HOY SE PONDRÁ EN MARCHA EL NACIONAL INFANTIL Y JUVENIL.
- #EYDC
- 18 jul 2017
- 4 Min. de lectura
[if !supportLists]· [endif]El semillero charro competirá en Apodaca, Nuevo León.
[if !supportLists]· [endif]Veinte jornadas con charros y escaramuzas de 23 estados.
La charrería nacional y de la unión americana voltea su mirada hacía Apodaca, Nuevo León, que con su majestuoso lienzo charro de Santa Rosa, se prepara para recibir a toda la familia charra, para presenciar en veinte jornadas el crecimiento y desarrollo de los nuevos valores en este bello y único deporte nacional, tanto en escaramuzas como en los charros.
Como cada año, la Federación Mexicana de Charrería, A.C. (FMCH), máximo organismo rector, en coordinación con la asociación de charros de Santa Rosa, se han esmerado para dejar una honda huella en las niñas y niños que ya están ansiosos por probar suerte dentro del XXV Campeonato Nacional Infantil, Juvenil y de Escaramuzas, evento que ha sido denominado “Nuevo León Independiente”.

Intensa actividad se registra en la sede del campeonato nacional donde en diversas y largas sesiones, se han reunido Adrián Treviño, presidente de la asociación de charros de Santa Rosa, agrupación que festejará cuarenta años de existencia, y el resto del comité organizador, recibiendo todo el respaldo del presidente de la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de Nuevo León, José Ernesto Garza.
Entre los directivos involucrados en el desarrollo de este certamen nacional aparece el coordinador de los infantiles y juveniles del estado sede, Daniel Guerra; compartiendo la responsabilidad con el coordinador nacional de las categorías infantil y juvenil, Juan José Mariscal. En escena y muy activa, estará la coordinadora nacional de escaramuzas, Martha Valdés, con el respaldo de la delegada estatal de escaramuzas, Ana Cecilia Muñozcano.
El comité organizador ha recibido apoyo de las autoridades estatales y municipales, así como del Consejo Directivo Nacional de la FMCH, que con el ingeniero Leonardo Martín Dávila Salinas al frente, dan el aval de este que es considerado el segundo evento anual de carácter oficial de más relevancia para la charrería.
ELIMINATORIAS Y FINALES
Como se ha venido anunciando, la fiesta nacional infantil y juvenil, comienza este martes 18 de julio por la tarde, para terminar la etapa eliminatoria el próximo jueves 3 de agosto, dando paso a las finales, donde el viernes 4 de agosto de celebrarán las dos primeras finales en la categoría ¨A¨, la primera a las 10 de la mañana y la segunda a las 13:00 horas.

La final de escaramuzas en categoría infantil ¨A¨ se estará desarrollando a las 4 de la tarde, del mismo viernes 4 de agosto, dando paso, a las 18:00 horas a la gran final de charro completo en la categoría ¨A¨ y cerrando con la premiación de la misma, incluyendo a las escaramuzas.
Para el sábado 5 de agosto, la primera final de la categoría ¨B¨ es a las 10 de la mañana y la otra final a las 13:00 horas; por la tarde a las 16:00 horas, la final de escaramuzas en esta misma categoría y enseguida (18:00 horas) la final de charros completos en este mismo rubro, para cerrar con la premiación correspondiente; para este día sábado, se realizará un evento extra deportivo.
Para el domingo 6 de agosto, se repite la temática en cuestión de horarios, pero para los escuadrones juveniles y sus respectivos charros completos, pasando a la premiación y clausura correspondiente.
Se espera la presencia de equipos varoniles y femeniles, de la mayor parte de la república mexicana y de los EEUU, donde se practica el deporte mexicano por excelencia, contando con la presencia de 23 estados, donde 21 son del territorio nacional y dos de los Estados Unidos de América.

Se destaca la presencia de 108 elencos de charros y escaramuzas, así como un total de 73 charros completos de las cuatro categorías varoniles, que harán todo el esfuerzo por competir en Nuevo León, cifras que confirman el interés de toda la charrería en apoyar al semillero charro.
PARTICIPACIÓN DE CADA ESTADO.
Ante lo que ya parece una costumbre, Jalisco es el estado que más equipos aporta, con un total de 25 equipos; seguido de Hidalgo (9), Aguascalientes (8), Chihuahua y Coahuila (7), Estado de México (6), así como Nuevo León, Querétaro y San Luis Potosí (5) que son los que cuentan con más representantes; mención especial tienen los estados de Chiapas, Nayarit, Guerrero, Yucatán, California (EUA) y Nuevo México (EUA), que habrán de recorrer una gran cantidad de kilómetros hasta tierras regias.
EL PROGRAMA DE ARRANQUE.
El programa se encuentra asegurado, para dar comienzo a las 19:00 horas de este martes 18 de julio, abriendo con toda la fuerza, ya que aparecen cinco charros completos en la categoría infantil “B”, donde figura por Jalisco Omar Castro, representando a Zacatecas, Agustín del Río y Juan José García; como locales aparecen Alejandro Sepúlveda y Carlos Cantú.
Para el miércoles 19 de julio, se mencionan dos equipos en la categoría infantil “B”, a las 15:00 horas, Puente Negro de Aguascalientes y la selección de Zacatecas; como tercero en discordia figuran los charros hidrocálidos de El Picacho que son de la categoría A.
Por la noche, a las 19:00 horas, charros completos categoría A, Rafael Verdia Romo (Ags.), Armin Ramírez (Nuevo León) y José Quezada Núñez (Ags.). En el jueves 20 de julio, se inicia con charreada a las 11:00 horas: categoría infantil B: Sagrado Corazón (Hgo.), El Picacho (Ags.) y Hacienda de Terla (Jal.). Por la tarde (15:00 horas) gran mano a mano juvenil, entre los charros Chilchota de la Laguna (Durango) y los Gavilanes de Jesús María de Aguascalientes. En la noche (19:00 horas), 5 charros completos juveniles, aparecen tres hidrocálidos: Juan Raúl Quezada, Alejandro Puentes y Raúl Delgado, completan el cartel Omar Martínez de Hidalgo y el local Hugo Canales.




Comments