Guadalupana de Zapopan con 294.00 unidades y en quinto las guanajuatenses Espuelitas de Valle de Santiago, cuya rutina les redituó 287.00 puntos.
El feudo de la asociación de Charros de Santa Rosa ha recibido al semillero de la charrería a lo largo de grandes jornadas, en las cuales ha quedado demostrado el crecimiento deportivo que la niñez y juventud mexicana en cada una de sus actividades.
En los veinte días de acciones, el lienzo sede ha sido orgulloso testigo de la constancia con que los competidores se han revelado como los nuevos valores del arte ecuestre mexicano, liderando el contingente de futuras estrellas de la charrería cuando reciban la estafeta como generaciones cuyo futuro no podría ser más promisorio.
Cuando concluya el Campeonato Nacional se habrán verificado 28 competencias de equipos y 20 de charros completos, así como 8 ferias de escaramuzas, en las que vieron acción 55 equipos varoniles y 41 femeniles, sin olvidar a los 72 charros completos, todos de las diversas categorías que conforman las fuerzas básicas del deporte mexicano.

En la rama varonil fueron cuatro categorías (Dientes de Leche, Infantil “A” y “B” y Juvenil), mientras que en femeniles únicamente son tres.
De los 168 participantes en general, Dientes de Leche tuvo 9 equipos y 13 charros completos, que por las particularidades de su categoría concluyó sin final, coronándose ambos campeones a una vuelta.
Por la Infantil “A” también actuaron 9 equipos, 13 escaramuzas y 18 charros completos; en Infantil “B” participaron 25 equipos, 30 charros completos y 19 escaramuzas, y en Juvenil se contó con la presencia de 12 escuadrones, 11 completos y 9 escaramuzas.
Estas divisiones son el futuro de la charrería, si bien ya cierto número de integrantes de las dos categorías más grandes (Infantil “B” y Juvenil) ya actúan en equipos y escaramuzas libres.
La importancia de estos eventos radica en la curva de aprendizaje que los pequeños charros y damas charras van adquiriendo con el tiempo y la experiencia, por lo cual es recomendable iniciarla a tierna edad.

Los promedios de los equipos demuestran este último punto, aunque cabe destacar que al ser un evento oficial de carácter nacional aumenta también la exigencia y la calidad del ganado utilizado, conforme a los requerimientos en la convocatoria oficial.
Programa de las finales
De esta forma, las finales de este Campeonato Nacional han quedado definidas y tendrán lugar de viernes a domingo en el lienzo “Santa Rosa” de Apodaca.
El viernes 4 de agosto se llevará a cabo la ronda final de la categoría Infantil “A”, iniciando con los dos compromisos por equipos.
Muy temprano, en punto de las 10.00 horas, será la primera final con Rancho El Picacho de Aguascalientes, Escuela Charros de Jalisco y Fortaleza de Ezequiel Montes, Querétaro; a las 13.00 horas la segunda competencia final con División del Norte de Tepotzotlán, los Regionales de Jalisco y la Selección Tamaulipas.
A continuación participarán las escaramuzas, en punto de las 16.00 horas, anunciadas Ikali de Aguascalientes, la Charra de Chiapas, Las Alondras de Veracruz, Charra Tuitán de Querétaro y Las Margaritas de Jalisco. Antes de verificarse la final femenil tendrá lugar la premiación de equipos y de los primeros lugares individuales varoniles.
Para cerrar el día, a las 18.00 horas se celebrará la gran final de charros completos, en la cual están los competidores Sebastián Perea Mijares de Durango, Luis Alejandro Daniel García de Hidalgo y Daniel Eduardo Guerra Garza de Nuevo León. Después del cierre van a premiarse a charros completos y escaramuzas.
Las finales de la categoría Infantil “B” se llevarán a cabo el sábado 5 de agosto, bajo idéntico formato antes descrito de la división “A”.

A las 10.00 horas comenzará la jornada con la primera final por equipos, en la cual se presentarán los tres líderes: Charros de Tepatitlán de Jalisco, Selección San Luis Potosí y Selección Yucatán “Azul”.
Inmediatamente después viene la segunda final, a primera hora de la tarde, con el Combinado Mexiquense, Hacienda La Purísima y la Selección Nuevo León “Oro”. En este puntos se premiará a equipos y campeones individuales, dejando la entrega de premios de las damas charras al término de la final de charros completos.
Las escaramuzas tendrán su participación por la tarde, a las 16.00 horas, siendo las finalistas Perla de Occidente de Jalisco, Charra de Chiapas, El Rebollar del Estado de México, Regionales de San Juan del Río y Las Alondras de Veracruz.
El último compromiso de charros completos iniciará a las 18.00 horas, con los tres mejores exponentes del arte de las siete suertes en la categoría “B”, siendo los clasificados Hugo Canales Hinojosa de Nuevo León, Pablo Ramos González de la Ciudad de México y Óscar García Cerpas de Jalisco. A partir de las 22.00 horas se tiene previsto un evento extradeportivo.
El Campeonato Nacional concluirá el domingo 6 de agosto con la actuación de los finalistas de la división Juvenil, en competencias varoniles y femeniles que se pronostican electrizantes.
De nueva cuenta los equipos verán acción en los primeros compases de la jornada, arrancando su primera final a las 10.00 horas con los punteros de la clasificación: Rancho La Gloria de Querétaro, Selección Nuevo León y los Juveniles de Saltillo.
Más tarde actuarán las tres restantes escuadras juveniles: Gavilanes de Jesús María de Aguascalientes, Chilchota de La Laguna de Durango y el Combinado Mexiquense.
Cinco escaramuzas actuarán en la final de las 16.00 horas, en su búsqueda por la corona femenil, siendo las invitadas Coritas de Nayarit, Las Margaritas de Jalisco, Real de San Marcos de Aguascalientes, la jalisciense Guadalupana y las guanajuatenses Espuelitas de Valle de Santiago.
Finalmente, el telón del XXV Campeonato Nacional Infantil, Juvenil y de Escaramuzas “Nuevo León Independiente” 2017 caerá con la última actuación de los charros completos juveniles, cuyo título nacional definirán los norteños Antonio Cervantes y Eduardo Cortés y Rubén Ángel Berumen Delgado de Aguascalientes.
Última eliminatoria por equipos
La Escuela Municipal de Tlajomulco "Oro" inició con cala de caballo de 35 unidades a cargo de Diego Gerardo González Muñoz, un pial de 21 tantos que acertó Diego Francisco Martínez, y en colas destacaron con 94, siendo 39 de Diego Francisco Martínez, 35 de Sebastián Lepiz Peres y 20 más de Oliver Alan Ortiz.
Muy buena resultó la monta de toro de 23 tantos de Marco Antonio Muñoz, y alcanzaron a completar la terna Juan Pablo Dwayer y Sebastián Lepiz, con lazos de 11 cada uno.
Fue el propio Sebastián Lepiz quien ejecutó la monta de yegua para cobrar 15 tantos, dos manganas a pie de 16 y 21 con dos bonificados a cargo de Juan Pablo Dwayer, pero no lograron aciertos a caballo, cerrando con los 22 del paso de Diego Francisco Martínez para llevarse el compromiso con 274 puntos.
Selección Yucatán "Rojo" arrancó sumando 22 unidades de la cala de Luis Carlos Moscosso, no acertaron piales, y 48 en el coleadero, siendo su mejor elemento en este departamento José Herbe Rivero con 30.
El toro no le reparó a René Israel Valle Pool, que aportó 12 tantos, José Herbe Rivero sostuvo el lazo cabecero de 14 y permitió de Jehú Illam Rueda de León completara la terna con su lazo de pial de 16.
René Valle Pool también se encargó del jineteo de yegua para sumar 10 unidades, dos manganas a pie de Luis Carlos Moscosso de 25 cada una con tres bonificados del tiempo, y Jehú Illam Rueda cuajó otra más a caballo de 26, más 22 del paso de la muerte de Herbe Rivero para finalizar con 223 puntos.
Enrique García Rodríguez presentó la cala de caballo de 35 unidades para Rancho El Cincuenta de Veracruz, nada en los piales más 66 en las colas, con 28 de Ricardo del Valle, 20 de Julio Domínguez Juárez y 18 de Enrique García Rodríguez.
No hubo suerte en la jineteada del toro, Juan Carlos Vera Pacheco acertó su lazo cabecero de 20 y José David Vázquez Sánchez finiquitó la terna con su pial en el ruedo de 21.
Jineteo de yegua de García Rodríguez de 12, solo tiempo no utilizado en manganas a pie, una mangana a caballo de José David Vázquez Sánchez de 26 y 22 del paso de la muerte que realizó Russel Armando Marín Arceo para 204 puntos.
Charros completos cierran ronda eliminatoria
Rubén Ángel Berumen Delgado de Aguascalientes arrancó con 24 puntos de la cala de caballo, un pial en el lienzo de 20, más 35 en las colas. Muy buena su jineteada de toro para cobrar 24, acertó una mangana a pie de 22, no corrió con suerte a caballo y 23 del paso de la muerte para alcanzar a clasificar a la final con 149 puntos.
Manuel Morgan González de Nuevo León cosechó 35 buenos de su cala, se fue en blanco en piales y coleó para 25. Un punto del tiempo de cajón en la monta del toro, acertó una mangana a pie de 17, nada a caballo y 13 del paso de la muerte que ejecutó en la segunda vuelta para 95 puntos.
Luciano Álvarez Resendez, de los Estados Unidos de América, sumó sus primeras 37 unidades con la cala, restó dos en piales y agregó 20 en las colas. Respondió con una monta de toro que le redituó 18 buenos, no acertó manganas a pie y cuajó una a caballo de 20, no completa el paso de la muerte para 91 puntos.
El capitalino Bernardo González González abre con cala de caballo de 34 buenos, sin piales y en el coleo acumuló otros 26. De ahí en más la fortuna no le socorrió y únicamente agrega 18 de paso de la muerte para 71 puntos finales.
Desde los Estados Unidos llegó Jesús Esteban Muñoz Rodríguez, que tuvo cala descalificada y sin piales, rescató 30 en colas. El toro no reparó y suma 10 buenos, una mangana a pie de 26 y otra a caballo que, por las infracciones de la oportunidad precedente, no le redituó unidades, y sin paso de la muerte cerró con 59 puntos.
