top of page
Buscar

ÓSCAR GARCÍA FIGURÓ EN LOS CHARROS COMPLETOS

  • Foto del escritor: #EYDC
    #EYDC
  • 27 jul 2017
  • 5 Min. de lectura

[if !supportLists]· [endif]Escala a la segunda posición en categoría Infantil “B” con 238 puntos

[if !supportLists]· [endif]Los jaliscienses tomaron la delantera por equipos en Dientes de Leche

El joven Óscar García Cerpas de Jalisco ha trepado a la segunda posición de la clasificación de la modalidad de Charros Completos en la categoría Infantil “B” con 238 puntos con cinco manganas de cuenta.


Fue clamorosa la victoria de este charro jalisciense en la competencia nocturna de este miércoles en el XXV Campeonato Nacional Infantil, Juvenil y de Escaramuzas 2017, que tiene lugar en el Lienzo Charro “Santa Rosa”.

La charreada de la especialidad resultó una auténtica feria de manganas, ante la gran algarabía de la afición

presente en el inmueble de Apodaca, Nuevo León: tanto Óscar García como Diego Pérez Herreramoro de la capital de la República acertaron cinco manganas; Nicolás Vázquez de León cuajó las tres a caballo, Javier Domínguez también logró tres y Fernando Guzmán sumó un acierto.


Detrás de García Cerpas, Diego Pérez Herreramoro se fue a la tercera casilla de la tabla de posiciones con 190 unidades, ante 147 para Nicolás Vázquez, 128 de Javier Domínguez y Fernando Guzmán firmó foja de 127 tantos.

En primer sitio se ubica Hugo Canales de Nuevo León con 259 puntos, escoltado por Óscar García con 238 y en tercer Diego Pérez con los ya referidos 190, siendo ellos tres los que hasta el momento están clasificando a la siguiente ronda.


Sin embargo, todavía restan dos eliminatorias de charros completos por la categoría Infantil “B”, con la presencia de diez jóvenes exponentes de la especialidad, por lo que aún puede haber movimientos en lo alto de la tabla clasificatoria.


Más temprano se celebró la primera competencia por equipos de la categoría Dientes de Leche en la cual la Escuela Charros de Jalisco fue la mejor la tarde de este miércoles con 210 puntos, asegurándose el primer lugar de forma momentánea.


Junto a estos pequeños tapatíos participaron los representativos de dos entidades del noreste pues la Selección Coahuila sumó 126 unidades, mientras que el selectivo de Nuevo León se quedó con 120 buenos.

Sin duda, a menos de la mitad de este evento de carácter nacional, la afición ha respondido y cada vez más sigue llegando a la zona metropolitana de la industrial ciudad de Monterrey, mejor conocida como «Sultana del Norte», donde se encuentra enclavado el municipio de Apodaca, sede de este magno Campeonato Infantil, Juvenil y de Escaramuzas.

El ambiente familiar no ha disminuido en cada jornada de actividades: las porras han vibrado con emoción en apoyo a niños y jóvenes al momento de que entran en competencia en el lienzo “Santa Rosa”.


La organización está a cargo de José Garza González, presidente de la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de Nuevo León, quien ha estado al pendiente de que todo esté en perfecto orden para la atención de aficionados y competidores.


La reina de la Unión Estatal, SGM Naomi I, ha acompañado con gran voluntad a los competidores y familiares, desfilando en todas y cada una de las competencias que se han celebrado hasta el momento.


Al restar únicamente dos charreadas eliminatorias de esta categoría, no habrá final, por lo que el campeón de los más pequeños de las categorías infantiles se definirá a una vuelta.


Para el jueves 27 de julio únicamente se celebrarán dos compromisos, siendo la primera a las 15.00 horas con la presentación de equipos de la categoría Infantil “A” con Charros de Santa Mónica de Coahuila, Escuela Charros de Jalisco y la Selección de Nuevo León.


Por la tarde, a las 19.00 horas, participarán los charros completos de la división de los más pequeños, Dientes de Leche, con tres exponentes del estado de Hidalgo: José Víctor Flores Pineda, Enrique Pérez Almaraz y Emiliano Díaz Hernández, acompañados Emiliano Rodríguez Preciado de Jalisco y Rodrigo Santos Farías de Coahuila.


Feria de manganas en charros completos


Óscar García Cerpas de Jalisco tuvo sus primeros 22 puntos de la cala de caballo, acertó un pial en el lienzo para 29, y en colas resaltó con 37. Ejecutó una buena monta de toro calificada con 22, y deleitó entonces a la afición con cinco manganas: dos a pie de 22 y 23 más tres adicionales del tiempo, y se cubrió de gloria con las tres a caballo de 18, 19 y 20 más tres bonificados, y 22 del paso de la muerte para conseguir el paso de la muerte para 238 puntos.


Diego Pérez Herreramoro de la Ciudad de México inició con una cala de caballo de 33 unidades, sin piales, sumó 31 en colas. No tuvo fortuna en la jineteada de toro, y también él levantó la mano con otras cinco manganas cuajadas, las tres a pie de 25 cada una con otro adicional, más dos a caballo de 23 y tres bonificados, pero no pudo redondear la faena con el paso de la muerte, concluyendo con 190 puntos.


La cala de caballo de Nicolás Vázquez de León de Jalisco fue calificada con 28 puntos, un pial de 24, coleando de 6. Resta cuatro en la monta del toro, solo el tiempo ahorrado en manganas a pie, pero sacó la casta y acertó las tres a caballo, dos de 28 y una de 29, más 4 del paso de la muerte para 147 puntos.


Javier Domínguez de Hidalgo arrancó con 17 buenos de la cala, resta dos en piales y aporta 19 en el coleo. Rescata 10 en la monta del toro, dos manganas a pie para 43, una a caballo de 25 y 16 del paso de la muerte en la segunda vuelta para 128 puntos.


Fernando Guzmán Correa de Nuevo León sumó 40 de una magnífica cala de caballo, otros 40 de dos piales en el lienzo que acertó, más 36 que acumuló en colas. Se le acabó la suerte a este joven charro ya que resta cinco en monta de toro, una mangana a pie de 12, cuatro de tiempo a caballo, sin paso finaliza con 127 puntos.

Primera eliminatoria de Dientes de Leche


La Escuela Charros de Jalisco sumó los primeros 29 puntos de la cala de Brandon Ricardo Arredondo, un pial de 20 acertó Andrés David Soltero y 56 en colas, consiguiendo 28 Emiliano Rodríguez Preciado y 14 tanto de Abraham Alejandro Olmos como de Emilio Alejandro Arceo.


Monta de 8 buenos de Emilio Alejandro Arceo en el toro, Emiliano Rodríguez Preciado lazó al toro de la cabeza para 14 y Alan Orlando Arredondo sumó 8 del pial.


Abraham Alejandro Olmos le ganó 14 a la yegua, Andrés David Soltero logró una mangana a pie de 22 y otra a caballo de 17, más 22 del paso de Emiliano Rodríguez para 210 puntos finales.


De la Selección Coahuila, Sebastián Arias presentó la cala de 22, Marco Uriza suma 20 de un pial en el lienzo y 32 en el coleo, 14 por parte de Santiago Félix Medina, 10 de Arias y 8 de Pablo Gustavo Espinoza.


Jineteo de toro de Gustavo Ibáñez Labastida de 14, solamente aciertan 6 tantos del lazo cabecero de Marco Uriza Guajardo, pues se acabaron los siete minutos para la terna.


Buena la monta de yegua de Manuel Morales de 10 tantos, cuatro puntos de tiempo ahorrado a pie y cuatro a caballo, más 14 del paso de Gustavo Ibáñez Labastida con la yegua caminando para 126 puntos.


De la Selección Nuevo León, la cala de Alejandro Reynosa de 32, sin fortuna en los piales, en el coleo sumaron otros 49, de los que 18 fueron de Álvaro Casarín, 17 de Emilio Zárate y 14 de Alejandro Reynosa.


Marcelo Garza Tamez cooperó con una jineteada de toro de 8 buenos, y este mismo pequeño montó a caballo para participar en la terna y acertó su lazo cabecero de 6 puntos.


El propio Marcelo Garza también jineteó a la yegua y ganó otras 8 unidades, cinco puntos de tiempo ahorrado en manganas a pie más otros cinco a caballo y paso de 12 de Álvaro Casarín con la yegua caminando para 120 puntos finales.


 
 
 
BOLETIN OFICIAL
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
bottom of page