top of page
Buscar

APODACA, SEDE DEL EVENTO MÁS IMPORTANTE PARA LA CHARRERÍA NACIONAL: LEONARDO DÁVILA

  • Foto del escritor: #EYDC
    #EYDC
  • 24 jul 2017
  • 8 Min. de lectura

  • Atípica inauguración llena de colorido y una variedad que cautivó en general

  • En la matutina el Combinado Mexiquense se metió de sublíder en infantil ¨B¨

Para la Unión de Asociaciones charras del Estado de Nuevo León, hablar de inauguración de un campeonato nacional, es extremadamente serio e importante, al igual que importantes son las personalidades invitadas, competidores y el público en general, lo cual quedó plenamente demostrado con la ceremonia protocolaria del XXV Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas, Apodaca 2017 ¨Nuevo León Independiente¨.

En punto de las 14:00 horas, en la pantalla gigante, ubicada a un costado del ruedo del majestuoso lienzo charro de Santa Rosa, se proyectó el vídeo promocional oficial del certamen, mismo que fue muy aplaudido por la concurrencia, acto seguido se celebraron honores a nuestro lábaro patrio, con el acompañamiento de la banda de guerra ¨Halcones¨ de la secundaria Federal No., 24, ¨Guillermo Prieto¨ de San Nicolás de Los Garza, Nuevo León; de manera inmediata se entonó nuestro himno nacional mexicano, el acto cívico fue dirigido por el profesor Néstor Javier Gómez Dejive.

Conformaron la escolta charra: como abanderado Eduardo Cortes Cavazos de Charros de Cuauhtémoc; comandante de escolta Xavier Leal Cantú, de Charros de Hacienda de Guadalupe; Leonardo Leal Cantú, también de Hacienda de Guadalupe; Fernando Guzmán Correa de Charros de La Monterrey, Daniel Guerra Garza de Charros de Cadereyta, Álvaro Perales Casarín, de Charros del Roble.

PERSONALIDADES

Todo, observado por las autoridades presentes, como: el representante del C. Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León, Ing. Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, Daniel Bautista, Director de cultura Física del Instituto Estatal del Deporte en del Estado; el alcalde de Apodaca, Óscar Cantú García; la señora Mini Blanco de Dávila; el Ing. Leonardo Martin Dávila Salinas, presidente de la Federación Mexicana de Charrería; el Ing. José Ernesto Garza González, Presidente de la Unión de Asociaciones de Charros del estado de Nuevo León; el C.P. Adrián Treviño Garza, Presidente de la Asociación de Charros Santa Rosa A.C. Naomi Chávez Hernández, soberana de la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de N.L., Nancy Campa García, Reina de la asociación de Charros de Santa Rosa, entre otros.

Se dio paso al bailable del tradicional jarabe tapatío, enmarcado en un soberbio mosaico muy fuera de lo común, ya que mientras la pareja formada por SGM. Naomi I., y Hugo Canales, lo representaban, alrededor de ellos una docena de charros infantiles a pie, media docena de charros más a caballo realizaron demostración del buen dominio de la reata, presentando diversas ejecuciones y mientras en la manga del lienzo, ocho valerosas amazonas, deleitaban al respetable con su belleza sin par en vistosos carruseles, todo esto al son del jarabe tapatío, algo difícil de volver a ver, con tanta sincronía y elegancia.

No reponiéndose el respetable y autoridades de su asombro ante el buen gusto, se realizó el desfile de estados, donde amazonas y charros, perfectamente ataviados, desfilaron con la pancarta correspondiente a las 23 entidades que hacen acto de presencia en este encuentro nacional charro infantil y juvenil.

No tardaron en ingresar en antigua y clásica carga de caballería dos parejas, la primera de ellas: Catalina Quiroga González y Xavier Leal Cantú, seguidos por Paulina Guzmán Correa y Leonardo Leal Cantú, posteriormente ingresaron los integrantes de la escaramuza mixta (ocho adelitas y cuatro charros) que realizaron diversas evoluciones, propias de la escaramuza charra, destacando ¨El Ferrocarril¨, ¨La Catedral¨ ¨El Carrusel¨ y cerrando con dos abanicos, rutina muy lucida y reconocida por los asistentes.

DECLARATORIA

Ya en el centro del ruedo las autoridades, se dio paso a la inauguración oficial, antes en el uso de la palabra, el Contador Público Adrián Treviño, anfitrión con su equipo charros de Santa Rosa, expreso: ¨familia charra, sean bienvenidos todos ustedes, la asociación de charros de Santa Rosa, municipio de Santa Rosa, del Estado de Nuevo León, se encuentra muy complacida, comprometida con el Campeonato Nacional, infantil, juvenil y de escaramuzas, que en esta ocasión estamos llevando a cabo, créanme que hoy los recibimos con los brazos abiertos, acá está el futuro de la charrería en México; quiero agradecer a la Federación Mexicana de charrería en la persona del Ingeniero Leonardo Dávila Salinas, a la Unión de Asociaciones charras del Estado de Nuevo León, que bien dirige José Garza, al gobierno del Estado y al municipio de Apodaca, muchas gracias porque sin su apoyo no llevaríamos a cabo este gran evento, en el marco de nuestro cuarenta aniversario, gracias a compañeros charros del estado por su apoyo¨

Por su parte, en dirigente de la Unión de Asociaciones charras en el Estado, acotó diciendo: ¨es un honor para estado, tener tantos visitantes y señoritas turismo de todos los estados, muchas gracias por todo el apoyo y presencia; presidente de nuestra Federación, Ingeniero Leonardo Dávila, estamos a sus órdenes en el estado de Nuevo León; agradecidos de que hayan depositado su confianza en llevar a cabo este campeonato anciano, gracias a los amigos charros, a la gente de los jueces, todas las asociaciones del estado están participando activamente para llevar a buen este campeonato¨

En su alocución, el munícipe de Apodaca, dijo: ¨agradezco de manera sincera y amplia el recibir tantas personalidades, así como el hacer historia al coincidir dos eventos nacionales, por primera vez, lo que es este campeonato Nacional y el certamen de señorita Turismo 2017, felicito al presidente nacional y a los organizadores de tan magno evento; que bueno que hayan elegido este municipio para realizar este campeonato, este municipio es el más joven en cuanto a población, un promedio de 18.6 años de edad en esta ciudad, que los visitantes se vayan con un grato sabor de boca, Apodaca se detona en esta época, se proyecta, gracia por hacer de Apodaca el orgullo de Nuevo León y que gane el mejor¨.

El presidente de la Federación ingeniero Leonardo Martín Dávila Salinas, agradeció a autoridades y competidores, diciendo: ¨es un gusto, la realidad, este es un semillero, los que estamos presenciando es el campeonato más importante hoy por hoy para la Federación Mexicana de Charrería, este es nuestro futuro, es nuestro semillero y es lo que nos va a representar. Jóvenes que están hoy presentes, son bienvenidos, siéntanse como en su casa, los felicito por todo ese esfuerzo, felicidades a los papas, abuelos y hermanos, todos que son una gran familia disfrutando del máximo evento de la charrería, vamos a ver en este gran evento la calidez de la gente y el compromiso que tienen con la cultura y sobre todo con su gente, es un compromiso, hay que difundir en cada uno de nuestros estados, gracias a señor alcalde, gracias Pepe, Daniel, Adrián, por todo su apoyo, ha sido un trabajo incansable y tienes gente muy importante en todos los equipos del estado de Nuevo León, buscando atraer a toda la gente de México a este bello Estado de Nuevo León¨.

Se procedió a dar el corte simbólico de la reata y con ello tener por declarado inaugurado el XXV Campeonato Nacional Infantil, Juvenil y de Escaramuzas, pasando a tomar las placas que pasarán a ser parte del acervo cultural de la charrería.

EN LO DEPORTIVO, ESTADO DE MÉXICO GANA POR EQUIPOS Y COMPLETOS EN LA ¨B¨

Este domingo 23 de julio, se llevaron a cabo dos competencias dentro de la categoría infantil ¨B¨, la primera de ellas entre el Combinado Mexiquense, que terminó con 299 unidades y se ubica en la 2ª posición general rumbo a las finales, con un tremendo impulso de Martin Fimbres, mientras con 232 de Villa del Carbón.

Por la tarde, cinco colosos charros completos se enfrentaron en un duelo deportivo muy cabal, terminando por imponerse el mexiquense Alfonso Barrera con 157 puntos, por 125 del neolonés Rosendo de León, 120 de Daniel Rodríguez del Estado de México, 118 de Alfonso Perea y 99 de Ildefonso Garay, ambos del estado de Durango.

AGRADABLE COMPETENCIA ENTRE MEXIQUENSES, CON UN FIMBRES CREADOR

Combinado Mexiquense Iniciaron con cala de 22 manos, realizada por Jesús rebollo; no meten pial, pero coleando se inspiraron para plasmar 108 puntos, Isaac Esparza y Martín Fimbres meten 38 cada uno, por 32 de Francisco Velázquez. El toro manda a la arena al jinete con dos de descuento. Serias dificultades en la terna y solo contó el cabecero que colocó Martín.

La monta de yegua sin problemas para Israel González que ganó 10 buenos. Lo mejor se dio, cuando en las manganas a pie, Martín se dio a conocer como el elemento más valioso del equipo, con tres manganas a pie, con dos de veinticinco, una de 26 y uno de tiempo ahorrado, para culminar con 138 en su cuenta individual.

Francisco no se quiso quedar atrás y metió dos manganas a caballo reconocidas con 19 y 18 bonos, más dos de tiempo no usado. Completaron la charreada, con el mejor paso de la muerte, hasta el momento y fue Israel el encargado de recibir 24 unidades, después de saltarle a la yegua bruta en el primer cuarto y aguatar buenos reparos, llegando a 299 unidades, que les da el subliderato momentáneo en la categoría infantil ¨B¨

.

Villa del Carbón, no queriendo quedarse atrás, caló su caballo Rodrigo Quintero, para recibir 31 buenos. Daniel Rodríguez se encargó de los piales y chorreó uno de 20 puntos. Logran 76 coleando, 31 son de Cesar Barrera, 25 de Daniel y 20 de Alfonso Barrera. El jinete de toro quedó a deber 6, después de no aguantar los reparos.

La terna fue de 23, pagados a Daniel y Alfonso. La yegua bruta fue montada por Héctor Delgado, quien se apeó con 10 de ganancia. En la línea de los 4 metros, Alfonso metió dos manganas a pie de 27 y 22 con tres puntos de tiempo no utilizado. Se va la fortuna en las manganas a caballo al cobrar solo cuatro buenos de ahorro en el cronómetro. Concluyendo con paso de la muerte de 22 que ejecuto Héctor Delgado. Dejando puntuación final de 232.

VESPERTINA DE CHARROS COMPLETOS PARA ALFONSO BARRERA

Alfonso Perea, ejecuta cala de 30, mete pial de 21, coleó para 11, el toro lo mandó a la arena con 4 de infracción. Acertó las tres manganas a pie de 25 cada una y dos puntos de tiempo ahorrado. Solo un punto del tiempo ahorrado en las de a caballo y con el paso de la muerte recibe 21 unidades, para 157 finales.

Gerardo Godoy, presentó cala de 24, no mete pial, colea de 24. La jineteada de toro fue de 15. En las manganas a pie, derriba dos para 46. A caballo otra más de 16, no logra el paso de la muerte. Dejando un total de 125.

Daniel Rodríguez cobró 20 en su cala de caballo, misma puntuación en los piales por un acierto. Coleando suma 5 puntos. 14 más en el jineteo de toro. Dos manganas a pie de 24 totales. Otra mangana más a caballo de 17 y sin paso de la muerte llega a 120 totales.

Alfonso Perea, descontó 5 en la cala de caballo, no acertó pial, coleando rescata 29 unidades. El toro lo tumbó con un punto ganado por el tiempo ahorrado. mete tres manganas, dos a pie de 48 unidades y una a caballo de 22. Concluye con paso de la muerte de 23 acumulando 118 terminables.

Ildefonso Garay con excelente cala de 40 unidades. Se va sin pial y coleando 35 buenos. No se mantiene en el lomo del toro. Mete mangana a pie de 20 buenos. Nada a caballo solo cuatro puntos de ahorro en el tiempo y no brinca en el paso de la muerte, concretando 99 puntos.


 
 
 
BOLETIN OFICIAL
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
bottom of page