top of page
Buscar

RANCHO EL QUEVEDEÑO, CAMPEÓN NACIONAL DE DIENTES DE LECHE

  • Foto del escritor: #EYDC
    #EYDC
  • 31 jul 2017
  • 5 Min. de lectura

[if !supportLists]· [endif]Ganó el equipo nayarita el título en la última charreada con 317 puntos

[if !supportLists]· [endif]Arrancaron las actividades femeniles con la presencia de escaramuzas Infantil “A”

Rancho El Quevedeño de Nayarit se ha coronado campeón por equipos de la categoría Dientes de Leche en la última competencia la tarde de este domingo con 317 puntos, dentro del XXV Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas “Nuevo León Independiente” 2017


En el compromiso, verificado en el Lienzo Charro “Santa Rosa” de Apodaca, Nuevo León, marcó el cierre de la categoría de los más pequeños del semillero de la Charrería y el equipo nayarita brilló con más de cien puntos en las colas; José Arturo Ibarra Ramírez y Andrés Ruiz Ibarra aseguraron la corona con cuatro manganas, tres a pie del primero y una más a caballo del segundo.



Éstos dos pequeños, además, tuvieron una mangífica actuación en el coleadero, pues ambos finalizaron como campeones individuales de colas al sumar 39 puntos, compartiendo la primera posición de esta faena.


En esta competencia también participaron Compadritos de Jalisco y Rancho El Refugio de San Luis Potosí, cuyos integrantes se dejaron el esfuerzo en el terreno de competencias y concluyeron con idénticos 133 puntos.


Así, El Quevedeño concluyó como único escuadrón por encima de la excelencia y obtiene con ello la corona nacional de Dientes de Leche.


En segundo lugar concluyó la Escuela Charros de Jalisco con 210 buenos, mientras que la tercera posición fue para los hidalguenses Charros de Epazoyucan con 191 unidades.


En esta misma jornada dominical dieron comienzo formalmente las actividades femeniles del Campeonato Nacional Infantil y Juvenil, con la participación de dos escaramuzas en la categoría Infantil "A".


La presencia de El Edén de Zacatecas y Caporalitas de Ciudad Juárez, de Chihuahua, marcaron el arranque de la jornada en el inmueble ubicado en el municipio de Apodaca; las zacatecanas tomaron la delantera con 222.00 puntos, por 138.00 buenos de las pequeñas chihuahuenses.


Las escaramuzas charras seguirán actuando al inicio de cada día de actividades hasta el jueves 3 de agosto en tierras regias, y sus rutinas son calificadas por las damas jueces Maria Elena Alonso de Jurado de la Ciudad de México, Daniela Zavala Soto de Durango y como auxiliar Cecilia del Hoyo de Zacatecas.


La Delegada del Estado de Nuevo León, Ana Muñozcano González, ha estado al pendiente de que todo esté totalmente listo para recibir a las escaramuzas de diversas partes de la República, que se darán cita a lo largo de la semana entrante en tierras regias.


Nuevos monarcas Dientes de Leche


José Arturo Ibarra Ramírez presentó una extraordinaria cala de caballo por Rancho El Quevedeño de Nayarit, Augusto Sebastián Pérez acertó un pial de 20 tantos, pero se desataron los pequeños en las colas al acumular 116, con 39 tanto de José Arturo Ibarra Ramírez como de Andrés Ruiz Ibarra, y 38 de Sebastián Pérez.

Fernando Ruvalcaba Castro le ganó 8 buenos al toro, y dio paso a la terna en el ruedo que consiguieron Augusto Sebastián Pérez con lazo cabecero de 13 y pial de 6 unidades de Emiliano Contreras Mora en la última oportunidad.


Monta de yegua de 9 unidades a cargo del mismo Emiliano Contreras, y José Arturo Ibarra Ramírez levantó al respetable de sus asientos con tres soberbias manganas a pie de 18 cada una más tres adicionales.


José Arturo Ibarra Ramírez aseguró el triunfo con otra más a caballo de 22, y Fernando Ruvalcaba Castro concluyó con el paso de la muerte de 24 para ceñirse la corona de Dientes de Leche con 317 puntos.


Compadritos de Jalisco sumaron 25 puntos de la cala de Ricardo Fernández Alcalá, sumó Juan Pablo Magaña un pial de 20, y colearon para 36, siendo el mejor el propio Ricardo Fernández con 24.


Lucio Carlo Ortiz Lomelí sumó 9 tantos, y solamente sumaron 5 buenos del lazo cabecero de Diego Laborín Rodríguez.


En la monta de yegua, Lucio Carlo Ortiz ganó 14, una mangana a pie de 23 de Ricardo Fernández Alcalá de 23, nada a caballo y sin paso de la muerte finalizan con 133 puntos (-2).


Por su parte, los potosinos de Rancho El Refugio iniciaron con cala de caballo de 17 unidades por parte de Luis Fernando Hernández Infante, Javier Eduardo Flores Cardona cuajó un pial de 20, aunque en colas únicamente acumularon 22.


Luis Fernando Hernández también jineteó al toro para 9 puntos, pero la escuadra no consiguió puntos buenos en la terna.


Jesús Enrique Flores Cardona ejecutó la monta de yegua para cobrar 14 puntos, su hermano Javier Eduardo cumplió con dos buenas manganas a pie de 17 y 16 más tres adicionales, solamente el tiempo ahorrado a caballo, y 12 del paso de la muerte de Jorge Adrián Veloz Olvera para terminar su actuación con 133 puntos (-8).

Las damas charras


El Edén de Zacatecas es una escaramuza que pertenece a la asociación de charros Regionales de Valparaiso, siendo Cecilia Gurrola su instructora y su capitana Sofía Carolina Gurrola Carreón.


Comenzaron su rutina con un valeroso cruce llamado "Listones", realizaron un par de flores y luego un peine que denominan "La Oca".


Volvieron a cruzarse en "La Lotería", ejecutaron "La Perinola" y luego un par de hermosas escaleras en el centro del ruedo. En la recta final jugaron a los "Encantados" y luego un hermoso abanico que llaman "El Subibaja".


Dando paso a un cruce y "El Trompo", una flor que puso punto final a la participación zacatecana. La calificación base era 252.00 puntos, sumaron diez en la punta ante -40 infracciones, por lo que su rutina fue de 222.00 puntos.


Nayeli Daniela Segovia fue la encargada de presentar la punta, y sus miembros son Teresa Stephanie Trejo Pulido, Jimena Sánchez de al Cruz, Joselyn Antonella Trejo, Fátima Ramos Gurrola, Neri Fernanda Valdés González, Deyanira Reyes Ruiz y la capitana, Sofía Carolina Gurrola.


La actuación de la escaramuza Las Caporalitas, pertenecientes a la asociación Rancho El Porvenir de Chihuahua, se saldó con 138.00 puntos finales.


Se presentaron con la música de "El Potro Cerrero", y ejecutaron sus ejercicios de la forma más clamorosa y aseada posible.


Iniciaron inmediatamente con el Abanico, recogiendo los aplausos de la afición; deshojaron una flor llamada "Los Arreo" y luego consiguieron un ejercicio de agrupación, antes de cruzar valerosamente en "El Rebozo".

Realizaron otra flor y volvieron a cruzar miradas con "Los Chapetones", tejiendo a continuación "El Sarape", dando paso a dos escaleras y un par de ejercicios de cruces, concluyendo con "Las Crinolinas", dando por finalizada su presentación.


Su instructor es Roberto Baca de la Cruz, y son capitaneadas por Diana Lyneth Baca Flores. Jacqueline Castro presentó la punta, y el resto de las integrantes son Ana Cristina González, Fernanda Maynez, Isabella Lorenzonne, Sofia y Victoria Martínez y Ximena Varela de Alba.


Su puntuación base era también de 252.00, no sumaron en puntas y en infracciones recibieron -91, dándole forma a su calificación final.


 
 
 
BOLETIN OFICIAL
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
bottom of page